Cada semana encontrarás un episodio nuevo con la información fundamental para mantenerte al día en todo lo relacionado a emergencias y cuidado crítico, traído a ustedes por Emergency & Critical Care Trainings LLC. Visite a nuestra página en www.eccpodcast.com e inscríbase en nuestra revista semanal para mantenerse al día de todos los anuncios!

El valor de la depresión de ST en aVL en el IAM inferior

October 10, 2025 18:59 3.22 MB ( 15.16 MB less) Downloads: 0
📝 Tema del episodio
  • Exploramos el valor clínico de un hallazgo sutil pero crítico en el ECG:“La depresión de segmento ST en aVL es el cambio recíproco de elevación en segmento ST de pared inferior.”
  • Basado en un reporte de caso publicado en 2025 por Heringer et al., donde este hallazgo fue la primera señal de un infarto inferior con oclusión coronaria total.
📍 Antes que nada…

👉 Lee el blogpost completo con análisis detallado, interpretación del ECG y aplicación clínica en: 🔗 ecctrainings.com/la-depresion-del-st-en-avl-como-clave-diagnostica-un-caso-que-lo-cambia-todo

📋 Resumen del caso (Heringer et al., 2025)
  • Hombre de 53 años, dolor torácico retroesternal al despertar.
  • Primer ECG: ST ↓ + T invertida en aVL, sin elevaciones obvias.
  • Minutos después: ST ↑ en derivaciones inferiores → activación del cath lab.
  • Cateterismo: oclusión trombótica del 100% en la ACD distal.
  • Alta hospitalaria al día 3 tras intervención exitosa.

📖 Referencia: Heringer, G. V. et al. (2025). The Permanente Journal, 25.093. https://doi.org/10.7812/TPP/25.093

⚠️ Importancia de reconocer este patrón
  • El ST ↓ en aVL puede ser el primer y único signo temprano de un STEMI inferior.
  • Cambios recíprocos como este anticipan la elevación del ST y permiten intervenciones más tempranas.
  • Este patrón indica posible oclusión de la arteria coronaria derecha (ACD).
📊 Estadísticas relevantes
  • Hasta el 34% de los NSTEMIs pueden tener una oclusión coronaria aguda (OMI) no diagnosticada inicialmente.
  • La guía ACC/AHA/ACEP/NAEMSP/SCAI 2025 promueve la evaluación de OMI vs NOMI, no solo STEMI vs NSTEMI.
🧠 Perlas clínicas
  • Si el paciente tiene dolor torácico y ves ST ↓ en aVL:
    • Haz ECGs seriados cada 10-15 min.
    • Busca cambios dinámicos.
    • Actúa ante la sospecha de OMI, aunque no haya elevación “clásica”.
🩺 Cursos Recomendados de ECCtrainings

🎓 Inscríbete hoy mismo en: 🌐 www.ecctrainings.com 📲 Llama o escribe al 787-630-6301

🎯 Cierre del episodio

“Ese ST ↓ en aVL que ves hoy… puede ser el único grito silencioso de un infarto inferior. No lo ignores.”

🎧 Asegúrate de leer el artículo completo y comparte este episodio con tus colegas. 📚 Porque un ECG no leído a tiempo… es una oportunidad perdida.