Los creadores de Geopolítica Pop y Que vienen los Bárbaros analizan semanalmente el complejo mundo de las relaciones internacionales y la geopolítica. Con Fernando Arancón, Eduardo Saldaña y los analistas de @elOrdenMundial (EOM). Producido por The Voice Village.
213. Japón: de los orígenes al imperialismo
Cuesta pensar que la cuarta economía mundial viviese durante siglos aislada del mundo exterior y pasase en décadas de ser feudal a imperio sanguinario.
Japón es un país de contradicciones fascinantes: una cultura milenaria que se debatió constantemente entre el aislamiento profundo y la influencia exterior. Desde sus orígenes míticos hasta la era de los samuráis, pasando por el shogunato Tokugawa y culminando con la Restauración Meiji, este archipiélago logró una transformación exprés que lo convirtió en potencia imperial. Una historia de emperadores divinos, guerreros honorables, aislamiento estratégico y una modernización que cambiaría para siempre el equilibrio de poder en Asia Oriental.
Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de la historia de Japón, de los orígenes al imperialismo.
Mapas proyectados:
Geopolítica de Japón: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/geopolitica-japon/
Libros recomendados:
"Breve historia de Japón" - Mikiso Hane (Anagrama)
"Seda" - Alessandro Baricco (Anagrama)
"Las dos rivales" - Sawako Ariyoshi (Errata naturae)
"Kanikosen" (El pescador) - Takiji Kobayashi (Atico Bolsillo)
"Orden mundial" - Henry Kissinger (Debate)
💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al "+" de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices