Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.
Cuarto milenio ”La expedición perdida de Sir John Flanklin' 'Desclasificación OVNI USA'
August 11, 2013
02:00:08
28.83 MB
Downloads: 0
Durante siglos, muchos exploradores marítimos trataron de lograr el Paso del Noroeste. En 1817 el gobierno británico ofreció una recompensa de 20.000 libras esterlinas para quien encontrara el paso, lo que provocó la organización de numerosas expediciones. Una de las más célebres fue la de Sir John Franklin, cuya dramática historia conmocionaría e, incluso, escandalizaría a la sociedad victoriana.
Sir John Franklin, de 59 años, veterano de la batalla de Trafalgar, fue elegido por el Almirantazgo inglés para que dirigiera la expedición. Se trataba de una carismático marino que anteriormente había realizado con gran éxito expediciones en el Ártico.
John Franklin nació en 1786 en Spilsby, Lincolnshire. Era uno de los 12 hijos de una familia que había prosperado gracias al comercio. Se casó con la poetisa Eleanor Porden. Ella moriría de tuberculosis en 1825. Y posteriormente en 1828 el rey Jorge IV le nombró caballero, y ese mismo año se casó con Jane Griffin avezada viajera que se mostró indomable durante su vida en común.
Los barcos británicos H.M.S. Erebus y Terror partieron de Inglaterra el 19 de mayo de 1845. No se habían escatimado gastos. Los navíos estaban dotados con la tecnología más avanzada del momento. Utilizaban grandes motores de vapor y enormes chapas de hierro que reforzaban la proa, con la finalidad de romper las placas de hielo. Iban bien provistos de alimentos y bebidas, incluso carne enlatada, una novedad de la época.
En agosto, los barcos balleneros Prince of Wales y Enterprise, fueron los últimos que vieron a la expedición en la entrada del estrecho del Lancaster. Después, durante largos años, nadie supo qué había sucedido con Franklin, sus 128 hombres y los dos barcos.
Se enviaron diferentes expediciones de rescate, pero no se encontraba el menor rastro. En 1850 se hallan los primeros vestigios de la expedición, restos del primer campamento de invierno entre los años 1845-1846, en las proximidades de Devon Island y Beechey Island. También, ese mismo año, se localizaron en Beechey Island, tumbas de 1846.
Success!
Copied to clipboard
Error!
Failed copy to clipboard
We can't find the internet Attempting to reconnect