¿Normal? ¿Eso qué es? Sabor a Queer es el pequeño diner que nos hemos montado para invitar a personas fuera de la norma y conocer sus historias. Este podcast es una oportunidad para cuestionar las reglas establecidas y descubrir realidades diversas mientras fantaseamos con cambiar el mundo y —¿por qué no?—, comérnoslo. ¿Te vienes?

MEMORIA QUEER con MARÍA ROSÓN | SABOR A QUEER 4x03

November 20, 2025 1:12:27 12.52 MB ( -12.53 MB less) Downloads: 0

Cuando hablamos de personas queer en el pasado, probablemente se nos vienen a la cabeza historias trágicas, dolorosas, de vidas infelices, de violencia. Pero lo queer no es solo algo identitario; no es la memoria de la gente LGBTIAQ+, sino una(s) forma(s) de hacer memoria, de contar la Historia, distintas a lo que conocemos.

MARÍA ROSÓN representa esta manera de recordarnos: se declara «interesada por lo popular, lo feo, lo cursi, lo excesivo». Es historiadora de armarios, de álbumes fotográficos y de otros artefactos de papel. Trabaja como profesora de Historia del Arte en la UCM y también ha trabajado en la UAM, donde se doctoró, en el Museo Reina Sofía o la Universidad de Valencia. En sus investigaciones, presta atención a las cosas del ámbito de lo íntimo y lo cotidiano para, a partir de ellas, hablar, por ejemplo, sobre la Historia cultural de la guerra civil, el exilio y el primer franquismo; los Archivos y memorias disidentes, las rapadas del franquismo o el Patronato de Protección a la Mujer.


A partir del libro que María ha coordinado MEMORIA & DESEO (vizca, 2025), en el que conjura a un buen número de voces queer que recuerdan y desean, hablaremos de la obsesión que tenemos las personas queer por hacer comunidad con nuestras muertas, de la influencia cultural del cine sobre nuestras experiencias y maneras de contarnos y, sobre todo, de cómo conocer historias queer felices funciona como herramienta de protección para el colectivo hoy.

Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices