La economía es casi tan antigua como el ser humano. Entre el nacimiento del trueque y la explosión del comercio online han pasado miles de años. Y por el camino se han producido infinidad de historias que queremos contar en elEconomista porque nos ayudan a comprender cómo hemos llegado hasta aquí.
Cómo el turrón de chocolate que conquistó la Navidad amenaza con convertirse en un lujo
November 24, 2025
0:11:17
1.94 MB ( 25.17 MB less)
Downloads: 0
🍫Cuando se acerca el final de año, y en realidad cada vez más temprano, millones de hogares españoles recuperan un clásico: el turrón de chocolate Suchard. Desde su aparición, hace décadas, su presencia en la mesa se ha convertido en sinónimo de tradición, nostalgia y familia. Pero en los últimos años, este producto antaño popular se ha convertido casi en un objeto de lujo. Impulsado por los altos precios del cacao y el encarecimiento de los costes de producción, su precio se ha disparado, transformando lo que era un placer asequible en un capricho cada vez más caro. En un entorno económico muy complicado, el turrón Suchard parece volver a sus orígenes aristocráticos.
💰Porque en los orígenes de la compañía, a principios del siglo XIX, el chocolate era un auténtico lujo, con precios que lo hacían accesible solo para una pequeña parte de la población. En aquella época, una pequeña tableta de chocolate, disponible solo en farmacias para las élites, podía costar el equivalente a 3 días de trabajo. Y es precisamente Philippe Suchard el que vino a revolucionar el mundo del chocolate.
💰Porque en los orígenes de la compañía, a principios del siglo XIX, el chocolate era un auténtico lujo, con precios que lo hacían accesible solo para una pequeña parte de la población. En aquella época, una pequeña tableta de chocolate, disponible solo en farmacias para las élites, podía costar el equivalente a 3 días de trabajo. Y es precisamente Philippe Suchard el que vino a revolucionar el mundo del chocolate.