Programa de literatura en el que cada domingo os ofrecemos las claves para entender una nueva obra. www.lamilanabonita.com
Dante Alighieri y el poeta Virgilio: una admiración explicada en 20 minutos
Todos, o casi todos, sabemos que Virgilio es el encargado de guiar a Dante a través del Infierno en su (Divina) Comedia. También sabemos que Virgilio es el autor de la Eneida, y que Alighieri es uno de sus más fervientes admiradores. Ahora bien, ¿es este cameo solo fruto de la admiración? ¿Hay más conexiones entre la obra de Dante y Virgilio? ¿Qué influencia tuvo la Eneida en el "poeta supremo", como se conoce a Alighieri? Repasamos las conexiones entre estas dos obras maestras y sus autores, además de recomendar otras lecturas para adentrarse en el universo de Dante Alighieri. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las adaptaciones de la "Eneida" y el origen del cine péplum en 30 minutos
Esta semana dedicada al cine abrimos con 'La leyenda de Eneas', del director Giorgio Venturini, para adentrarnos en una saga centrada en la figura de Eneas y en el origen del cine péplum. ¿Qué es exactamente el cine de espada y sandalia? ¿Es bueno? ¿Valen la pena sus películas? Continuamos investigando y profundizando en todo lo que rodea a la 'Eneida' y a la obra de Virgilio, en general, aunque, en esta ocasión, dejamos los libros a un lado para sentarnos en una butaca bien cómoda y poder disfrutar de una sesión de cine fuera de lo convencional. ¡La revolución ha comenzado! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El poeta Virgilio y otras curiosidades, explicado en 30 minutos
¿Quién es Virgilio y por qué su obra es tan importante? ¿Cuál fue su relación con el poder político? ¿Cuán importante es la Eneida en la historia de la literatura? ¿Cómo murió el poeta? Estas y otras muchas preguntas son las que intentamos contestar en este breve repaso por la vida del poeta que marcó. ¡Continuamos la decimocuarta temporada de La Milana Bonita con un nuevo formato! Durante los próximos dos meses iremos analizando la 'Eneida' con las secciones habituales del programa, pero reconvertidas para tener un contenido mucho más cuidado y trabajado. Seguimos s esta semana con la 'Pluma' un espacio en el que tratamos de conocer el autor de la obra. Este programa se enmarca dentro de un Club de Lectura muy especial. ¡La revolución ha comenzado! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La'Eneida' de Virgilio en 30 minutos
¡Arrancamos la decimocuarta temporada de La Milana Bonita con un nuevo formato! Durante los próximos dos meses iremos analizando la 'Eneida' con las secciones habituales del programa, pero reconvertidas para tener un contenido mucho más cuidado y trabajado. Empezamos esta semana con la 'Contraportada' un espacio en el que tratamos de crear una guía de lectura para acompañar al disfrute de esta obra imperecedera. Este programa se enmarca dentro de un Club de Lectura muy especial. Si queréis saber más, entrad en este enlace: https://club-de-lectura-la-milana-bonita.app.cursify.com/ ¡La revolución ha comenzado! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Cuál es la mejor manera de leer un clásico? Prólogo de 14ª temporada
Pues desde nuestro punto de vista, la mejor manera de leer un clásico es en compañía. Llevamos haciéndolo mas de catorce años para preparar este podcast radiofónico y, la verdad, no hay lecturas más divertidas. Por esta razón, en este nueva temporada hemos decidido hacer una apuesta arriesgada: inauguramos el Club de Lectura de La Milana Bonita. En esta nueva etapa, los miembros de La Milana Bonita (Víctor Gutiérrez, Ignacio Pillonetto y Eduardo Martín), realizamos una pionera propuesta en la que fusionaremos los clubes de lectura (lectura en comunidad) con las herramientas y virtudes del podcasting (cercanía, atemporalidad, flexibilidad en el uso de los tiempos...) con la que pretendemos crear una experiencia literaria muy atractiva para todo tipo de amantes de la buena literatura. Para ello, se crearán clubes de lectura de dos meses de duración en los que se leerán, analizarán y debatirán diferentes clásicos de la literatura universal con el desenfado anticlasista que ya es un sello personal de La Milana. Para ello, se ofrecen a los miembros una guía de lectura al inicio, contenidos semanales, un chat para interactuar durante la lectura y una reunión virtual de final de lectura para charlar. Una vez termine la lectura, se mantendrá el curso (eso sí, en un precio mucho más bajo) con los contenidos en diferido. Si te gusta la literatura, quieres retomar el hábito de la lectura o, simplemente, te interesa un libro concreto, no lo dudes y ¡únete! Cuesta menos que una hamburguesa con patatas y es mucho más sano. Únete en este enlace: https://club-de-lectura-la-milana-bonita.app.cursify.com/ ¡La revolución ha comenzado! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las aventuras de Tintín, de Hergé
¡No es un audiolibro! Llegamos al final de decimotercera temporada de La Milana Bonita, con la lengua fuera como Milú tras una larga carrera. No es para menos. Este año hemos disfrutado con casi una treintena de obras, hemos entrevistado a decenas de amigas y amigos, hemos grabado más de 30 horas de radio y hemos estado editando diez veces más de tiempo este contenido... Y todo esto sin dedicarnos profesionalmente al mundo del podcast: con trabajo, familia, nacimientos, etc. Pero, dicho esto, os aseguramos que esta carrera de fondo ha sido muy placentera y apasionante. ¡Gracias a todas y todos por seguirnos! En este último programa, analizamos un clásico del cómic europeo: 'Tintín' de Hergé. Analizamos sus polémicas, debatimos sobre cómo va a envejecer y cada miembro propone la lectura de un álbum. A esto, le tenemos que añadir nuestras secciones habituales. ¡Esperamos que os guste! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Jonathan Strange y el señor Norrel, de Susanna Clarke
Analizamos la obra cumbre de la escritora británica Susanna Clarke, la que también fue su ópera prima 'Jonathan Strange y el señor Norrell'. Una titánica obra en la que Clarke volcó todas sus inquietudes intelectuales con este brillante fresco del siglo XIX inglés repleto de magia. Su propuesta era, efectivamente, mucho más de lo que aparentaba. Un grueso libro de cerca de 1000 páginas según la edición en el que la autora retrata esta época de cambios y progresos en la que la magia vive oculta tras años de mucho estudio pero poca práctica. Para analizar esta obra difícil de clasificar, hablamos con Mireia Alonso, quien traba en Marketing en el sector editorial desde hace años. ¿Cuáles son sus puntos fuertes? ¿Y sus defectos? ¿Qué quería contar realmente la autora? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hablamos de 'Kimetsu no Yaiba' o 'Demon Slayer', nuestros 'Guardianes de la Noche'
Tanjiro Kamado ya se ha convertido en uno de los grandes personajes que ha dado la historia del manga y el anime y hoy, en La Milana Bonita, nos adentramos en su mundo de una manera muy especial. Sí, porque hoy haremos un programa diferente, con las voces de diferentes expertos del sector, pero también de escuchantes y fieles compañeros que han querido dejar su impronta en este especial que queremos dedicarle a Kimetsu no Yaiba. El éxito de Koyoharu Gotouge ha batido récords de espectadores, el manga es top y el anime, bueno, el anime es una auténtica joya. De ambos y de mucho más vamos a debatir para descubrir cuál es la clave del éxito de una historia que ha cautivado a tantos. Este domingo síguenos para vivir de otro modo la historia de Tanjiro Kamado, Netsuko, Inozuke y Zenitzu. ¡La revolución ha comenzado! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
'Existiríamos el mar', de Belén Gopegui
¡No es un audiolibro! En La Milana Bonita, tenemos el gustazo de presentar un nuevo programa en el que charlamos con la escritora Belén Gopegui sobre su nueva novela 'Existiríamos el mar'. Una obra escrita desde un respeto absoluto a lo cotidiano, a las grandes historias que nunca se narran, a la literatura y al arte de contar historia... Esperamos que disfrutéis de este nuevo programa. ¡La revolución ha comenzado! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuentos de Emilia Pardo Bazán
¡No es un audiolibro! ¡Buenas escuchantes! Os traemos un nuevo programa especial de La Milana Bonita en el que nos reunimos los tres miembros de esta utopía literaria para hablar de la cuentística de Emilia Pardo Bazán. Cada uno hemos seleccionado uno de sus relatos con la intención de dibujar un esbozo sobre la asombrosa modernidad que atesora la escritora gallega. Este es un programa necesario que no habíamos grabado hasta ahora por cierto pudor y que pretende poner sobre la mesa la actualidad de una de las escritoras más interesantes del XIX. ¡La revolución ha comenzado! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El libro de las horas contadas, de José María Merino
¡No es un audiolibro! Nuevo programa de La Milana Bonita, nuevo libro obligado para leer. En este caso, hablamos de 'El libro de las horas contadas' de José María Merino. Un fantástico artefacto a medio camino entre la novela y una antología de cuentos que puede gustar a todo el mundo. En él, se recogen elementos fantásticos, de ciencia ficción (en formato de cuento o microrrelato) en un marco costumbrista que mantiene en tensión al lector desde el comienzo de la obra. ¡La revolución ha comenzado! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
'Neon Genesis Evangelion': anime vs. manga, con Álvaro Arbonés
Esta semana hablamos de un clásico de la animación japonesa, como es 'Neon Genesis Evangelion' y lo hacemos con el escritor Álvaro Arbonés, autor de 'Tú (no) necesitas ser un héroe'. Era el 4 de octubre del 95 cuando vimos, por primera vez, al EVA01, un gigantesco robot humanoide, que aparecía enchufado a una gigantesca toma de corriente. Desde ese mismo instante, todos quedamos fascinados con la historia de Shinji, la organización NERv y el ataque de los ángeles. No obstante, la serie iba más allá de ser una simple historia de robots gigantes y de eso es de lo que hablamos en este nuevo programa milanesco. Además, aprovechamos que está Álvaro para remarcar cuáles son las principales diferencias que hay entre el anime y el manga de Evangelion. Por otra parte, el libro de Álvaro analiza con lujo de detalles cada capítulo de la serie animada, junto a las claves para entender todas las referencias culturales de la serie, ¡no se lo pierdan! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Entrevistamos a Elena Medel y analizamos su novela 'Las Maravillas'
Analizamos la premiada novela Las Maravillas, escritora por la escritora y poeta Elena Medel. Y lo hacemos en conversación precisamente con ella, con la autora, quien desentraña con nosotros todos los secretos de esta historia protagonizada por María y Alicia, dos mujeres a quienes las separa tres décadas pero comparten mucho más de lo que creen. Con Madrid como escenario principal, descubrimos todos los detalles de esta maravillosa obra, premiada con el Premio Francisco Umbral al Libro del Año en 2020. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Homenaje a Pepe Hierro: Entrevista con Carlos Aganzo
Programa dedicado a la figura del poeta Pepe Hierro, una de las figuras más destacadas de la poesía en español en general, y de la generación de la poesía desarraigada en particular. En 2022 se cumple el centenario de su nacimiento, y en La Milana rendimos homenaje con una conversación con el poeta y periodista Carlos Aganzo, quien conoció en persona al autor. Con él, nos adentraremos en la obra poética de Hierro y conversaremos sobre el estado actual de la poesía. ¿Te lo vas a perder? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Charlamos con Noviembre Nocturno y Marc Bernabé sobre 'Enciclopedia Yokai', de Shigeru Mizuki
Charlamos con Alberto Martínez, de Noviembre Nocturno, y Marc Bernabé, traductor y experto en cultura oriental, sobre los yokai, las criaturas fantásticas del folclore japonés. Para llevar adelante la misión abrimos las páginas de 'Enciclopedia Yokai', de Shigeru Mizuki, una obra tan maravillosa como imprescindible para adentrarnos en la cultura nipona. ¿Se tratan de demonios? ¿Son todos tan malvados como nos los pintan? ¿Cuántos tipos de yokai existen en el folclore japonés? ¿Cuál es su origen? Esta semana en La Milana Bonita contamos con unos invitados de auténtico lujo para descubrir estos seres tan fascinantes. Monstruos, mitos y narraciones exclusivas de Noviembre Nocturno para pasar la tarde, ¿se os ocurre algo mejor? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals