En este programa, cada jueves Rubén Espinosa ahonda en los deportes de resistencia y abre las puertas a que deportistas, entrenadores e investigadores te aporten todo lo que saben para que entrenes más y mejor. Si quieres puedes seguir a Rubén en sus rrss. Instagram: @RubenEspinosaPT Facebook: Rubén Espinosa PT Twitter: @RubenEspinosaPT Youtube: Rubén Espinosa Web: www.rubenespinosa.com
#57 Cuando entrenar muy suave y muy intenso es todo lo que tienes que hacer
November 19, 2020
40:34
19.47 MB
Downloads: 0
El modelo polarizado de entrenamiento está cada vez más en boca de entrenadores y deportistas. Todo el mundo parece estar bajo un programa de este tipo.
Y de la misma manera, todos hemos sido testigos alguna vez de un entrenamiento a baja intensidad que finalmente se convierte en un entrenamiento a intensidades superiores.
"Es que me encontraba muy bien", "me calenté", "iba con unos amigos y tuve que tirar"...
Los motivos por los que no se llegan a respetar las bajas intensidades son muchos, pero ¿cuales son las consecuencias?
En este episodio hablamos de cómo se posiciona la ciencia frente a este modelo de programación y comprobamos lo que puede ocurrir si no se respetan las intensidades programadas.
Si quieres aprender a crear y programar entrenamientos de carrera, tienes un 30% de descuento en Great Runner con motivo del BLACK FRIDAY.
🎁 Acceso directo a OFERTA Black Friday 👉🏽
https://go.hotmart.com/W19172302T?dp=1
¿QUÉ ES GREAT RUNNER? 👉🏽 https://rubenespinosa.com/crea-tu-entrenamiento-de-carrera-paso-a-paso/
📚 Para crear este episodio me he basado en:
1. Seiler, Stephen et al. What is Best Practice for Training Intensity and Duration Distribution in Endurance Athletes?. International Journal of Sports Physiology and Performance, 2010, 5, 276-291
2. Hydren, J et al. Current scientific evidence for a polarized cardiovascular endurance training model. Journal of Strength and Conditioning Research. 29(12)/3523-3530