Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara
Ecos del pasado: Las apariciones de los niños de ojos negros
Junto a Laura Falcó, viajamos al año 1996, fecha en que se produjo el primer expediente de la observación de los niños de ojos negros.
Mujeres con alma: 'La violinista roja', la espía española más importante del siglo XX
En ‘La rosa de los vientos’ hablamos con la escritora y periodista, Reyes Monforte, autora libro ‘La violinista roja’, basado en el personaje real de África de las Heras, una mujer española, nacida en Ceuta, en 1909, que trabajó cincuenta años como espía del KGB.
Tertulia Zona Cero: Pilotos observan extraños objetos no identificados
Escucha la tertulia de ‘La rosa de los vientos’, con Josep Guijarro, Juanjo Sánchez-Oro, Mado Martínez y Manuel Carballal.
Y a los dos días, resucitó. Un caso que nos deja sin palabras
Miguel Pedrero nos trae una noticia sobre un médico de 59 años reconvertido en pastor evangélico que supuestamente resucitó dos días después de haber sido declarado muerto.
La rosa de los vientos 26/09/2022
Programa completo de La rosa de los vientos con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Hablamos sobre la resurrección, sobre un español en la NASA y sobre mujeres con alma. En la 'Tertulia Zona Cero' investigamos sobre el avistamiento de objetos voladores no identificados por parte de pilotos. En 'Ecos del pasado' repasamos las apariciones de los niños de ojos negros. También nos preguntamos si la intuición es el sexto sentido; abrimos la sección cuéntame cómo pasó y comentamos cómo la vida se hace hueco de La Palma.
Si no me crees, compruébalo: Curiosidades sorprendentes sobre los Delfines
Silvia Casasola nos descubre curiosidades contrastadas con investigaciones científicas. En esta ocasión nos habla de los delfines.
El Callejón del Escribano: Los reyes del mundo, la película triunfadora en San Sebastián
José Manuel Escribano nos trae todas las novedades de la cartelera y lo más destacado del Festival de San Sebastián.
Big Bang Mado: Los premio Ig-Nobel
Mado Martínez trata los premios Ig Nobel 2022, que son los premios a las investigaciones científicas más absurdas del año. Uno de ellos es el estudio que investiga que es lo que pasa cuando un escorpión pierde el ano. Todo esto y más en 'Bing Bang Mado', un espacio dedicado a las investigaciones y curiosidades científicas.
Encuentros Cercanos: El Padre Apeles se vuelve conspiracionista: "Nos acercamos a un Nuevo Orden Mundial"
El padre Apeles, que nos atiende desde Roma, trata la situación mundial y diversos temas internacionales desde un punto de vista conspiracionista. El coronavirus y los movimientos políticos que se están produciendo en estos momentos son las cuestiones que más inquietan a uno de los personajes más conocidos de la televisión de los 90.
Sin límites: Las nuevas sectas
Información sin límites de la mano de Manuel Carballal sobre las nuevas sectas. Las criptomonedas son el nuevo cebo para las organizaciones sectarias. Prometen a los jóvenes hacerse ricos en poco tiempo y éstos acaban formando parte de una estafa piramidal.
El Stonhenge español, un dolmen sumergido en el embalse de Guadalperal que la sequía ha dejado a la luz
Bruno Cardeñosa entrevista a Primitiva Bueno Ramírez, arqueóloga e historiadora, para hablar del 'Stonhenge español', un dolmen sumergido en el embalse de Valdecañas y que la sequía ha dejado a la luz. Aunque el Dolmen de Guadalperal no se ha podido datar por falta de restos orgánicos, se estima que podría haber construido a finales del quinto milenio antes de cristo.
La carpeta secreta de Rueda: CFK y los fiscales
Fernando Rueda nos trae la investigación a la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner y su posterior intento de asesinato el pasado 2 de septiembre. Corrupción, fiscales que se enfrentan a los poderes fácticos, intentos de asesinato y carpetas con el sello rojo de casos sin resolver, en 'La carpeta de Rueda'.
Materia Reservada 2.0.: El Batallón Wagner de Putin
En el contexto de guerra en Ucrania, Fernando Rueda nos trae el caso del Batallón Wagner, un grupo de mercenarios al servicio de Putin que, sobre el papel, no existe. Son los soldados más duros del ejército ruso y están marcando el curso de la guerra, pero no sabemos nada acerca de ellos.
La rosa de los vientos 25/09/2022
Programa completo de 'La rosa de los vientos' con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola.
Ecos del pasado: Los nahualt
En ecos del pasado escuchamos la tercera entrega de las infinitas leyendas de México.