Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.
La edad de la mentira: Pros y contras de Halloween
Halloween, una festividad de la que no se sabe el origen, si tiene que ver con el mundo celta, pagano o con el cristianismo. La celebración del 1 de noviembre sí que tiene que ver con el cristianismo, pero también bebe mucho del mundo pagano. Pero ambas fiestas (Halloween y Todos los Santos) se entremezclan y no sabemos si una procede de la otra. ¿De dónde procede Halloween? ¿Es lícito nuestra forma de vivirla? ¿Habría que dar más importancia al día de Todos los Santos en lugar de a Halloween. Hablamos con expertos sobre los pros y contras de esta festividad, así como con la psicóloga infantil, Silvia Álava Sordo, que nos explica el tratamiento que tenemos que dar a la festividad desde el punto de vista del acercamiento a los más pequeños.
Área-51: El coronel de los ovnis
En 'Área51' hablamos sobre la investigación más longeva del fenómeno OVNI que nos sitúa en un país de Sudamérica.
Sin Límites: El gallego sabio
En 'Sin límites' buscamos los orígenes de la investigación del fenómeno OVNI en España. Nos situamos en 1947, cuando el 24 de junio de ese año se observa un objeto sobre el monte Rainier en Washington. Cuando el piloto aterrizó declaró ante los medios que lo que había visto se parecía a un platillo volante. Aunque esa información dio la vuelta al mundo en ese momento, en España ya había un estudioso que se había interesado por la ufología.
La Carpeta Secreta: 20 años de Guantánamo
Fernando Rueda nos habla de 'Guantánamo', una cárcel que se abrió hace 20 años tras los atentados del 11-S y que, aunque podrían haberla cerrado, sigue abierta.
JJ Benítez: "Si Jesús volviera no creo que eligiera Belén"
Charlamos con JJ Benítez sobre su Caballo de Troya 12. La historia de Jesús de Nazaret como nadie la había contado.
Materia Reservada: La guerra de la desinformación
Fernando Rueda habla de la que lleva todo el año y los últimos días siendo noticia: la posibilidad de un ataque nuclear de Rusia que afectaría a todo el mundo y la forma en la que Putin juega con el miedo de la gente al respecto. Por ello, nos trasladamos a la Guerra Fría, un conflicto que dividió el mundo en dos bandos y que además de la guerra tal cual, se vivió algo que actualmente se sigue viviendo: la guerra de la desinformación.
La rosa de los vientos 30/10/2022
Programa completo de La rosa de los vientos con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Hoy con una hora más de programa por el cambio al horario de invierno. Hablamos con J.J. Benítez sobre la figura de Jesús; en ‘Materia Reservada’, Fernando Rueda nos explica la guerra de la desinformación; en ‘La carpeta secreta’ nos desplazamos hasta Guantánamo en su 20 aniversario; y en ‘Sin límites’, conocemos al gallego sabio; por otra parte, en ‘Área 51’ descubrimos la figura del coronel del os ovnis; y en ‘La edad de la mentira’, hablamos de los pros y contras de Halloween.
Cuéntame cómo pasó: Cómo vivían los visigodos en España hace 1500 años
La Necrópolis hallada en Cubillejo de la Sierra en Guadalajara ha revelado todas las pistas. Silvia Casasola charla sobre ello con María Luisa Cerdeño, profesora titular jubilada del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid.
Rafael Quintía, antropólogo: "En los megalitos se hicieron prácticas magicomédicas"
Viajamos al pasado para conocer algo más sobre el origen de las creencias y cómo estas han ido tomando cuerpo a lo largo de la historia. El cambio en la climatología está dejando al descubierto una serie de monumentos megalíticos, menhires y dólmenes, en el territorio español. Hablamos sobre ello con Rafael Quintía, un antropólogo y escritor, quién une a la perfección la antropología social y la economía.
Ecos del Pasado: Lugares Misteriosos en Sevilla y Málaga
Continuamos recorriendo el sur de España en busca de lugares mágicos, misteriosos y enigmáticos. Laura Falcó nos trae la segunda parte de “Leyendas de Andalucía”, donde hablaremos sobre misterios manifestados en Sevilla y Málaga. Uno de los casos es el del Hospital de las Cinco Llagas, actual Parlamento de Andalucía, donde se encuentra el fantasma de la monja Sor Úrsula.
Mujer... con alma de cazatalentos: Bonnie Timmermann, la mejor cazatalentos de Hollywood
Silvia Casasola charla con Tomasso Kotch, redactor de cultura del diario El País y especialista en cine. Exponemos los secretos de Timmerman para descubrir actores y actrices que ahora son estrellas consagradas de Hollywood.
Tertulia Zona Cero: La NASA tras los OVNIs
En “Tertulia Zona Cero” hablamos con Manuel Carballal, Juanjo Sánchez-Oro, Josep Guijarro y Mado Martínez sobre diferentes noticias con un mismo denominador común: la NASA. La institución va a estudiar a fondo el fenómeno OVNI de forma científica, a través de un comité que reunirá a 16 expertos, aunque tendremos que esperar hasta el año 2023 para conocer su veredicto sobre los Fenómenos Aéreos no Identificados (FANI).
Mariano Sigman, neurocientífico: "La mente es una herramienta extraordinaria"
En "La Rosa de los Vientos" charlamos con uno de los especialistas de la mente humana más importante del mundo. Mariano Sigman nos presenta su nuevo libro, “El poder de las palabras”, y hablamos sobre cómo lo que pensamos puede influir en nuestra realidad.
La rosa de los vientos 24/10/2022
Programa completo de La rosa de los vientos con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Charlamos con Mariano Sigman neurocientífico y autor de 'El poder de las palabras. Cómo cambiar tu cerebro (y tu vida) conversando'. En la 'Tertulia Zona Cero' hablamos de la NASA tras los OVNIs. En 'Mujer con alma' de cazatalentos: Bonnie Timmermann, la mejor cazatalentos de Hollywood. En 'Ecos del pasado' repasamos algunos lugares misteriosos en Sevilla y Málaga. Además, entrevistamos al antropólogo Rafael Quintía con el que hablamos sobre el vandalismo contra Menhires o petroglifos. Finalmente, en 'Cuéntame cómo pasó' hablamos de cómo vivían los visigodos en España hace 1500 años. Lo cuenta María Luisa Cerdeño, profesora titular jubilada del departamento de prehistoria e historia antigua y arqueología de la universidad de Complutense.
Callejón de Escribano: recuerdo a Juan Antonio
Con nuestro experto en cine, José Manuel Escribano, recordamos la figura de Juan Antonio Cebrián. Además, la taquilla vuelve a bajar y sólo un 25% de mujeres dirigen en Europa, sin olvidarnos del 'Superdíez'.