Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara
Here (Aquí)
Llega la nueva película protagonizada por Tom Hanks, una de las grandes estrellas mundiales del cine. Se titula Here (Aquí)
"Si cree que Hitler me va a utilizar a mí, se equivoca, yo voy a utilizarlo a él"
El periodista argentino Daniel Ceccini nos cuenta quién fue Röhn, el jefe de las SA, gran amigo de Hitler. "Ernst Röhn era casi el número 2 en cuanto a poder del Reich y Himmler y Goering le miraban como un rival"
Los espías españoles asesinados en Irak
Se cumplen 21 años del asesinato de 8 espías españoles en Irak. Desde aquí nuestro homenaje y las últimas informaciones sobre este expediente todavía abierto.
Alimentación sostenible
La ingeniera agrónoma Louis Fresco es una especialista en alimentación sostenible:"Hay que cambiar la forma de hacer las cosas. Si queremos que haya alimentos para todo el mundo hay que producir en terrenos que tienen potencial y utilizar la IA y otras tecnologías para identificar la fertilidad de los suelos"
Mari Trini "Yo no soy esa que tu te imaginas"
Una memoria sentimental es el subtítulo de la biografía de Mari Trini, una de las grandes cantautoras de nuestro país y la primera en conseguir un disco de oro. El periodista Miguel Fernández te lo cuenta todo en "Yo no soy esa que tu te imaginas": "Todo en ella era tenacidad, fue una mujer adelantada a su tiempo porque vivió la normalidad"
El otro oro de Moscú: El tesoro del "Vita"
Iván Fernández, ingeniero y divulgador histórico cuenta que en febrero de 1939 el "Vita" partía con un tesoro valorado en unos 6 millones de dólares, reunido por Juan Negrín, último presidente de la Segunda República Española. Lo envió hacia Veracruz (México) con el objetivo de usar ese dinero para continuar con el gobierno republicano en el exilio. La cosa se complicó cuando Indalecio Prieto exiliado en México pretendió usar ese dinero para sostener a los refugiados en ese país.
Cuando los servicios secretos está al servicio de la política
La declaraciones de Víctor de Aldama, según las cuales el ministro Ábalos fue destituido tras un informe del CNI nos conduce a hablar sobre este tipo de informes nacidos en el mundo del espionaje que, aunque están prohibidos, han sido habituales en España desde el llamado Informe JANO, que se realizó en tiempos de la dictadura para disponer de informaciones sobre críticos del Poder. Sin embargo, ya en tiempos de la democracia se han seguido utilizando esos informes.
Sospechosa oleada de drovnis en bases militares de Reino Unido
Josep Guijarro nuestro especialista en drovnis analiza los extraños sucesos ocurridos recientemente en Reino Unido junto a Juanjo Sánchez-Oro y Mado Martínez, además comentan qué posibilidad hay de vivir hasta los 100 años o más; el asteroide que ha caído en la Tierra sin ser detectado: el caso poltergeits ocurrido en Huela, la empatía de los perros con las víctimas; un experimento con IA que confiesa como si fuera Jesús de Nazaret; posible explicación al caso de Rendleshan: Y la prueba de huellas fosilizadas en la que convivieron dos especies de homínidos en el mismo lugar y la misma época .
"Se han podido comprobar muchas evidencias de los Encuentros Cercanos Con la Muerte (EDM)"
Luján Comas es una de las principales conocedoras del mundo en este tipo de casos: Las ECM. La ciencia está cada vez más interesada por este tipo de episodios.
Preocupa el bienestar mental de niños y jóvenes
La edad media de los niños y jóvenes que dicen no sentirse bien es de 15 años. Uno de cada diez tiene problemas de salud mental y las hospitalizaciones han aumentado. Hilario Blasco Fontecilla psiquiatra de la infancia y adolescencia, también es director de investigación en neurodiversidad del instituto de transferencia e investigación de la Universidad de la Rioja. "Muchas veces los chavales son ricos a nivel material y les falta lo más importante que es la nutrición emocional"
La rosa de los vientos 01/12/2024
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
"Estamos en otra dimensión de la guerra"
Justo cuando se cumplen 1000 días de guerra, Estados Unidos ha dado permiso a Ucrania para usar sus misiles contra territorio ruso. Justo tras la "licencia" y los primeros ataques, Rusia ha usado contra Ucrania un misil hipersónico imposible de derribar y que tiene, además, posibilidad de portar carga nuclear. Más que nunca estamos a las puerta de un conflicto que puede ser muy grave. El historiador y gran experto en Ucrania, Francisco Veiga, autor del libro Ucrania 22 (Alianza Editorial), reflexiona para nosotros.
La enigmática experiencia de un médico que volvió a la vida tras una ECM: "Estuve muerto"
El infarto que el médico José Antonio Morales fue fulminante. Sin embargo, volvió a la vida, pero antes tuvo un Encuentro Cercano a la Muerte (ECM), un tipo de experiencias que cada vez interesan más a los científicos. Nos cuenta qué fue lo que vivió. Su testimonio es sobrecogedor.
La máscara humana
Los seres humanos se han convertido en personajes. Mientras, las persona han quedado atrás. Somos un gran actor. Estamos siempre interpretando... Charlamos sobre este camino sin salida con el filósofo José Sánchez Tortosa, que acaba de publicare el libro Máscaras Vacías.
Canibalismo por amor en el Neolítico
Los expertos en prehistoria del Neolítico Jorge Soler y la arqueóloga Consuelo Roca de Togores explican como ciertos huesos hallados en la Cova del Randero de Pedreguer en Alicante muestran ciertas evidencias de dentelladas humanas que indican que los miembros que usaban dicha cueva cometieron canibalismo por amor, a modo de ritual, con dos pequeños niños, al menos esa es la hipótesis que barajan los investigadores.