Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara
Anillos inteligentes
Lo último en dispositivos inteligentes son los "anillos", con ellos podrás pagar, abrir el coche o controlar aspectos de tu salud.
El milagro de la sangre de San Pantaleón se cumplió
Cada 28 de julio coincidiendo con el aniversario del martirio de San Pantaleón la reliquia con su sangre cambia de sólido a líquido produciéndose el esperado milagro. La NASA investiga posible vida microbiana en Marte. La primera persona que vivirá 1000 años ya ha nacido. Descubren bajo el Nilo figuras y jeroglíficos ocultos. Casos de Telepatía. El testimonio de un hombre que tuvo una ECM, Drones que se comportan como hormigas. Y el nuevo buscador de Open IA se llama Search IA. Estas son algunas de las noticias que comentan Miguel Pedrero, Mado Martínez y Manuel Carballal
La rosa de los vientos 29/07/2024
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
El lince ibérico ahora es vulnerable pero no está en peligro de extinción
El lince ibérico estuvo hace unas décadas en peligro crítico de extinción pero ahora gracias a proyectos como life lynx-Connect coordinado por Javier Salcedo se ha logrado introducirlo en otros territorios y su estado ha pasado a vulnerable. "El lince, de todas las especies de mamíferos cuyo genoma se conoce, es la que tiene menos diversidad genética. Es otra amenaza que tienen"
Féminas que lucharon en la Edad Media
Fran Navarro historiador especialista en divulgación:"La guerra en la edad media era un objetivo, una función principal de las élites y es símbolo de los hombres libres y por ello la religión legitima la guerra, y que decir de los nórdicos que se apoyaban en los mitos de las amazonas o doncellas guerreras" El arte de la guerra no era algo ajeno a las mujeres en la Edad Media, guerreras medievales como Juana de Arco y otras anónimas son un claro ejemplo de cómo la guerra formaba parte de su día a día.
Descubren Oxígeno oscuro en el fondo del mar
En una reciente investigación liderada por el oceanógrafo Andrew Sweetman aseguran que han descubierto oxigeno oscuro en las profundidades de los océanos donde no llega la luz solar. El experto investigador del instituto geológico y minero de España perteneciente al CSIC Egidio Marino que está embarcado en la campaña del proyecto Atlantis explorando volcanes submarinos por Canarias, opina que todavía hay que realizar experimentos más exhaustivos que confirmen este proceso.
El calor afecta a la calidad del semen
Un grupo de científicos argentinos ha certificado que las altas temperaturas afectan a la calidad y cantidad del semen, lo que disminuye la fertilidad de los hombres. Se trata de un tema muy preocupante en un mundo en el que la infertilidad va en aumento y el 50 % de los casos tiene que ver con el semen.
Así cuidaban a la niña neandertal con Síndrome de Down
En el yacimiento valenciano de Covanegra se han encontrado los restos de Tina, que es como han denominado a una niña neandertal con Síndrome de Down. Gracias a los restos e indicios que se han encontrado se sabe que era protegida y querida por su entorno. La investigadora de la Universidad de Alcalá Mercedes Conde nos cuenta cómo ha sido el estudio de este caso.
La guerra secreta de los espías: Rusia contra el mundo
Desde el inicio de la Guerra de Ucrania, el espionaje de Rusia ha estado más activo que nunca. Ha intentado realizar infiltraciones en diversos países del mundo y, a la vez, ha efectuado diversas operaciones pare "eliminar" a sus supuestos enemigos.
España Misteriosa
El libro España Misteriosa (Molino) es un recorrido por los más inquietantes casos extraños de nuestros país: el caso Vallecas, el Baúl del Monje o el Palacio de Linares son algunos de los que comentan las dos autoras de este trabajo, Silvia Ortiz, en plano en la fotografía, y Emma Entrena.
La rosa de los vientos 28/07/2024
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Ramón y Cajal: los intereses "ocultos" del genio.
Las visicitudes del Legado Cajal son dignas de película. Parte de su archivo ha sido encontrado en diferentes rastros. Así hemos tratados al mayor genio de la historia de España... ¡Ah! Entre las cosas que se han encontrado hay notas que revelan su interés por los fenómenos extraños.
Descubren un túnel bajo la superficie de la Luna
Científicos de la Universidad de Trento han hallado el túnel en el interior de la Luna. Elon Musk quiere hacer de las suyas en Marte. El Vaticano se ha pronunciado positivamente sobre una aparición de la Virgen y en España se buscan pilotos que hayan visto ovnis. Repasamos ciertas curiosidades relacionadas con los Juegos Olímpicos. Un nuevo cometa nos visitará en septiembre y octubre. Se han descubierto objetos que certifican que en la Edad de Hierro quitaban posibles demonios con trepanaciones en el cráneo, la aleación extraterrestre que resulto se terrestre y la canción de Hip Hop que la NASA ha enviado a Venus. Todo esto y mucho más lo cuentan la gran Mado Martínez y los grandes Josep Guijarro y Juanjo Sánchez-Oro.
Los amuletos de la suerte
Los amuletos igual no son reales, pero sí causan efectos: atraen la suerte, pero en realidad lo que atraen es la confianza.
Una ciudad que nos quiera
Elena García López-Peláez, estudiante de último curso de Fundamentos de la Arquitectura de la escuela de Arquitectura y Edificación de la Universidad politécnica de Cartagena. ganadora del cortometraje `La ciudad no me quiere´. "Mi ciudad soñada, mi ciudad del futuro, yo creo que por supuesto debería ser verde por todos los rincones, debería priorizar el transporte por bicicleta, el transporte público, limitar el tráfico de los coches y debería ser más sostenible y más accesible"