Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.
Abiertos a sentir: "Esto es un viaje íntimo hacia el corazón"
Sergi Rufi doctor en psicología y auténtico experto en sensibilidad y autenticidad, acaba de publicar en Libros Cúpula "Abiertos a sentir" donde te anima a liberar la vergüenza y la culpa por ser como eres y te invita a hacer un trabajo interior, viviendo con dignidad y auto respeto, porque la vida es un latido.
Elsa Punset: "El cuerpo, a veces, nos habla con señales muy claras"
Tras varios años de silencio, la escritora Elsa Punset vuelve con la obra Alas para volar (Destino), una obra en la que narra la aventura de un gorrión para conseguir su libertad y poder curar sus alas para poder volar. En realidad, lo que plantea en esta metáfora de la vida humana es que los seres humanos necesitamos volar y ser libres.
Abiertos a sentir: "Esto es un viaje íntimo hacia el corazón"
Sergi Rufi doctor en psicología y auténtico experto en sensibilidad y autenticidad, acaba de publicar en Libros Cúpula "Abiertos a sentir" donde te anima a liberar la vergüenza y la culpa por ser como eres y te invita a hacer un trabajo interior, viviendo con dignidad y auto respeto, porque la vida es un latido.
Elsa Punset: "El cuerpo, a veces, nos habla con señales muy claras".
Tras varios años de silencio, la escritora Elsa Punset vuelve con la obra Alas para volar (Destino), una obra en la que narra la aventura de un gorrión para conseguir su libertad y poder curar sus alas para poder volar. En realidad, lo que plantea en esta metáfora de la vida humana es que los seres humanos necesitamos volar y ser libres.
La sangre como elemento de la vida, muta con nosotros
La doctora en Literatura Mar Gómez Glez, te cuenta en su obra "Sangre", la importancia de la sangre a lo largo de la historia y como influye en la cultura, la medicina, la estética, el deporte e incluso como elixir de la juventud. Sin olvidar el innoble uso para justificar matanzas o el tema del vampirismo.
La sangre como elemento de la vida
La sangre como elemento de la vida
¿Terrorista o espía?
El el año 2017 se detuvo en España a un terrorista de origen sirio que era uno de los principales líderes del ISIS. Fue a la cárcel y después fue condenado por la Audiencia Nacional. Estuvo años entre rejas, pero ahora se ha sabido la verdad: se trataba de un espía. Nos cuenta esta dramática historia el periodista Fernando Rueda.
Descubren la primera referencia mundial escrita sobre Jesús en una taza del siglo I
Juan José Sánchez-Oro junto a Miguel Pedrero y Josep Guijarro comentan y responden a muchas preguntas en la Tertulia Zona Cero: El supuesto hallazgo de la llamada "Taza de Jesús" ¿Se refiere realmente a Cristo? Además ¿Qué hay de cierto en que un cometa acabara con la cultura ancestral Clovis en Norteamérica? ¿Por qué quieren desextinguir al pájaro Dodo y era tan tonto cómo nos han hecho creer? ¿Es cierto qué han hallado las momias más antiguas del mundo conocido? ¿Qué especies sobrevivirán a la humanidad? ¿Qué revela el nuevo video sobre el incidente Roswell? ¿Por qué han hakeado mosquitos? ¿Cómo te puedes divorciar de un fantasma? La polémica que ha generado en Castilla y León la reintroducción de un ave supuestamente extinguida. ¿Qué puede pasar si los organóides de tejido cerebral no son regulados legalmente? Y ¿Qué está ocurriendo con el Sol para que la NASA se preocupe?
Descubren la primera referencia mundial escrita sobre Jesús en una copa del siglo I
Juan José Sánchez-Oro junto a Miguel Pedrero y Josep Guijarro comentan y responden a muchas preguntas en la Tertulia Zona Cero: El supuesto hallazgo de la llamada "Taza de Jesús" ¿Se refiere realmente a Cristo? Además ¿Qué hay de cierto en que un cometa acabara con la cultura ancestral Clovis en Norteamérica? ¿Por qué quieren desextinguir al pájaro Dodo y era tan tonto cómo nos han hecho creer? ¿Es cierto qué han hallado las momias más antiguas del mundo conocido? ¿Qué especies sobrevivirán a la humanidad? ¿Qué revela el nuevo video sobre el incidente Roswell? ¿Por qué han hakeado mosquitos? ¿Cómo te puedes divorciar de un fantasma? La polémica que ha generado en Castilla y León la reintroducción de un ave supuestamente extinguida. ¿Qué puede pasar si los organóides de tejido cerebral no son regulados legalmente? Y ¿Qué está ocurriendo con el Sol para que la NASA se preocupe?
¿Terrorista o espía?
El el año 2017 se detuvo en España a un terrorista de origen sirio que era uno de los principales líderes del ISIS. Fue a la cárcel y después fue condenado por la Audiencia Nacional. Estuvo años entre rejas, pero ahora se ha sabido la verdad: se trataba de un espía. Nos cuenta esta dramática historia el periodista Fernando Rueda.
La rosa de los vientos 22/09/2025
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
La rosa de los vientos 21/09/2025
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Hace 30 años se reconoció que los derechos humanos eran también los derechos de las mujeres
En Beiging hace 30 años la ONU organizó una conferencia mundial sobre la mujer, donde se firmó, casi por unanimidad, un documento histórico con un programa integral para el logro de la igualdad de género y derechos de la mujer. En aquel hito histórico donde se reunieron 17.000 participantes y 30.000 activistas, con representantes de 189 países que adoptaron la declaración de Beijing, se encontraba cubriendo la noticia la periodista Mayte Antona actual redactora jefe de Servimedia y presidenta de la comisión de la igualdad de la asociación de la prensa de Madrid, que nos cuenta qué ambiente social se respiraba en aquellos momentos y los cambios y avances que supuso para las mujeres aquella conferencia, como la batalla de la violencia de género, violencia que antes se eximia como crimen pasional.
Hace 30 años se reconoció que los derechos humanos eran también los derechos de las mujeres
En Beiging hace 30 años la ONU organizó una conferencia mundial sobre la mujer, donde se firmó, casi por unanimidad, un documento histórico con un programa integral para el logro de la igualdad de género y derechos de la mujer. En aquel hito histórico donde se reunieron 17.000 participantes y 30.000 activistas, con representantes de 189 países que adoptaron la declaración de Beijing, se encontraba cubriendo la noticia la periodista Mayte Antona actual redactora jefe de Servimedia y presidenta de la comisión de la igualdad de la asociación de la prensa de Madrid, que nos cuenta qué ambiente social se respiraba en aquellos momentos y los cambios y avances que supuso para las mujeres aquella conferencia, como la batalla de la violencia de género, violencia que antes se eximia como crimen pasional.
La rosa de los vientos 21/09/2025
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.