Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara
¿Está la Atlántida en Canarias?
Muchas son las posibles ubicaciones de la mítica y enigmática Atlántida, Las Canarias, conocidas como `Las Afortunadas´ podría ser el lugar deseado. El periodista y divulgador José Gregorio Gonzáles habla sobre ello en su libro `Guía mágica de Canarias´
Investigadores españoles tras los enigmas de Egipto
Uno de nuestros colaboradores acaba de llegar de Egipto. Además, en la Tertulia hablamos de un polémico ritual efectuado en el Ayuntamiento de Huelva y reflexionamos sobre el curioso experimento realizado por el programa de televisión El Hormiguero para "revivir" a los muertos y oír su nueva voz...
Patricia González, neurocientífica
El 11 de febrero será el Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia. En La rosa de los vientos hemos conversado con una investigadora qué, además, hace honor el título del día 11.
El Cardenal español que pudo ser Papa
Pedro Pacheco fue el Cardenal español que casi fue Papa en el siglo XVI. Sin embargo, le faltaron sólo tres votos.
El enigma de los guanches
El investigador y periodista José Gregorio González acaba de publicar "Guía mágica de Canarias", una obra en la que presenta algunos de los grandes enigmas de las Afortunadas, entre ello la misteriosa raza de los guanches. ¿Quienes eran?
Espionaje político
Se acaba de descubrir que Jair Bolsonaro creo en Brasil una especie de departamento en los servicios de inteligencia para vigilar de cerca a sus enemigos, pero no deja de ser el último caso de un presiente que usa a los servicios secretos para su beneficio.
Secretos de tres dictadores
Los dictadores Mao, Stalin o Mussolini compartían una serie de comportamientos sobre los cuales profundizamos.
La rosa de los vientos 05/02/2024
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Un experimento con resultado fatal
El objetivo era poder curar a esas persona, pero en este experimento se inyectaron a varias persona sustancias con las cuales se pretendía salvar la vida de los pacientes, pero esas sustancias provenían de persona muertas que había tenido enfermedades como alzheimer o el mal de Creutzfeldt-Jakob.
Máximo Huerta: "No ha habido otros años 20 como aquéllos: los de ahora son tristes, miedosos, de consumo..."
Máximo Huerta se ha convertido en uno de los más querido y exitosos escritores de nuestros país. En su última novela, "París despertaba tarde", despliega toda su carga sentimental y humana en una época de la historia en la que la sociedad decidió vivir, experimentar y sentir. Con él hemos mantenido una conversación realmente entrañable.
El primer implante cerebral: ¿distopía o utopía?
El año 2024 pasará a la historia por ser el primer año en el cual por fin de logró implantar un chip cerebral a una persona. A partir de este momento se abre una nueva era que no sabemos si estará más cerca de la utopía o de la distopía.
La historia: arma para unos, escudo para otros
Para Alberto de Frutos la historia puede repetirse aunque la conozcamos... Ha publicado hace muy poco el libro "30 paisajes de la historia" (Laraousse). Durante más de 10 años fue Redactor Jefe de la revista "Historia de Iberia Vieja". Ha ganado más de 200 premio literarios. Nadie mejor que él para hablar de el uso y el abuso de la historia.
La rosa de los vientos 04/02/2024
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Una película excelsa: "Pobres criaturas"
Estamos a pocos días de la entrega de los premio Goya, que preceden en sólo unas semanas a los Oscar, gala en la cual cuenta con 11 nominaciones una película majestuosa: "Pobres criaturas", una auténtica obra maestra.
El bosque atómico
Muy cerca de Alcalá de Henares (Madrid) se encuentra una extraña formación circular... Se trata de un bosque atómico que se "construyó" en pleno franquismo para causar mutaciones. Se trata de una historia tan desconocida como extraordinaria. Junto a nuestro colaborador Juan José Sánchez-Oro escuchamos al científico José Miguel Mulet .