Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara
Alicia de Larrocha, la pianista española más internacional de todos los tiempos
En el centenario de su nacimiento la experta en música clásica de Cultura en la redacción de la Vanguardia recuerda quién fue Alicia de Larrocha
Las gran huida: Berlín-Madrid
El historiador y profesor Pablo del Hierro nos cuenta cómo tras la II Guerra Mundial huyeron de Alemania cientos de jerarcas nazis que buscaron en lejanas ciudades un lugar en el cual pasar desapercibido. Uno de esos lugares fue Madrid, en donde pudieron seguir su trabajo. El fruto de sus investigaciones ha quedado reflejado en el libro "Madrid (neo)fascista" (Crítica), que acaba de ver la luz.
Las Noches de Tefía; homosexuales encerrados en el campo de concentración de Fuerteventura
La ley de vagos y maleantes fue usada para detener, torturar y recluir a los homosexuales en Campos de concentración franquistas. Tefía fue uno de ellos y la serie de Atresplayer cuenta su historia en `Las noches de Tefía´. Carlos Hernández, especialista y autor de los Campos de concentración de Franco da su opinión.
Expedición Hypatia 1 ¿Cómo vivir en Marte?
La experiencia inmersiva en el desierto de UTAH en EE.UU simulando la vida en Marte dentro de la estación creada por la MARS ODISSEY. Ariadna Farrés miembro de la tripulación, matemática y responsable científica de salud y seguridad "Se me hizo muy corto. Volvería a repetir con la misma tripulación y con otra diferente también"
Un sabio tras los enigmas de la mente
Manuel Carballal ha rebuscado en la historia en busca de personajes que en silencio han intentado efectuar investigaciones serias y rigurosas con el objeto de conocer los secretos de la mente humana. Uno de los que encontró fue Alfredo Bonavida, que se trató de uno de los grandes científicos del siglo XX y que . Su historia es apasionante. Y concluyó que la mente humana tenía una especie de sexto sentido.
Sufre una ECM y al recuperarse descubre que tiene ciertos dones
Cuando el lobo luchaba contra los vampiros; el cielo da señales de posible terremoto. No era un ovni, ni un bólido, resultó ser una prueba militar...
Un hueso hallado en Kenia crea indicios sobre el pasado caníbal de nuestros ancestros en África
Palmira Saladíé Ballesté investigadora del Intitut Català de Paleoecología Humana i Evolució Social de la Universitat Rovira i Virgil y miembro de la Fundación Atapuerca."Es canibalismo de guerra, de odio al enemigo muerto"
La rosa de los vientos 02/07/2023
Programa completo de 'La rosa de los vientos' con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola.
Edward Snowden... 10 años después.
Hace 10 años, el analista de la NSA Edward Snowden filtró a la opinión pública miles y miles de documentos secretos que ponían en evidencia que todos éramos y somos espiados. Tras sacar a la luz los documentos secretos en Rubia, acabó recluido en una prisión...
Indiana Jones... ¿es bueno o malo para la arqueología?
El estreno de la nueva entrega de la serie de Indiana Jones nos lleva a ponernos en contacto con la arqueóloga Esperanza Martín, con quien analizamos entre los buscadores del pasado la figura de este personaje de ficción. ¿Ha servido para que los más pequeños tengan una imagen correcta de loa arqueología?
La rosa de los vientos 26/06/2023
Programa completo de 'La rosa de los vientos' con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. En la 'Tertulia Zona Cero' hablamos de las supersticiones de Putin y el uso de iconos religiosos, entre otros temas. En 'Mujer con alma' de incomprendida: Juana I, la reina cuerda. Luego entrevistamos a Alaitz Leceaga, autora de “Las dos vidas de Mina Índigo”. En 'Ecos del pasado' charlamos del museo de cera embrujado. En 'Cuéntame cómo pasó': adiós a los Sofocos con el Doctor Santiago Palacios.
24 de junio de 1947: "Se movían como platillos volantes"
El 24 de junio de 1947 un piloto llamado Kenneth Arnold observó nueve extraños objetos sobre el Monte Rainier en el Estado de Washington en Estados Unidos. Cuando llegó al aeropuerto, la observación había trascendido a la prensa. Los periodistas le peguntaron cómo se movían esos objetos y él dijo: "Como platillos volantes". Fue la primera vez que se utilizó esa expresión. Aquellos tuvo una repercusión enorme. Desde entonces se considera esta jornada como "el día ovni".
"Adiós sofocos" Nuevo medicamento
El Doctor Santiago Palacios ha participado en la investigación que aliviara los terribles sofocos provocados por la menopausia.
Museos de cera embrujados
Laura Falco Lara y las historias más inquietantes de los museos de cera "embrujados"
`Las dos vidas de Mina Índigo´ Alaitz Leceaga
Una Médium, un forense, una cadáver que aparece en la Exposición Universal de Barcelona, ciudad fascinada por el Espiritismo.