
Podrás seguir los estrenos del cine y la televisión, estar informado de la actualidad cinematográfica, escuchar las entrevistas a los mejores profesionales del medio y disfrutar con los eventos más relevantes a nivel mundial, las coberturas más divertidas y exhaustivas: festivales, premios, homenajes… No nos perdemos una
Similar Podcasts

Laboratorio de Investigación de Series
Una organización formada por agentes que se dedican a pasar el bisturí y a analizar de manera pormenorizada cualquier ficción televisiva que llega a sus manos.

El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
El Cine en la SER: La 'americanada' de Kathryn Bigelow con 'Una casa llena de dinamita', un thriller sobre las armas nucleares
Viernes loco en la cartelera con muchísimos estrenos. Hay para todos los gustos. Kathryn Bigelow, la primera directora en ganar el Oscar, regresa con 'Una casa llena de dinamita', un thriller en el que imagina un ataque en suelo americano. La película ya está en salas y en unas semanas llegará a Netflix. Más thriller con 'Bala perdida', lo nuevo de Aronofsky, y con 'Tron: Ares', la secuela de la saga con Jared Leto. Además, 'Downton Abbey' se despide para siempre, hay terror con Carmen Maura en 'Vieja loca' y una reivindicación de la memoria histórica con 'Karmele', drama que protagonizan Eneko Sagardoy y Jone Laspiur. En televisión, comentamos la nueva entrega de 'Monstruo', la polémica antología de Ryan Murphy, y nos metemos en el mundo de los espías españoles de 'El centro'.
Las series| La mafia según Giuseppe Tornatore y la road movie de un torero y un taxista
Giuseppe Tornatore, director de 'Cinema Paradiso', rodó en los años 80 una serie sobre el ascenso y caída de uno de los capos más famosos de la mafia italiana. La obra nunca se llegó a estrenar en España y fue retirada en Italian por las presiones. Ahora, al fin, llega restaurada 'El Camorrista'. Es uno de los estrenos que ya se puede ver en AMC+ y en unos días llegará a Disney Plus+ 'La suerte', una comedia - road movie sobre una amistad difícil, la de Óscar Jaenada de torero y Ricardo Gómez de taxista.
El Cine en la SER: La 'otra' infiltrada en ETA de Agustín Díaz Yanes y el precioso viaje de 'Estrany riu'
El cine español ha tenido su gran escaparate en San Sebastián y ya empiezan a llegar a los cines las películas que marcarán el otoño. Agustín Díaz Yanes estrena, primero en salas y en 15 días en Netflix, 'Un fantasma en la batalla', su mirada a una época de España a través de una infiltrada en ETA. Además, Jaume Claret Muxart seduce con su ópera prima, 'Estrany riu', un viaje de iniciación por el Danubio. Tenemos también a 'La Roca' Jonhson, el regreso de Imanol Uribe y unas cuantas series que recomendar.
El Cine en la SER: 'The Smashing Machine', el mejor papel de Dwayne Johnson en un drama convencional
Superado el maratón festivalero de Venecia y San Sebastián, llega la temporada alta de estrenos que buscan hacerse un hueco en la taquilla y en la temporada de premios. Dwayne Johnson 'La Roca' ofrece una de sus mejores interpretaciones en 'The Smashing Machine', un drama convencional sobre la lucha libre, las adicciones y la presión por ganar. A la cartelera llegan muchísimas propuestas españolas, como 'Un fantasma en la batalla', el thriller sobre una infiltrada en ETA de Agustín Díaz Yanes con Susana Abaitua, y 'Estrany riu', el esperado debut de Jaume Claret Muxart. Hay también nuevas películas de Imanol Uribe, de Antonio Hernández y, en streaming, Matthew McConaughey de héroe frente a los incendios. En televisión, comentamos la serie inédita sobre La Camorra de Giuseppe Tornatore y la comedia 'La suerte', con Óscar Jaenada y Ricardo Gómez de torero y taxista.
El Cine en la SER: El cine no rehúye mira al mundo en un San Sebastián muy político
Todo listo para el cierre de esta edición del Festival de San Sebastián. Y tenemos varias aspirantes a la Concha de Oro en una edición donde el cine español ha vuelto a sacar pecho de su nivel con propuestas como 'Historias del buen valle', de José Luis Guerín, 'Los domingos', de Alauda Ruiz de Azúa, o 'Maspalomas', de Aitor Arregi y José Mari Goenaga. Esta última ya está en los cines, es uno de los grandes estrenos con permiso de Leonardo DiCaprio y su espectacular 'Una batalla tras otra'. En media hora os ponemos al día de todo el cine y las series.
El Cine en la SER: 'Una batalla tras otra', el espectacular thriller revolucionario de Leonardo DiCaprio y Paul Thomas Anderson
Llega a los cines una de las grandes películas del año, quizás la mejor, 'Una batalla tras otra', el espectacular thriller de Paul Thomas Anderson. El director trabaja por primera vez con Leonardo DiCaprio en esta historia de revolución, violencia y venganza con mucha acción y comedia. Con el actor hemos charlado en Londres acerca de este proyecto. Además, el otro gran estreno de la semana llega desde San Sebastián. Es 'Maspalomas', la nueva película de los Moriarti es un emocionante retrato de un anciano gay que ingresa en una residencia. Con ellos también charlamos, comentamos el resto de películas que ya están en las salas y analizamos 'Pubertat', la nueva serie de Leticia Dolera.
Las series | Leticia Dolera examina los abusos entre adolescentes en 'Pubertat'
La guionista, directora y actriz estrena su nueva serie en HBO Max, un retrato poliédrico de los abusos en la adolescencia y cómo se gestionan en la familia y el entorno. 'Pubertat' es el título de esta ficción que intenta acercarse a todas las aristas de la sexualidad y las dinámicas de poder
Las series | La segunda temporada de 'Poquita Fe' es una genialidad y el regreso de 'The Morning Show'
Con la resaca aún de los Emmys, el carrusel de series no para y esta semana hay dos regresos que nos encantan. Movistar Plus+ estrena la segunda temporada de 'Poquita fe', y es aún mejor. La comedia de Juan Maidagán y Pepón Montero es una genialidad. Y también vuelven nuestras reinas de la televisión, es decir, Jennifer Aniston y Reese Witherspoon en 'The Morning Show'. Y hemos charlado con Jeremy Irons, uno de los grandes fichajes de esta cuarta temporada.
El Cine en la SER: El Festival de San Sebastián celebra el cine español en una edición con muchas estrellas internacionales
El Festival de San Sebastián abre una edición con mucho cine español, estrellas internacionales y un premio Donostia a la productora Esther García. En este episodio comentamos el inicio del certamen, repasamos los estrenos de la semana, con dramedias románticas y cine social, y despedimos al gran Robert Redford. En 30 minutos os ponemos al día de todo.
El Cine en la SER: Margot Robbie y Nora Navas le dan una vuelta a la dramedia romántica
Esta semana coinciden en la cartelera dos dramedias sobre el amor, las dudas y las heridas que le dan una vuelta a la clásica historia romántica. Margot Robbie protagoniza junto a Colin Farrell 'Un gran viaje atrevida y maravilloso', la aventura mágica que dirige Kogonada. Con ellos hemos charlado, y también con Cesc Gay y Nora Navas por el estreno de 'Mi amiga Eva'. Además, recordamos a Robert Redford, empieza el Festival de San Sebastián y os recomendamos otras películas, como 'On falling'. En televisión, regresan las reinas de las televisión en 'The morning show' y nos rendimos al humor de 'Poquita fe'.
Entrevista | Esther García, Premio Donostia 2025
La productora Esther García recibe uno de los Premios Donostia de la 73 edición del Festival de San Sebastián. Un reconocimiento a una figura clave en el cambio del cine español en los 80 y en su internacionalización. Vinculada al director Pedro Almodóvar desde hace casi cuatro décadas en la productora El Deseo, Esther García ha levantado un centenar de producciones, y ha trabajado con directores como Fernando Trueba, Álex de la Iglesia, Fernando Colomo o Pedro Olea. Con ella charlamos de su trayectoria y de los retos hoy como productora
Entrevista | Cesc Gay y Nora Navas por 'Mi amiga Eva'
Cesc Gay dirige la dramedia 'Mi amiga Eva', la historia de una mujer de 50 años que decide separarse porque quiere volver a experimentar lo que es el amor. Nora Navas es esa mujer en un papel que muestra sus dudas, sus miedos y su ilusión por recuperar el amor. Con el director y la actriz charlamos de esta película, del cambio para las mujeres, de un cine sin villanos y de cómo encontrar el tono a esta historia.
Las series | El apocalipsis zombie llega también a España con 'The Walking Dead: Daryl'
Ya hemos perdido la cuenta de cuántas series derivadas han salido de la factoría de 'The Walking Dead', una serie que sigue siendo un filón inagotable y que ahora estrena la tercera temporada de su spin-off centrado en el personaje de Daryl Dixon, una historia donde los zombies llegan a la España vaciada y comparten protagonismo con actores de nuestro país. En este episodio os contamos todo de este apocalipsis y charlamos con sus protagonistas.
El Cine en la SER: Joaquin Phoenix y Pedro Pascal, enemigos en el sangriento neowestern 'Eddington'
Ari Aster se convirtió en un referente de lo que llaman terror elevado con 'Hereditary' y 'Midsommar', y ahora se pasa al wéstern moderno con 'Eddington', su particular mirada a la América de hoy, sumida en la violencia, el negacionismo y el populismo. Es una de las películas de la semana junto a 'El Cautivo', la mirada de Alejandro Amenábar a uno de los episodios clave de la vida de Miguel de Cervantes. Además tenemos documentales, el debut de Sara Fantova y, también, nuevas series que recomendar
El Cine en la SER: Amenábar convierte a Cervantes en una héroe de la libertad y la imaginación en 'El Cautivo'
Alejandro Amenábar regresa seis años después a los cines con 'El Cautivo', una ambiciosa producción sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel que reflexiona sobre el poder de contar historias, la religión y la libertad sexual. Con el director charlamos en este episodio, y además comentamos la nueva película de Ari Aster, 'Eddington', un western sangriento con Pedro Pascal y Joaquin Phoenix y analizamos dos óperas primas muy interesantes, 'Simón de la montaña' y 'Jone, a veces'. En televisión, vuelven los zombies, pero esta vez a la España vaciada con una nueva entrega de 'The Walking Dead' en la que participan Eduardo Noriega y Óscar Jaenada.