Más allá de toda especulación o tendencia en las artes visuales, la pintura artística, se diferencia de cualquier otro tipo de pintura, en que su práctica no corresponde necesariamente a una demanda, sino a la búsquela personal de un mensaje visual, que trascienda al material usado en sí, emergiendo detrás de las formas y los colores y sus tonalidades, un contenido que invite al espectador a explorar un camino que se recorre a través de las manos del mismo pintor. Siempre basándose en las técnicas elementales de la pintura como lo es la composición, el equilibrio, ritmo, forma, color y valor. La pintura es la expresión de ideas, pensamientos y sentimientos en el papel, madera, paredes etc. Para esto el pintor necesita una habilidad para pintar y además una situación en que se base, es decir, un conflicto, problema, o situación en la que este se encuentre. Estas técnicas basadas en naturalezas matemáticas han sido perfeccionadas a lo largo de la historia por todas las grandes civilizaciones conocidas, y sus profundos conocimientos han sido siempre aplicados a consciencia por la mayoría de los grandes pintores que han trascendido en sus obras.

La pintura del realismo mágico al retrato por Alex Alemany

February 18, 2021 01:30:09 43.27 MB Downloads: 0
Álex Alemany, arte de Gandía que se exporta al mundo entero El Ciclo Valencianos relevantes prosiguió su andadura con el pintor de Gandía, Álex Alemany, quien llenó el Salón Sorolla para dar a conocer su pintura y sobre todo su concepto y su manera de entender el arte por este magnífico pintor valenciano. Él es uno de los grandes exponentes de la pintura en nuestra Comunitat, Álex Alemany vive un momento de creciente consolidación de su obra. Perteneciente a la corriente del realismo mágico, estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia, actualmente conocida como Facultad de Bellas Artes y completó sus estudios en París. Álex Alemany ha tenido la oportunidad de conocer varios estilos pictóricos de primera mano y de trabajar con grandes artistas como Francisco Lozano, Felipe Garín, Enrique Ginesta o Genaro Lahuerta. De 1993 a 2004 presidió el Circulo de Bellas Artes de Valencia, y en 1998 fue nombrado Académico Electo de la Real Academia de Cultura Valenciana. Por los pinceles de Álex Alemany han pasado muchas personas y personalidades como los Reyes de España, algunos miembros de la Familia Real, rectores de universidades, alcaldes, e incluso la Fallera Mayor Infantil de Valencia de 2004, Laura María Ortega Cano.