Más allá de toda especulación o tendencia en las artes visuales, la pintura artística, se diferencia de cualquier otro tipo de pintura, en que su práctica no corresponde necesariamente a una demanda, sino a la búsquela personal de un mensaje visual, que trascienda al material usado en sí, emergiendo detrás de las formas y los colores y sus tonalidades, un contenido que invite al espectador a explorar un camino que se recorre a través de las manos del mismo pintor. Siempre basándose en las técnicas elementales de la pintura como lo es la composición, el equilibrio, ritmo, forma, color y valor. La pintura es la expresión de ideas, pensamientos y sentimientos en el papel, madera, paredes etc. Para esto el pintor necesita una habilidad para pintar y además una situación en que se base, es decir, un conflicto, problema, o situación en la que este se encuentre. Estas técnicas basadas en naturalezas matemáticas han sido perfeccionadas a lo largo de la historia por todas las grandes civilizaciones conocidas, y sus profundos conocimientos han sido siempre aplicados a consciencia por la mayoría de los grandes pintores que han trascendido en sus obras.

Francisco de Goya y sus cartones para tapices

February 17, 2021 01:08:43 32.98 MB Downloads: 0
La Tertulia Histórica arranca en este 2018 con una conferencia sobre Francisaco de Goya y sus cartones para tapices de la Real Fábrica de Tapices. D. Rafael Gil Salinas, Catedrático de Historia del Arte, deleitó al numeroso público presente en el Salón Sorolla con una ponencia sobre un autor del que es especialista. En realidad, para hablar con propiedad, no son cartones sino lienzos, Goya entró a trabajar en La Real Fábrica de la mano de su suegro Sr. Bayeu y desde ese momento el ponente fue desgranando uno por uno los lienzos que después serían llevados a los telares. A la vez D. Rafael Gil Salinas relató la historia personal de Goya, sus vivencias y la relación con su amigo Zapater: cómo trabajaba los materiales que utilizaba en la pintura con gran recelo y que hoy se ha demostrado que por su toxicidad pudieron causarle los problemas de salud y su sordera y acabando con su destierro a Burdeos donde falleció. En la actualidad está enterrado en Madrid en San Antonio de la Florida, iglesia en la que pintó los frescos que hay en sus paredes. El público asistente agradeció la conferencia y el profesor D. Rafael Gil se comprometió para realizar una nueva conferencia a principios de marzo para hablar sobre la pintura impresionista.