Podcast oficial de Soydecine.com | Hablamos de películas y series, comentamos noticias y estrenos, entrevistamos a profesionales del Séptimo arte y debatimos sobre los temas más actuales. Si amas las películas y las series tanto como nosotros entonces ¡ERES DE CINE!
Similar Podcasts

Imágenes Que Me Cuento
Imágenes Que Me Cuento Inaugura esta una nueva sección en forma de Podcast para estar con vosotros y seguir haciendo lo que más nos gusta, escuchar cine, hablar de cine y vivir el cine.
No olvidéis suscribiros a nuestro canal principal IMÁGENES QUE ME CUENTO en YOUTUBE.
http://https://www.youtube.com/channel/UC7KnQbIEaBikzR7Y9nasUkQ
-

El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

El Salón del Cinéfilo
Podcast semanal dedicado al cine, con genio, gusto y guasa, y libre de todo esnobismo. Las Reseñas, comentarios de películas concretas, son el programa principal, y se suben todos los viernes a las 06:00. Tranquilos, se avisa antes de que lleguen los spoilers. Otros contenidos irán llegando. ¡Atención! Si pedís una reseña de alguna película concreta que os guste en los comentarios, el podcast os las dedica.
Bala perdida, El futuro de Fast & Furious, Monstruo: temporada 4 - SDC 6x06
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Esta semana venimos un poco perjudicados, pero con más ganas que nunca de traerte un nuevo programa cargado de actualidad, estrenos, noticias y un repaso al panorama audiovisual que no tiene desperdicio. Mientras uno de nosotros sobrevive al resfriado a base de paracetamol, otro se pierde por las calles de Sitges descubriendo lo nuevo en terror, y el resto seguimos al pie del cañón, listos para comentar lo mejor (y lo peor) del cine y las series. Hablamos de Bala perdida, el nuevo thriller de Darren Aronofsky que se aleja de su habitual tono dramático para meterse en una historia de gánsters, béisbol y sangre, con un Austin Butler muy distinto al que vimos en Elvis. Iván nos cuenta qué tal esta mezcla de noir noventero, cine callejero y estética de novela gráfica que ha dividido opiniones. Comentamos también el incierto futuro de Fast & Furious. Aunque Vin Diesel asegura que la segunda parte de Fast X llegará en 2027, lo cierto es que Universal no parece tener demasiada prisa ni interés real en continuar la saga. Analizamos el estado del proyecto y todo lo que se sabe hasta ahora. Y ojo, porque George Clooney ha confirmado oficialmente que Ocean’s Fourteen está en marcha. El actor asegura que el equipo original está dispuesto a volver y que ya están organizando fechas para rodar la que sería una nueva entrega de una saga que parecía haber terminado hace tiempo. ¿Necesitamos una más? De eso también hablamos. En el apartado de series, nos centramos en la cuarta temporada de Monstruo, la antología criminal de Ryan Murphy para Netflix. Esta vez, la historia girará en torno a Lizzie Borden, acusada de asesinar a su padre y a su madrastra con un hacha en el siglo XIX. Una figura histórica que siempre ha despertado curiosidad y que será interpretada por Ella Beatty en lo que promete ser otra entrega cargada de tensión y morbo. Además, traemos algunas recomendaciones personales, repasamos pelis que hemos vuelto a ver últimamente, hablamos de festivales y leemos vuestros comentarios del último episodio, que como siempre nos sacan una sonrisa (o varias carcajadas). Y por supuesto, octubre ya está en marcha y con él llegan nuestros sorteos y colaboraciones especiales. Vuelve Shadowz al programa con su catálogo de terror perfecto para este mes. Además, nuestros mecenas de Ivoox entran en sorteos semanales de entradas de cine, camisetas de Pampling y códigos gratuitos para ver pelis de miedo como si no hubiera un mañana. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto cada mes en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hollywood oscuro: Obsesión fatal / El Diablo en Beverly Hills - SDC 6X05 - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta semana exploramos el lado más oscuro de la industria del cine, con un repaso a los mitos, tragedias y teorías que han acompañado a Hollywood desde los años sesenta hasta hoy. Hablamos de obsesiones que acabaron en crímenes reales, como el asesinato de Rebecca Schaeffer, y analizamos cómo el satanismo, las sectas, los rituales y las conspiraciones han formado parte del imaginario colectivo que rodea a la meca del cine. Desde los rumores sobre pactos con el diablo hasta la era de TikTok, donde cualquier gesto puede convertirse en “prueba” de algo más grande, repasamos las claves de una historia que sigue generando fascinación y controversia. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 2,99€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La primera actriz hecha con IA, Juego sucio, Un fantasma en la batalla - SDC 6x04
Esta semana en Soy de cine repasamos el palmarés final del Festival de San Sebastián, comentando las películas premiadas y cómo ha cerrado una edición que ha dejado mucha conversación en torno al cine que viene. También hablamos de Juego Sucio, la nueva producción de Prime Video con Mark Wahlberg, que acaba de llegar a la plataforma. Volvemos a detenernos en Los domingos de Alauda Ruiz de Azúa, una de las cintas que más interés ha generado en el certamen, y compartimos impresiones sobre Un fantasma en la batalla, el próximo estreno de Netflix que se encuentra entre los más esperados de la temporada. Además, nos metemos de lleno en el debate abierto en Hollywood tras la aparición de la primera actriz creada con Inteligencia Artificial, un asunto que está dividiendo opiniones dentro y fuera de la industria. Y, como siempre, anunciamos los ganadores de nuestros sorteos y algunas sorpresas para quienes nos acompañan cada semana. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 2,99€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Especial Festival de San Sebastián 2025 + Una batalla tras otra - SDC 6x03
En este episodio especial de Soy de cine nos trasladamos al corazón del 73º Festival de San Sebastián para compartir algunas de las películas que hemos podido ver hasta ahora en esta nueva edición del certamen. Como siempre, aprovechamos la ocasión para comentar nuestras primeras impresiones, debatir sobre las propuestas más destacadas y acercarte algunos de los títulos que están dando que hablar en Donostia. Entre los estrenos que repasamos se encuentra Los domingos, la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa, que regresa tras Cinco lobitos con una historia íntima y generacional centrada en una joven de 17 años que plantea un inesperado giro vital al anunciar su intención de convertirse en monja de clausura. Con el debut de Blanca Soroa como protagonista y un reparto que incluye a Patricia López Arnaiz y Mabel Rivera, la película plantea cuestiones sobre la fe, la familia y la identidad desde una mirada muy personal. También hablamos de Los tigres, lo nuevo de Alberto Rodríguez, que nos lleva al mundo del buceo industrial con un thriller protagonizado por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie. Un hallazgo bajo el mar desencadena una cadena de decisiones que confrontan a sus protagonistas con la precariedad, el crimen y los vínculos familiares. La película ha sido bien recibida en sus primeros pases y confirma la solidez del tándem Rodríguez-Cobos en el terreno del suspense social. Otra propuesta que comentamos es Nouvelle Vague, dirigida por Richard Linklater. Este particular homenaje al cine de Jean-Luc Godard nos presenta la historia del rodaje de Al final de la escapada contada desde un enfoque libre y juguetón, muy en sintonía con el espíritu de la Nouvelle Vague original. Linklater vuelve a explorar el cine dentro del cine con su estilo reconocible y un reparto internacional. Desde Gran Canaria llega Maspalomas, una cinta dirigida por Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga que retrata la historia de un anciano que, al ingresar en una residencia, decide ocultar su homosexualidad. La película pone el foco en las contradicciones personales en un entorno que representa tanto la libertad como la necesidad de esconderse, con un tono contenido y reflexivo. Y también dedicamos un espacio a Una batalla tras otra, la nueva película de Paul Thomas Anderson que llega con fuerza y un reparto encabezado por Leonardo DiCaprio, Sean Penn y Benicio Del Toro. En ella, un grupo de antiguos revolucionarios se ve obligado a enfrentarse a su pasado al reunirse para una misión desesperada. La película combina acción, drama político y dilemas morales con una puesta en escena de gran envergadura. Nos encontramos apenas en los primeros días del festival, así que esta entrega recoge solo una parte de todo lo que se está proyectando en San Sebastián. La próxima semana volveremos con más títulos, más análisis y más cine. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 2,99€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Influencers en festivales, Premios Emmy 2025, Match: la reina de las apps de citas, GEN V T2 - SDC 6X02
En este segundo episodio de la temporada retomamos un debate que sigue generando ruido: el papel de los influencers en festivales de cine. A raíz de un artículo de Espinof, reflexionamos sobre cómo la presencia de rostros conocidos en redes está ganando espacio en eventos como San Sebastián o Cannes, y nos preguntamos si la visibilidad está desplazando al criterio y la especialización. También repasamos lo más destacado de los Premios Emmy 2025, que regresaron con fuerza a la televisión en abierto, y celebramos el éxito internacional del anime con el estreno de *Guardianes de la noche: La fortaleza infinita*, que arrasa en taquilla y refuerza el lugar que ocupa la animación japonesa en el cine comercial. Entre los estrenos de la semana, hablamos de *Match: La reina de las apps de citas*, un biopic ficcionado que llega a Disney+ con Lily James al frente, y del regreso de *Gen V*, que estrena segunda temporada en Prime Video con nuevos secretos y viejas tensiones en la Universidad Godolkin. Todo esto acompañado por noticias breves, comentarios de oyentes y algunas impresiones sobre cómo ha sido el verano cinematográfico para muchos de nosotros. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 2,99€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Estrenos del verano: de Superman y los 4 Fantásticos a Eddington y Expediente Warren | Festival de Venecia - SDC 6X01
¡Empieza la sexta temporada! En el programa de esta semana arrancamos con una pequeña puesta al día sobre el estado actual de nuestro proyecto. Comentamos cómo ha evolucionado el podcast y la web en los últimos meses, y aprovechamos para explicar en detalle las nuevas ventajas de apoyar el programa como mecenas a través de Ivoox. Una forma de agradecer el apoyo de quienes hacen posible que sigamos hablando cada semana de lo que más nos gusta. Nos metemos de lleno en los estrenos de este verano, una temporada especialmente cargada de propuestas que van desde secuelas esperadas hasta nuevas apuestas de los grandes estudios. Comentamos títulos como Jurassic World: El renacer, que marca un nuevo inicio para la franquicia, o Elio, lo nuevo de Pixar que sigue generando debate. También hablamos del regreso de Superman con una nueva cara y tono, así como del revival de Sé lo que hicisteis el último verano, que busca actualizar el slasher noventero para las nuevas generaciones. No dejamos de lado producciones como Los 4 fantásticos: Primeros pasos, que introduce a este grupo en el nuevo universo de Marvel, ni películas como Devuélvemela, Weapons o Materialistas, cada una con propuestas muy distintas entre sí. También analizamos el regreso de Karate Kid con Legends, y comentamos la nueva versión de Agárralo como puedas, que llega en 2025 con un tono que intenta equilibrar homenaje y renovación. Tampoco podíamos olvidarnos del reestreno de Tiburón, una oportunidad para volver a ver en pantalla grande uno de los títulos más míticos del cine, y de Expediente Warren: El último rito, que continúa explorando los casos sobrenaturales de los Warren. Cerramos el bloque con un vistazo a Del cielo al infierno y el estreno de la semana, Eddington, una cinta que ha llegado con cierta expectación por su propuesta y reparto. En la segunda parte del programa ponemos el foco en el Festival de Venecia 2025. Hacemos un repaso por las principales películas de este año y el palmarés del mismo con polémicas incluídas. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 1,49€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
The Florida Project - Cine de verano 4x04
En este nuevo programa de Soy de cine dedicamos el episodio completo a una obra que nos sigue pareciendo imprescindible: The Florida Project, dirigida por Sean Baker. Una película que, desde su estreno en 2017, no ha dejado de generar conversación por la forma en la que retrata la infancia, la pobreza y la periferia del sueño americano, sin caer en el miserabilismo ni el discurso fácil. Charlamos sobre cómo Baker logra captar la vitalidad de los niños protagonistas y el contraste constante entre la fantasía infantil y la cruda realidad de los adultos que los rodean. Nos detenemos especialmente en la construcción de Moonee, su mundo imaginario y su mirada libre, que se enfrenta sin filtros a un entorno tan áspero como veraz. También analizamos la interpretación de Willem Dafoe, más contenida de lo habitual pero profundamente humana, y cómo funciona como figura que observa y cuida sin intervenir demasiado, actuando más como testigo que como salvador. Aprovechamos la ocasión para repasar la filmografía de Sean Baker, desde sus inicios con Take Out o Prince of Broadway, pasando por su aclamada Tangerine, rodada íntegramente con un iPhone, hasta llegar a su trabajo más reciente, Red Rocket, con el que sigue explorando los márgenes sociales de Estados Unidos a través de personajes que rara vez protagonizan el cine más comercial. Hablamos del estilo visual de Baker, su apuesta por el realismo y el uso de actores no profesionales que aportan verdad a cada plano, así como de su forma de narrar lo cotidiano con un toque casi documental pero sin perder de vista el cine como medio narrativo. Este programa es también una reflexión sobre el tipo de historias que se cuentan en el cine estadounidense y qué lugar ocupa un director como Sean Baker dentro de la industria. Discutimos sobre su mirada autoral, siempre atenta a los márgenes, y cómo consigue que temas difíciles se conviertan en películas cercanas, conmovedoras y necesarias. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 1,49€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Coffy (1973), Jackie Brown (1997) y el blaxploitation - Cine de verano 4x03
En este nuevo episodio de Cine de verano nos vamos directos a los años 70 para hablar de Coffy, una película clave dentro del llamado blaxploitation. Dirigida por Jack Hill en 1973, Coffy llegó en un momento en el que el cine de explotación vivía un auge importante. Lo curioso es que el guion fue pensado originalmente para un hombre blanco, pero Hill decidió reescribirlo para Pam Grier, dándole así un giro total a la propuesta. Estamos en los 70, con una América marcada por los cambios sociales. Coffy muestra a una mujer negra protagonista y vengadora. Eso no se veía. La historia es directa: una enfermera de día que, de noche, busca venganza contra los responsables de la adicción que arruinó la vida de su hermana pequeña. No se anda con rodeos. El argumento puede parecer sencillo, pero el ritmo es brutal. Es como una Kill Bill de los 70. Hablamos también del blaxploitation, un subgénero que combina las palabras black y exploitation, surgido para dirigirse principalmente al público afroamericano. Era cine con protagonistas negros, estética urbana, funk, violencia y denuncia. Entre los títulos que dieron forma al movimiento están Sweet Sweetback’s Baadasssss Song o Shaft. Nos detenemos también en las señas de identidad del subgénero: protagonistas afroamericanos que toman el control, paisajes urbanos cargados de tensión, drogas, corrupción, diálogos sin filtro y una banda sonora dominada por el soul y el funk. El blaxploitation es una cápsula cultural afroamericana: moda, música, rabia y fantasía de poder. En ese contexto, Pam Grier se convirtió en un icono. Con Coffy logró su primer papel protagonista y no tardó en consolidarse como una figura del cine de acción de la época. No estaba para ser salvada: era la que partía caras. Más tarde llegarían películas como Foxy Brown, y ya en los 90, Tarantino la recuperó en Jackie Brown, homenajeando todo este cine y su espíritu combativo. Comparando Coffy con otras películas del mismo subgénero, como Shaft, Super Fly o Cleopatra Jones, vemos que la propuesta de Jack Hill es menos estilizada, más dura. Coffy es más callejera, más directa que otras del género. Menos cool, más real. También repasamos las críticas que ha recibido el blaxploitation a lo largo de los años. Si bien supuso un avance en cuanto a visibilidad y representación afroamericana, también fue señalado por su violencia, sexualización de personajes y ciertos estereotipos. Muchos la veían como “pornografía de gueto”, pero el público conectaba con ella. Por último, reflexionamos sobre su legado. La influencia del blaxploitation sigue viva en el cine, la televisión, la moda y la música. Desde Jackie Brown hasta videoclips de Beyoncé o Kendrick Lamar, su eco sigue presente. Pam Grier caminó para que muchas después pudieran correr. Coffy sigue siendo brutal, directa y poderosa. Su rabia aún resuena hoy. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 1,49€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
American Pie - Cine de verano 4x02
En este programa especial de verano de Soy de cine dejamos a un lado los estrenos de cartelera para mirar atrás con cierta nostalgia y buen humor. Esta semana nos centramos en una de las sagas más reconocibles del cine adolescente de finales de los 90 y principios de los 2000: American Pie. Y lo hacemos poniendo el foco en American Pie 2, quizá la más representativa de la época estival por su ambientación playera y ese aire despreocupado que la convirtió en una comedia imprescindible para toda una generación. Volvemos a encontrarnos con Jim, Stifler, Finch y compañía un año después de su primer verano como universitarios, con un grupo que, lejos de madurar, se enfrenta a nuevos enredos sexuales, amistades que se ponen a prueba y situaciones tan absurdas como divertidas. La secuela repite el esquema del éxito original, pero amplía la escala, llevando a los personajes a una casa de vacaciones frente al mar que sirve de escenario perfecto para todo tipo de desmadres juveniles. Además de repasar las claves que definieron la saga y comentar qué hizo que American Pie 2 conectara tan bien con el público, hablamos también del fenómeno que supuso esta serie de películas, de cómo influyeron en el cine de comedia adolescente posterior y del lugar que ocupan hoy en la memoria cinéfila. Aprovechamos también para revisar algunas curiosidades del rodaje y comentar qué fue de algunos de sus protagonistas. Un episodio en tono distendido, ideal para escuchar bajo el sol o camino de la playa, con el humor de siempre y el cariño que nos despiertan aquellas películas que marcaron veranos enteros. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 1,49€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Matanza de Texas (1974) - Cine de verano 4x01
Esta semana en Soy de Cine damos el pistoletazo de salida a nuestra temporada de Cine de Verano con un programa especial dedicado a una de las películas más crudas y rompedoras del cine de terror: La matanza de Texas de Tobe Hooper, estrenada en 1974. Una obra de bajo presupuesto que, contra todo pronóstico, terminó siendo una referencia inevitable del género, generando controversia, censura y veneración por igual. Nos adentramos en su origen, en las condiciones extremas de su rodaje y en el impacto que sigue teniendo más de medio siglo después. Recordamos cómo Hooper, influido por casos reales como el de Ed Gein y por la tensión social de la época, levantó esta historia sucia, claustrofóbica y perturbadora que aún hoy es difícil de olvidar. Revisamos el modo en que la película canaliza el miedo colectivo a lo rural y lo desconocido, y cómo la decadencia de la América post-Vietnam se filtra en cada plano, cada grito y cada golpe de motosierra. Analizamos también su influencia en el cine de género. Antes de que Halloween o Viernes 13 pusieran las reglas del slasher sobre la mesa, La matanza de Texas ya anticipaba muchos de sus elementos fundamentales, pero con un enfoque mucho más físico y menos explícito, apoyándose en el sonido, el montaje y el horror sugerido. Directores como Rob Zombie, Wes Craven o Ridley Scott han reconocido la huella que dejó en sus propias filmografías, y no es para menos: pocas películas transmiten una sensación tan áspera y real como esta. No podía faltar un repaso a la figura de Leatherface, un asesino que no es precisamente un villano al uso. Más que un psicópata calculador, es un ser infantil, aterrador y sometido a una familia disfuncional, que actúa por obediencia más que por sadismo. Su máscara de piel humana no solo oculta su rostro, sino su identidad quebrada. Por eso sigue siendo uno de los rostros más reconocibles del género: no por su brutalidad, sino por lo que dice de nuestros propios miedos. Y por supuesto, no pasamos por alto las durísimas condiciones en las que se rodó la película. Un calor infernal, carne real descomponiéndose, ropa sudada durante días, actores deshidratados, jornadas de rodaje interminables… lo que se ve en pantalla no solo es ficción, también es el reflejo de una experiencia límite. Todo ese sufrimiento y precariedad se cuela en el celuloide, dándole a la película un nivel de autenticidad pocas veces alcanzado. También comentamos brevemente algunas de sus secuelas y remakes, incluyendo el de 2003 dirigido por Marcus Nispel, que si bien ofrecía una versión más estilizada, no conseguía replicar la incomodidad ni la crudeza del original. Un programa dedicado a una obra que sigue siendo fundamental para entender no solo el cine de terror, sino cómo el género puede hablar del contexto social, del miedo colectivo y de la violencia como herencia cultural. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 1,49€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
GAMING ZONE: Death Stranding 2: On the beach, Playstation 6, Nintendo Switch 2, Despidos en Microsoft - SDC 5x43
En este nuevo episodio de Gaming Zone repasamos la actualidad del mundo del videojuego, marcada por varias noticias que han dado mucho que hablar. Entre ellas, los rumores cada vez más insistentes sobre una posible PlayStation 6. Aunque la actual generación aún tiene mucho que ofrecer, empiezan a surgir pistas y movimientos que apuntan a que Sony ya estaría preparando el terreno para lo que está por venir. También hablamos del sorprendente éxito continuado de Nintendo Switch, que, pese al paso del tiempo, sigue posicionándose como una de las consolas más vendidas, con cifras que superan las expectativas en cada informe. Otro de los temas que abordamos es la situación complicada que atraviesa Microsoft tras los despidos masivos que han sacudido sus divisiones de videojuegos. Nos centramos especialmente en cómo la apuesta por la inteligencia artificial podría estar detrás de estas decisiones, y reflexionamos sobre las consecuencias de estos cambios para el futuro de estudios y desarrolladores. En la sección de análisis, nos detenemos en Death Stranding 2: On the Beach, el nuevo título de Kojima Productions. Comentamos el reciente tráiler, las claves que lo conectan con la primera entrega y el tipo de experiencia que podría ofrecer. Hablamos del tono que plantea esta secuela, del regreso de personajes como Sam Porter Bridges y de lo que parece una evolución importante dentro del particular universo creado por Hideo Kojima. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 1,49€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Fin de temporada: hasta pronto - SDC 5x42
En este último episodio de la temporada de Soy de cine nos despedimos —de momento— repasando algunas de las propuestas que nos habéis hecho llegar para cerrar el curso con una sonrisa. Un programa algo más distendido en el que agradecemos vuestra compañía durante todos estos meses, y en el que además sorteamos entradas de cine entre quienes nos habéis escrito cortesía de OCINE. Para terminar, repasamos los premios Soy de cine, una sección cargada de humor con galardones como “Te cruzo la cara” al personaje más insoportable, “28 centímetros después” a la escena más tórrida, “Eres un peluche” al personaje más adorable o “Se me van los pies solos” a la mejor escena musical. Un repaso irreverente y divertido a lo que nos ha dejado la temporada de estrenos. Y como colofón, os hablamos de un tráiler muy especial: la versión inventada de Superman hecha con IA por Iván. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 1,49€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en www.pampling.com y llévate unos calcetines GRATIS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
28 Años después, Ne Zha 2, F1, The Last Showgirl, Disney vs la IA - SDC 5x41
En este nuevo episodio del programa de Soy de Cine volvemos con una buena dosis de actualidad cinematográfica y varios estrenos potentes que no podíamos dejar fuera, pese a que inicialmente esta iba a ser nuestra despedida de temporada. Finalmente, hemos decidido alargar una semana más para que el cierre pueda hacerse como nos gusta: los cuatro juntos en mesa y con protagonismo absoluto para quienes siempre están al otro lado. Eso será la próxima semana, pero hoy aún tenemos mucho que comentar. Empezamos con una ronda de noticias que nos lleva desde el universo Marvel hasta China, pasando por Hollywood y sus tensiones con la inteligencia artificial. Marvel ha confirmado una cuarta fecha de estreno para 2028, lo que sugiere movimientos estratégicos en su calendario tras años de críticas por la sobreproducción y falta de cohesión. También hablamos del inicio de rodaje de ‘Remain’, el nuevo thriller romántico de M. Night Shyamalan protagonizado por Jake Gyllenhaal, y de ‘Return to Silent Hill’, que ya tiene fecha confirmada y apunta a recuperar el espíritu oscuro del videojuego original. China, por su parte, ha lanzado un ambicioso proyecto para restaurar y reinterpretar sus clásicos del cine de artes marciales con IA, una iniciativa que no ha tardado en generar debate. Y en esa línea, comentamos la demanda que han presentado Disney y NBCUniversal contra Midjourney por el uso no autorizado de personajes protegidos, un caso que podría cambiar la manera en que la IA generativa interactúa con los derechos de autor. En nuestra sección de estrenos, arrancamos con uno de los títulos más esperados del año: ‘28 años después’, regreso de Danny Boyle y Alex Garland a la saga que redefinió el cine de infectados a principios de los 2000. Nuestro compañero Dani ha podido verla antes de su estreno comercial y nos trae una primera impresión que deja claro que esta tercera entrega no viene a repetir fórmulas, sino a profundizar en la desesperanza y en las secuelas emocionales de un mundo devastado. También comentamos ‘Ne Zha 2’, secuela de una de las películas de animación más exitosas de la historia del cine chino, que llega a salas españolas con una propuesta visual abrumadora, personajes carismáticos y una narrativa que mezcla épica, redención y magia ancestral. Además, con motivo de su estreno, lanzamos un sorteo especial gracias a ADSO Films: una entrada doble para ver la peli en cines, dos pósters oficiales y un pack de pegatinas exclusivas. Solo hay que comentar este episodio para participar. Y cerramos hablando de ‘The Last Showgirl’, nuevo trabajo de Gia Coppola protagonizado por Pamela Anderson en un papel que ha sorprendido por su honestidad. Lejos de la parodia o la nostalgia, la actriz se mete en la piel de una vedette que debe enfrentarse al paso del tiempo y a un mundo que ya no la aplaude como antes. Un retrato sutil, con ecos personales, que invita a reflexionar sobre la identidad y la reinvención. Todo esto y más, en un episodio que no cierra temporada pero sí marca el camino hacia ese especial final que nos espera la próxima semana con sorteos, mensajes de oyentes y el equipo completo en mesa. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 1,49€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cómo entrenar a tu dragón, Sicarios en el aire, Cuento de Navidad de Robert Eggers, The Last of us 3 - SDC 5x40
Nos acercamos al final de temporada y en este nuevo episodio de Soy de cine venimos cargados de estrenos, noticias y debate, como siempre en buena compañía y con muchas ganas de compartir lo que más nos gusta: el cine y las series. En esta ocasión arrancamos con la esperada adaptación en acción real de Cómo entrenar a tu dragón, una película que ha sabido ganarse el respeto de los fans más escépticos. Con Dean DeBlois de nuevo al mando, esta versión logra emocionar y recuperar la magia que convirtió a la trilogía animada en un clásico moderno. Una propuesta familiar que ha sorprendido por su cuidado técnico y su fidelidad al material original. También nos subimos a un avión sin cinturón de seguridad para hablar de Sicarios en el aire, una locura de acción protagonizada por Josh Hartnett que no se anda con rodeos. Peleas a bordo, conspiraciones y una narrativa que no deja respiro. Un entretenimiento directo y sin pretensiones que cumple lo que promete: adrenalina y caos a 10.000 metros de altura. Entre las noticias destacadas, comentamos el sorprendente nuevo proyecto de Robert Eggers, quien se atreverá con una versión muy personal de Cuento de Navidad. La idea de que el director de El faro y La bruja se enfrente a este clásico de Dickens nos despierta muchísima curiosidad. Todo apunta a que el tono será mucho más oscuro que en otras adaptaciones, y con Eggers al timón, no esperamos precisamente una versión edulcorada. Nos detenemos también en el anuncio de la tercera temporada de The Last of Us, que contará con Kaitlyn Dever como nueva protagonista. La apuesta de Mazin y Druckmann por una narrativa valiente y fiel al videojuego sigue adelante, y ya empiezan a calentar motores con declaraciones que nos dejan entrever un enfoque más introspectivo, centrado en el duelo y las consecuencias emocionales de los actos de los personajes. Y no podemos pasar por alto el éxito inesperado de Los Pecadores, que se ha colocado entre las películas de terror más taquilleras de la historia. El fenómeno sigue creciendo y ya se empieza a hablar de secuela. Además, comentamos los planes de James Gunn para relanzar Wonder Woman con una nueva actriz y una película que formará parte del renovado universo DC. Por ahora todo son promesas, pero la maquinaria ya está en marcha. Leemos y comentamos los mensajes que nos habéis enviado durante la semana, algunos muy críticos, otros emocionados, pero todos con ese toque personal que tanto nos gusta. Recordad que seguimos recogiendo propuestas para el último programa de la temporada y que todos los que participéis podéis ganar entradas para los cines OCINE. Basta con comentar en Ivoox y compartir con nosotros aquello que queréis que abordemos en el cierre. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 1,49€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ballerina, Predator: Asesino de Asesinos, Sirat - SDC 5x39
En este nuevo episodio del programa de Soy de cine repasamos algunos de los títulos más sonados de la semana, además de hacer balance de eventos internacionales como el TUDUM 2025 de Netflix o el arranque del Festival de Tribeca en Nueva York. No han faltado estrenos llamativos, debates sobre las producciones que vienen y, cómo no, espacio para leer los comentarios de quienes nos acompañan semana a semana. Comentamos lo que ha dado de sí el TUDUM, un evento que, si bien no ha destacado por su espectacularidad, sí ha servido para poner sobre la mesa algunos de los títulos más potentes que prepara la plataforma para finales de 2025 y comienzos de 2026. Avances de Stranger Things, Wake Up Dead Man, Frankenstein o Miércoles fueron algunos de los momentos más comentados. También hablamos del regreso de One Piece, la última temporada de El juego del calamar o la inesperada secuela de Happy Gilmore, con Adam Sandler de vuelta. Además, Iván nos trae los primeros días del Festival de Tribeca y algunas de las películas que ya están dando que hablar entre crítica y público. En cuanto a estrenos, analizamos Ballerina, la nueva entrega del universo John Wick con Ana de Armas como protagonista. Una cinta que amplía el imaginario de la franquicia desde un punto de vista más personal y que se apoya en viejos conocidos como Keanu Reeves o Ian McShane. Eso sí, no todo nos ha convencido, y aquí lo comentamos con detalle. Seguimos con Predator: Asesino de asesinos, una propuesta animada que llega por sorpresa a Disney+ y que nos ha llamado mucho la atención. Con una estructura episódica, violencia explícita y un enfoque visual muy distinto al habitual, esta nueva entrega da un giro inesperado a una saga que parecía agotada. También dedicamos unos minutos a hablar de Sirat, el nuevo trabajo de Oliver Laxe, una cinta que propone una experiencia muy distinta a lo que suele verse en cartelera. Daniel nos cuenta sus impresiones sobre esta propuesta que refuerza el carácter autoral del cineasta gallego. Y como siempre, no faltan las noticias exprés, la lectura de mensajes de oyentes y el anuncio de los ganadores del sorteo de entradas para OCINE. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 1,49€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals