Podcast oficial de Soydecine.com | Hablamos de películas y series, comentamos noticias y estrenos, entrevistamos a profesionales del Séptimo arte y debatimos sobre los temas más actuales. Si amas las películas y las series tanto como nosotros entonces ¡ERES DE CINE!

Coffy (1973), Jackie Brown (1997) y el blaxploitation - Cine de verano 4x03

August 15, 2025 49:13 2.18 MB ( 45.07 MB less) Downloads: 0
En este nuevo episodio de Cine de verano nos vamos directos a los años 70 para hablar de Coffy, una película clave dentro del llamado blaxploitation. Dirigida por Jack Hill en 1973, Coffy llegó en un momento en el que el cine de explotación vivía un auge importante. Lo curioso es que el guion fue pensado originalmente para un hombre blanco, pero Hill decidió reescribirlo para Pam Grier, dándole así un giro total a la propuesta. Estamos en los 70, con una América marcada por los cambios sociales. Coffy muestra a una mujer negra protagonista y vengadora. Eso no se veía. La historia es directa: una enfermera de día que, de noche, busca venganza contra los responsables de la adicción que arruinó la vida de su hermana pequeña. No se anda con rodeos. El argumento puede parecer sencillo, pero el ritmo es brutal. Es como una Kill Bill de los 70. Hablamos también del blaxploitation, un subgénero que combina las palabras black y exploitation, surgido para dirigirse principalmente al público afroamericano. Era cine con protagonistas negros, estética urbana, funk, violencia y denuncia. Entre los títulos que dieron forma al movimiento están Sweet Sweetback’s Baadasssss Song o Shaft. Nos detenemos también en las señas de identidad del subgénero: protagonistas afroamericanos que toman el control, paisajes urbanos cargados de tensión, drogas, corrupción, diálogos sin filtro y una banda sonora dominada por el soul y el funk. El blaxploitation es una cápsula cultural afroamericana: moda, música, rabia y fantasía de poder. En ese contexto, Pam Grier se convirtió en un icono. Con Coffy logró su primer papel protagonista y no tardó en consolidarse como una figura del cine de acción de la época. No estaba para ser salvada: era la que partía caras. Más tarde llegarían películas como Foxy Brown, y ya en los 90, Tarantino la recuperó en Jackie Brown, homenajeando todo este cine y su espíritu combativo. Comparando Coffy con otras películas del mismo subgénero, como Shaft, Super Fly o Cleopatra Jones, vemos que la propuesta de Jack Hill es menos estilizada, más dura. Coffy es más callejera, más directa que otras del género. Menos cool, más real. También repasamos las críticas que ha recibido el blaxploitation a lo largo de los años. Si bien supuso un avance en cuanto a visibilidad y representación afroamericana, también fue señalado por su violencia, sexualización de personajes y ciertos estereotipos. Muchos la veían como “pornografía de gueto”, pero el público conectaba con ella. Por último, reflexionamos sobre su legado. La influencia del blaxploitation sigue viva en el cine, la televisión, la moda y la música. Desde Jackie Brown hasta videoclips de Beyoncé o Kendrick Lamar, su eco sigue presente. Pam Grier caminó para que muchas después pudieran correr. Coffy sigue siendo brutal, directa y poderosa. Su rabia aún resuena hoy. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 1,49€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals