Un podcast del Periódico Girón que comparte las historias de vida de prestigiosos y populares matanceros.
Similar Podcasts

The History of English Podcast
The Spoken History of a Global Language

Internet History Podcast
A History of the Internet Era from Netscape to the iPad Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.
Marlen Romero Pérez
Desde pequeña le apasionó el mundo artístico, y a pesar de las situaciones que le presentó de la vida logró cumplir sus sueños hasta convertirse en bailarina profesional y presentarse en diferentes escenarios de Cuba y del mundo. Gracias a su proyecto Corcel de esperanza ayuda a otros a crecer como artistas, como seres humanos y sobre todo a aceptarse tal y como son. Marlen Romero Pérez se emociona al hablar de los niños que preparó y que hoy se encuentran en las escuelas de arte, se convirtió en la madre de todos ellos, se transforma en una persona diferente cuando baila, y esta es su historia.
María del Carmen Domínguez
Nuestra invitada de esta semana es un referente de la bioquímica en el país. La natural de Jovellanos puso en el escenario actual el medicamento Jusvinza, que durante la etapa más fuerte de la pandemia devolvió la sonrisa a los enfermos y al personal sanitario que luchaba por la vida. La Doctora en Ciencias María del Carmen Domínguez a pesar de sus logros se mantiene humilde, recuerda siempre sus raíces, agradece su formación profesional, y esta es su historia. (Este episodio se realizó gracias a la colaboración de Lianet Fundora Armas)
Agustín Drake Aldama
Nuestro invitado de esta semana más que como escultor prefiere que lo reconozcan como artista. Su obra ha sido premiada en Cuba y el mundo por los sentimientos que transmite, por mostrar lo bello y lo feo de la realidad. Agustín Drake Aldama recorre las calles de Matanzas buscando la inspiración que necesita y los materiales que la propia naturaleza se interesa en regalarle. A sus más de 80 años mantiene la sonrisa y las buenas vibras cerca, y esta es su historia.
Ivis Villasuso Socarrás
Nuestra invitada de esta semana a pesar de no ser matancera de nacimiento ha entregado su vida a esta provincia. Con un número considerable de investigaciones y proyectos a favor del medio ambiente y de la preservación de los suelos , la geógrafa Ivis Villasuso Socarrás es merecedora del Premio Nacional de Medio Ambiente 2019. Ivis Villasuso es una mujer sincera, optimista, apasionada, y esta es su historia.
Javier Sotomayor
Nuestro invitado de esta semana alcanzó la gloria en el año 1993 cuando se convirtió en el mejor saltador de altura de la historia. A pesar de los años y de varios intentos nadie ha podido superar el récord que implantó Javier Sotomayor, un hombre exigente consigo mismo, de potencia y velocidad en los eventos deportivos, de humildad a pesar de los logros y la fama, un hombre familiar, un hombre de emprendimiento, y esta es su historia.
Julián Álvarez López
Quien camina por el municipio Pedro Betancourt escucha su nombre en cada esquina. Conocido por ser una de las figuras más importantes y queridas, el historiador local Julián Álvarez López ha sido profesor de varias generaciones, investigador, y si profundizamos un poco, lo descubrimos también como escritor. El conocedor del idioma esperanto, el lector intenso, y el amante de las letras y los números abre sus puertas que son las puertas de todo el pueblo, y esta es su historia.
Ledy Frank Balseiro Pajón
Nuestro invitado de esta semana conoce de exigencia, dedicación y del sabor que tiene el triunfo en las principales competencias internacionales. Conocido por ser uno de los piragüistas más veloces de Cuba, alcanzó medallas en Copas Mundiales, Juegos Panamericanos, Centroamericanos, y en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Ledy Frank Balseiro Pajón vive orgulloso de sus conquistas deportivas, le agradece a los matanceros el reconocimiento constante, prefiere compaetir sus experiencias con los más jóvenes, y esta es su historia.
Nereida Cárdenas
Nuestra invitada de esta semana nos habla de historia, de Periodismo y de pedagogía. La responsable del Atlas de la cultura, y de la Monografía de historia local de Pedro Betancourt durante la etapa colonial, es reconocida por su labor como corresponsal en la emisora Radio 26 y por sus años como delegada del Poder Popular. Nereida Cárdenas ama a su tierra como pocos, le agradece a la vida por ser quien es, y esta es su historia.
Ulises Rodríguez Febles
Nuestro invitado de esta semana se define a sí mismo como intranquilo, y es merecedor entre otros, del Premio de Dramaturgia Virgilio Piñera en 2004 y el Premio de novela Cirilo Villaverde en 2013. Obras como El concierto, Huevos y Yo soy el rey del mambo han marcado la vida del dramaturgo, crítico, investigador y actor Ulises Rodríguez Febles. El también director de la Casa de la Memoria Escénica habla de sus pasiones, de su compromiso con el arte, y esta es su historia.
Marta Teresita Tarifa Falcón
Sin apenas proponérselo, nuestra invitada de esta semana dibuja a través de las palabras un mundo lleno de sueños para los niños de Matanzas y de todo el país. Desde su natal Bolondrón, Marta Teresira Tarifa Falcón, Teté, habla del amor, de la belleza, de la noche y de los amigos, se atreve y escribe para los adultos, se mantiene en un proceso de creación constante, y esta es su historia.
Rubén Darío Salazar Taquechel
Si de algo estamos seguros quienes lo seguimos es que el destino tenía grandes cosas preparadas para él. Quizás Cuba perdió a quien sería un excelente periodista,pero ganó al artista que es hoy. Rubén Darío Salazar Taquechel es uno de los nombres a los que tenemos que acudir para hablar de teatro y de títeres, de empeño, de humildad, de ser que entrega luz, y esta es su historia.