Siempre al volante. Siempre intentando disfrutar de cada coche que he probado. Llevo muchos años trabajando en la prensa del motor y sigo disfrutando como el primer día, sin perder la ilusión. Escucha mi podcast y lo verás... o lo oirás.

Porsche rectifica: Menos coches eléctricos y más coches "térmicos"

April 13, 2025 19:19 3.71 MB ( 14.82 MB less) Downloads: 0
Porsche, como otras tantas, ya se ha dado cuenta. Va a cambiar su estrategia en lo que a eléctricos se refiere… para mí, crónica de una muerte anunciada. En este video criticaremos a Porsche, pero también hablaremos de BYD, de Hyundai, del futuro de la electrificación e incluso… de algunos de mis colegas… Nos vamos al Salón de Fráncfort de septiembre de 2015, donde se presentaba un prototipo 100x100 eléctrico denominado “Mission E” de llamativa estética. Su presentación estuvo rodeada de grandilocuentes declaraciones de los “jefazos” de la marca. Wolfgang Porsche, entonces presidente del Consejo de Supervisión de Porsche AG, que dijo literalmente: “Con el Mission E, estamos haciendo una clara declaración sobre el futuro de la marca que mantendrá su posición de vanguardia gracias a este fascinante auto deportivo”. Y ya en el Salón de Ginebra del 2018 se presentaba el modelo de producción, la semilla del Taycan, que según la propia Porsche “recordaba la esencia del 911” … El propio jefe de prensa de la marca en España me mostró su convencimiento, era el Porsche del futuro… Yo me quedé a cuadros… yo miro a un Taycan, veo su ficha técnica, lo pruebo y, sinceramente, no veo la esencia del 911 por ninguna parte. Pero eso era yo, porque otros sí que la vieron... como algunos de mis colegas periodistas del motor, entusiasmados con este modelo en el que sí veían el “espíritu” del 911. Desde el principio el Taycan más básico superaba lo 400 CV y el más “gordo”, denominado turbo, se acercaba a los 800 CV y ahora sobrepasa los 1.000, exactamente 1.108 CV. También se acerca a las dos toneladas y media y a los 300.000 € Los seguidores más fieles del canal recordaréis un video de mayo del 2024 en el que hablábamos del Hyundai IONOQ 5N titulado: “Eléctrico y con 650 CV, ¿una estupidez”. El video provoco una cierta, solo cierta, polémica. Probé uno en Italia de un desesperado comprador que me decía que para llegar de Roma a Florencia donde tenía negocios, unos 370 km, no podía pasar de 120 km/h… ni usar el aire acondicionado ni la calefacción… ¿para eso queremos 650 CV? Pues más o menos lo mismo sucede con el Taycan… y tras años en el mercado, los compradores se han dado cuenta. Es cierto que el Taycan es un automóvil de excelente calidad, buen bastidor y tecnología a la última… pero es un completo absurdo. Me voy a dejar de opiniones y vamos con los datos. Porsche ha recibido miles de avisos de sus concesionarios: El Taycan no se vende. Sí, gracias a la publicidad, a los políticos y a las subvenciones, llegó a ser el Porsche más vendido… pero tras unos cuantos años en el mercado y con la experiencia de sus clientes… no se vende. Tanto es así que Porsche va a tomar medidas drásticas. La primera, eliminar dos de los tres turnos en la factoría de Zuffenhausen, dicen que sin reducir el plantel de trabajadores… mientras negocian con los sindicatos… blanco y en botella. Otro dato: Porsche dijo que en 2030 el 80 por ciento de sus ventas serían eléctricas. ¿Y qué dicen ahora? Como diría un castizo, “donde dije digo, digo Diego” … En el último comunicado emitido a nivel global por la propia marca, aseguran que “la transición a los vehículos eléctricos llevará más tiempo del que suponíamos…” Como diría mi hija: “Dime algo que no sepa”. Y es que esta declaración emitida en julio del pasado año llega después de que un mes antes los accionistas pidieran al consejo de administración y la dirección de la marca dar marcha atrás en sus inversiones en electrificación ante, leo literal: “La caída de las ventas durante los próximos años, ante la desaceleración mundial de este mercado, la creciente competencia de China y la escasa rentabilidad que aporta esta división a los resultados de la empresa”. Porsche y el grupo VAG, recordemos al que pertenece Porsche, fían su futuro al progreso tecnológico… pero es que, en ese campo, los chinos parecen qué juegan con ventaja… Y es que BYD ha anunciado unas nuevas baterías y unos nuevos cargadores que permiten una recarga al 50 por ciento, que cifran según modelos en unos 400 optimistas kilómetros de autonomía en solo 5 minutos. La clave del asunto Porsche nos la da el director de Finanzas de la marca, Lutz Meschke, que tras la presentación resultados dijo: “Muchos mantienen el interés en los coches con motor de combustión; es una tendencia clara”. Y es que el año pasado el benéfico de la marca alemana cayó en torno al 25 por ciento. Porsche introducirá mecánicas térmicas e híbridas en sus futuros modelos, que iban a ser eléctricos, como por ejemplo el 718, que iba a ser eléctrico este mismo año y que ahora van a ser híbridos… o incluso estrictamente térmicos.