Siempre al volante. Siempre intentando disfrutar de cada coche que he probado. Llevo muchos años trabajando en la prensa del motor y sigo disfrutando como el primer día, sin perder la ilusión. Escucha mi podcast y lo verás... o lo oirás.

Coches eléctricos vs híbridos: ¿Cuáles son mejores?

August 05, 2025 18:47 3.4 MB ( 14.62 MB less) Downloads: 0
En este video contamos con el apoyo de Planeta DeAgostini… y gracias a ellos, nos vamos a esos tiempos en que los americanos, para hacer un deportivo, partían de un coche de tamaño reducido, para sus parámetros, y le metían un motor “gordo” … pero muy “gordo”, tanto como de 8 cilindros en V y 7.000 cm3. Esta maqueta es una verdadera maravilla… ¡Y no se te olvide poner el código GARAJEHERMETICO! Así nació el Ford Mustang Shelby GT500, un verdadero mito y una idea genial de Carrol Shelby: Meter en el “compacto” Ford Mustang un motor “Big Block” de 7 litros ¿El resultado? Un coche de ensueño, precioso, de 1.500 kg y 360 CV… ¡que han llegado a más de 700 con compresor! A la gente de Planeta DeAgostini les gusta hacer las cosas “a lo grande” y la buena noticia es que este coche puede ser tuyo, en una detallada maqueta de casi 80 cm de largo a escala 1/6. Una maqueta hecha en metal que he podido ver y tocar con mis propias manos con sonido, luces, completamente detallada, con puertas y capós con mecanismos de apertura, con dirección y hasta ¡con mando a distancia! Siempre lo sigo: Disfrutas de esta maqueta sin duda con el resultado final, pero también con la obra editorial que acompaña a la colección, que te va a contar toda la historia y características de este modelo único y, sobre todo, montándola. Y volvemos al asunto, eléctricos vs híbridos… y es que Audi, Bentley, Cadillac, Ford, Mercedes-Benz, Porsche, Toyota, Volkswagen y Volvo, entre otras marcas, retrasan o posponen “sine die” sus planes de electrificación. Mientras los híbridos, especialmente los enchufables, ganan el favor del público… e incluso hay quienes afirman que son más ecológicos que los eléctricos puros. ¡Menudo lio! Que te vamos a aclarar. Muchos “electroheads” estarán pensando “¿quiénes son esos que afirman que los híbridos son más ecológicos que los eléctricos puros?”. Pues marcas tan importantes como Toyota por ejemplo… Algunos de esos “electroheads” me dirán, “¡Hombre Máximo! Ellos son juez y parte”. Y es verdad… como también es verdad que saben mucho, pero mucho de coches. Y las declaraciones de Akio Toyoda, su presidente, no son para echar en saco roto. Ha dicho, literalmente, que: “9 millones de coches eléctricos contaminan tanto como 27 millones de híbridos y por tanto la industria no debería enfocarse únicamente en los vehículos eléctrico”. Vale, señores “electroheads” que no so fiais de Akio Toyoda… hacéis mal, pero ¿os fiais de la American Council for an Energy Efficient Economy? Una entidad independiente norteamericana que se dedica a estudiar qué tipo de energías son más eficientes. En su último estudio afirma que “el coche más ecológico de EEUU no es precisamente eléctrico”, apunta a que es híbrido. Lo hemos dicho siempre en este canal: La emisiones de un coche deben tener en cuenta su uso, pero también su fabricación y reciclaje final. Y en este estudio denominado “Greencars” que mide el ciclo completo de vida de un coche ha dado como vencedor al coche más ecológico vendido en los USA a un híbrido enchufable, al Toyota Prius Prime SE. A esos modelos 100x100 eléctricos les bastan autonomías de como mucho 300/400 km que se consiguen con baterías relativamente pequeñas, de 50 kWh o hasta 75 kWh si aspiramos a algún viaje planificado, que resultan más ligeras y más baratas. Acabo de recoger un coche que responde a estas premisas, un flamante R5 100x100 eléctrico, amarillo, precioso, que va de maravilla y del que os contaré como va con todo lujo de detalles… para mí el arquetipo del eléctrico que interesa. Si vives en una ciudad o cerca, eléctrico. Si vi ves en el campo, lejos de las ciudades y quieres un coche grande e incluso un TT, diésel… y como decía el anuncio de una famosa tarjeta de crédito “para todo lo demás… híbrido”. Lo que sucede es que un buen híbrido enchufable en ciudad es como un eléctrico… eso sí, si te molestas en enchufarlo, ¡claro! Pero además puedes viajar “hasta el infinito y más allá” sin problemas, sin necesidad de programar el viaje de ni largas esperas para cargar. Me parto de la risa cuando veo video de “electroheads” que anuncian a bombo y platillo que se puede viajar sin problemas con un eléctrico porque en cargadores ultrarrápidos de ¡350 kWh! Que le meten un calentón “que pa’ qué” a la batería, cargan el 80 por ciento en 15 minutos… Pero luego veo videos donde te cuentan lo que cuestan esas recargas, que pueden llegar a costar más que la gasolina. Y esto nos lleva a otro punto. Sí tienes garaje, en muchos casos un eléctrico puede ser una opción, porque si cargas en casa vas a ahorrar mucho en energía frente a un híbrido y mucho más frente a un coche térmico. Pero de lo contario… yo me lo pensaría.