Siempre al volante. Siempre intentando disfrutar de cada coche que he probado. Llevo muchos años trabajando en la prensa del motor y sigo disfrutando como el primer día, sin perder la ilusión. Escucha mi podcast y lo verás... o lo oirás.
Mi garaje soñado: Años 60
August 14, 2025
18:18
3.3 MB ( 14.26 MB less)
Downloads: 0
Este podcast es el primero de una serie donde haremos un repaso de los coches más bonitos por décadas… Y como sé que algunos diréis: “Eso ya se ha hecho antes” vamos a añadir una cierta dificultad: Elegiremos los más bonitos, entre 15 y 20, que por lógica serán casi todos coupés y además las 3 berlinas más bonitas, un descapotable, un TT y uno que destaque por su aportación estilística… y, como fin de fiesta… ¡El vencedor absoluto! ¿Estás preparado?
Comienzo por la década de los 60, porque fue una década prodigiosa. Normalmente usó muchas expresiones como “yo estuve allí”, “probe este coche”, “Fui a la presentación de este modelo” … obviamente, en los coches de hoy no es el caso. Quiero destacar que son coches que descubrí a posteriori y a veces mucho después. Cuando comencé a leer revista regularmente con 12+1 años, en 1973, algunos de esos coches ya eran viejos y los he conocido por maquetas, sobre todo de 1/43 y en algunos casos, mucho después, como clásicos.
Así que en muchos casos, puede que los tenga idealizados. Pero para lo que nos atañe es igual, porque en esta colección de videos vamos a hablar de estética y diseño, no de “cómo van”. Y ya directamente, como hay ¡muchos!, casi 30, vamos al lío… ¿Estáis preparados para un Maratón de coches bonitos? Pues comenzamos…
Categoría absoluta.
AC Shelby Cobra (1962).
Alfa Romeo 33 Stradale (1967).
Alpine A110 (1963).
Aston Martin DB5 (1963).
Buick Riviera (1963).
Chevrolet Corvette Sting Ray (1963).
Dino Ferrari GT (1967).
Ferrari GTO (1962).
Ford Mustang (1965).
Iso Rivolta Grifo (1963).
Jaguar E (1961).
Lamborghini Miura (1966).
Lancia Fulvia Coupé HF (1966).
Maserati Ghibli (1967).
Mercedes Benz 280 SL “Pagoda” (1963).
Plymouth Barracuda (1964).
Porsche 911 (1964).
Toyota 2000 GT (1967).
Triumph TR6 (1969).
Volvo P 1800 (1961).
Llegamos a las Berlinas.
Aunque alguno de los coches citados los hubo en versiones berlina, vamos con este apartado exclusivo de coche de 4 puertas.
Citroën DS (1955).
No, no es un error, se presentó en 1955 pero se vendió hasta 1975 y sus mejores momentos fueron en los años 60.
Jaguar XJ6 Series (1968).
Este XJ6 en cuyo diseño y definición técnica participó el mismismo Sir Williams Lyons fue un éxito en todos los sentidos.
Lincoln Continental (1961).
Sí, ya sé que, en este coche, en versión sin techo, fue asesinado el presidente Kennedy.
Descapotable. Alfa Romeo Spider “Duetto” (1966).
Este coche lo conocí en el cine, en la excelente película de “El graduado” donde compartía protagonismo con el jovencísimo Dustin Hoffman.
Todo Terreno. Ford Bronco (1966).
Me parece que hay TT muy bonitos, como esta primera generación del Bronco de estética “robusta” y que se acompañaba de un motor V8 de 4.7 litros y 205 CV.
Mayor aportación de diseño.
Mi idea es que en esta categoría tengamos solo un coche, pero esta vez no he podido resistirme y tenemos dos:
Citroën Mehari (1968).
Mehari es como se dice “dromedario” en árabe. Este coche reunía las cualidades de sencillez y robustez del mítico 2 CV con la practicidad de una carrocería de inspiración náutica y con un diseño único, agradable y diría que moderno… sencillamente, ¡me encanta!
Jeep Wagoneer (1963).
Te gusten o no, los SUV han llegado para quedarse. Y aunque el Wagoneer no es realmente el primero, si es el primero que tuvo verdadero éxito. Pretendía re unir las cualidades de robustez y línea rotunda propia de los TT con las comodidades de un turismo. Y lo consiguió… y detrás de él vinieron muchos, muchísimos más… hasta nuestros días.