El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara
Similar Podcasts

La rosa de los vientos
Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.
El Colegio Invisible 3x144: Oráculos, puertas al más allá
Desde la noche de los tiempos el hombre ha intentado contactar con quienes se encuentran al otro lado de nuestra vida. Oráculos como el de Delfos, el Nekromanteion o el de Alejandro Magno, en Egipto, perseguían abrir el puente que une lo visible con lo invisible, para que ya no hubiera fronteras entre el mundo de los vivos, y el de los muertos… ¿Qué había de real en estos lugares? ¿Se producía ese contacto? Y dando un salto a través de los siglos, ¿ha habido o hay personas hoy día que tienen estas capacidades? A todas estas preguntas intentaremos dar respuesta esta madrugada, acompañados de un buen puñado de amigos. Iniciamos viaje…
El Colegio Invisible 3x143: ¿Casualidad, determinismo o destino escrito?
¿Está escrito el destino? ¿Tiene el libro de nuestra existencia un principio y un final perfectamente desarrollado? Entonces, si aceptamos que son reales, ¿en qué lugar quedan los vaticinios o las profecías? ¿Existen varias líneas temporales en las que se producen las diferentes opciones de una misma situación? En «El Colegio Invisible» de hoy os vamos a hablar de determinismo versus libre albedrío, algo que nos mete de lleno en el ámbito de las profecías que se cumplieron, a pesar de que los implicados fueron advertidos de las circunstancias que se iban a producir.¿Pueden los profetas visualizar ese destino ya escrito? Y, ¿qué ocurre cuando alguien hace caso a las advertencias? ¿Se puede evitar la muerte, o el día marcado, sea de una u otra manera, siempre llega? Hoy nos espera un programa muy reflexivo. Iniciamos viaje…
El Colegio Invisible 3x142. Bases extraterrestres
Hay lugares en todo el planeta en los que los avistamientos de Objetos Volantes No Identificados es más habitual de lo que imaginamos. Luces extrañas que salen y entran de la montaña y que en muchos casos fueron representadas, incluso en el arte rupestre más antiguo… Para muchos investigadores del fenómeno OVNI no hay duda de que se trata de bases en las que se ocultan inteligencias que podrían proceder de mundos lejanos. Pero puede que las explicaciones sean más terrestres de lo que imaginamos. O no… Porque de lo que no hay duda es de que estos misteriosos sucesos se producen. Hoy, con expertos de España y Latinoamérica como Yohanan Díaz y Lourdes Gómez (México), Daniel López (Argentina), Ricardo González (Perú), Esteban Cruz (Colombia), pero también con testigos como Diego Cintas (España), vamos a recorrer algunos de los enclaves más especiales. Iniciamos viaje…
El Colegio Invisible 3x141: OVNIs agresivos, ¿inteligencias de otros planetas?
El fenómeno OVNI sigue estando de actualidad. Sólo hay que ver la enorme cantidad de casos que se recogen prácticamente cada semana, procedentes de los llamados testigos cualificados: militares, pilotos, miembros de los cuerpos de Seguridad del Estado… Y aún así, poco es lo que sabemos del mismo, más allá de que en ocasiones juega con el testigo, manipulando su vida y sus emociones. Porque a veces nos empeñamos en coleccionar fotos y vídeos, y nos olvidamos de la parte más importante de este asunto: el testigo, al que en ocasiones, incluso, el fenómeno llega a agredir. Hoy desde Cantabria, una tierra mágica como pocas y acompañados de más de cuarenta invisibles, os vamos a contar un buen puñado de encuentros con lo inexplicable. Sucesos que sus protagonistas no olvidarán jamás… Iniciamos viaje.
El Colegio Invisible 3x140: Sanatorium
Hay edificios en los que parece que no queda más remedio que sucedan fenómenos inexplicables. Porque sus paredes han quedado impregnadas del sufrimiento, del dolor, y en ocasiones del abandono más descarnado… Son lugares en los que las paredes, cuando menos lo esperamos, cuando pulsamos un resorte invisible, empiezan a gritar…Hoy, acompañados de médicos como el doctor Miguel Ángel Pertierra, y de investigadores como Antonio Pérez, vamos a recorrer algunos de los hospitales más emblemáticos de nuestro país para saber qué sucesos se producen en su interior. La mayoría ya están en desuso, pero su historia oscura sigue pesando como una losa. Otros, sin embargo, siguen en activo… iniciamos viaje…
Iker Jiménez, sobre Cebrián: "Fue entrañable, un amigo"
Iker Jiménez también ha dedicado unas palabras a Juan Antonio Cebrián, con quien colaboró y después se convirtió en competidor. 🎥VÍDEO: El Colegio Invisible 'Especial 15 años sin Cebrián'
Las palabras de Miguel Blanco, competidor de Cebrián: "Era sorprendente como ser humano"
El director de 'Espacio en blanco', Miguel Blanco, que fue competidor de Cebrián en RNE, le recuerda como "un alma brillante" que contaba "narraciones de la historia que embelesaban".🎥 VÍDEO: El Colegio Invisible 'Especial 15 años sin Cebrián'
Lorenzo Fernández cuenta la mejor anécdota con Juan Antonio Cebrián
Lorenzo Fernández relata una anécdota con Juan Antonio Cebrián una noche en el parque Tierno Galván con la unidad móvil de Onda Cero y unos vinos. 🎥VÍDEO: El Colegio Invisible 'Especial 15 años sin Cebrián'
Silvia Casasola recuerda a Cebrián: "Me rompo al recordarle, pero también lo disfruto"
Silvia Casasola recuerda cómo fueron los comienzos en la radio con Juan Antonio Cebrián y se remonta a cuándo Onda Cero se encontraba en un edificio de la calle Velázquez de Madrid.📌VÍDEO: El Colegio Invisible 'Especial 15 años sin Cebrián'
Las emotivas palabras de Fernando Ónega sobre Cebrián: "Era la humildad en persona"
Fernando Ónega se emociona al recordar a Juan Antonio Cebrián 15 años después de su fallecimiento y le homenajea con unas preciosas palabras que llevan implícito todo el cariño que sentía por él.🎥 El Colegio Invisible 'Especial 15 años sin Cebrián'
El colegio invisible: Especial 15 años sin Cebrián 21/10/2022
'El colegio invisible' al completo (Lorenzo Fernández Bueno, Laura Falcó, Jesús Ortega y Josep Guijarro), se darán cita históricos del equipo de Cebrián, como Martín Expósito, Raúl Sinovas, Jose Manuel Escribano o Fernando Rueda. Además, esta edición especial de 'El colegio Invisible' rescatará la legendaria tertulia de 'Las cuatro ces' en la 'Zona Cero', junto a periodistas como como Juan Ignacio Cuesta, Jesús Callejo, Carlos Canales o Bruno Cardeñosa, actual director y presentador de 'La rosa de los vientos'. La visión de los que fueron sus competidores como Migel Blanco o Iker Jiménez. En este especial no faltará la quinta ce, la más esencial en todos los aspectos de la vida de Cebrián: la codirectora y copresentadora de 'La rosa de los vientos', Silvia Casasola.
Iker Jiménez: "De Cebrián fui aficionado, seguidor, colaborador y competencia"
Recordamos la figura de Juan Antonio Cebrián con sus competidores Miguel Blanco e Iker Jiménez y con su primer colaborador, José Luis Salas
15 años sin Cebrián: el recuerdo de la quinta C, Silvia Casasola
El especial recuerdo de Juan Antonio Cebrián de la codirectora y copresentadora de 'La rosa de los vientos', Silvia Casasola.
El Colegio Invisible 3x138: Historias de muerte
Hay lugares en el planeta en los que el índice de suicidios supera con creces las estadísticas oficiales. Enclaves en los que la tradición, la leyenda o los testimonios hablan de la presencia de extraños seres que acosan a los viajeros solitarios, de misteriosas energías que influyen en el ánimo de las personas, de no menos enigmáticos aparecidos que invitan a la víctima a que tome el sendero de la muerte…En 'El Colegio Invisible' de hoy vamos a visitar Aokigajara, en Japón, más conocido como elb o el conocido como Triángulo de los Suicidas, ya en España, donde el número de fallecidos es comparable a la enorme cantidad de sucesos paranormales que según los testigos se producen antes y después de los fallecimientos. Pero hay más… Muchos más. Iniciamos viaje…
El Colegio Invisible 3x137: Los otros Triángulos de las Bermudas
Hace más de medio siglo que se empezó a hablar de los misterios que encierra el Triángulo de las Bermudas. Y más allá de la literatura que se ha escrito sobre este asunto, las estadísticas ponen de manifiesto que en este lugar, las desapariciones de aviones o barcos es mucho mayor, en comparación con otros lugares del planeta, como si bajo sus aguas hubiese algo que contribuye a que su fama de maldito sea cada vez mayor. Pero hay que decir que, pese a todo, no es el único ni el peor... Décadas atrás el escritor español Antonio Rivera descubrió en su libro «Los 12 triángulos de la muerte» que eran muchos más los que se repartían por todo el planeta. Y alguno de ellos, con sus desapariciones misteriosas, fenómenos extraños luminosos bajo las aguas, y muchos testimonios y documentos, está más cerca de lo que imaginamos. Iniciamos viaje…