Todos los capítulos de los podcasts asociados a la red Sospechosos Habituales unidos en este único feed
Similar Podcasts

PodRocket - A web development podcast from LogRocket
PodRocket covers everything you need to know about frontend web development on a weekly basis. Join LogRocket cofounder Ben Edelstein, Director of Content Brian Neville-O'Neill, and PodRocket producer Kate Trahan, as they interview experienced developers about all the libraries, frameworks, and tech industry issues they deal with every day.

This Week in Linux
Your Weekly Source for Linux GNews

Thinking Elixir Podcast
The Thinking Elixir podcast is a weekly show where we talk about the Elixir programming language and the community around it. We cover news and interview guests to learn more about projects and developments in the community.
ATA 230 Docker fácil. Gestionar contenedores desde el escritorio.
Esto de los contenedores es una auténtica maravilla. No solo por la facilidad que te ofrece a la hora de montar un servicio desarrollado por un tercero. También por la posibilidad de crear un servicio propio y meterlo en un contenedor para desplegarlo donde lo necesites. Esto es sinceramente brutal. La cuestión es que puedes pensar que es necesario recurrir al terminal para gestionar los contenedores. Pero nada mas lejos de la realidad. Lo cierto es que existen múltiples opciones para gestionar tus contenedores sin necesidad de recurrir al terminal. Así, en este episodio del podcast te voy a hablar precisamente sobre interfaces gráficos para Docker. En concreto sobre como hacer Docker fácil y gestionar contenedores desde el escritorio. Para el usuario que quiere utilizar el ordenador para ofimática por ejemplo, no es necesario recurrir a los contenedores, ni en general, tampoco al terminal. Pero si te pica un poco la curiosidad, no podrás resistirte, y tarde o temprano empezarás por el terminal. Sobre todo si has empezado ya a cogerle el gustillo a la Raspberry, y has visto las posibilidades que esta herramienta te ofrece para cacharrear con ella. Docker fácil. Gestionar contenedores desde el escritorio. Sobre un bot antispam En el episodio 189 del podcast de hablé sobre un bot antispam para Telegram. Un bot antispam, que tengo que decir, aunque esté feo que yo lo haga, por ser el padre de la criatura, que ha sido todo un éxito. Lo cierto, es que se ha reducido la entrada de bots a cero. Si, como lo estás leyendo. Actualmente no se cuela ni uno ni medio. Una auténtica maravilla. Lo cierto es que desde que implanté el bot antispam ha detectado y expulsado un total de 227 bichitos, que no está nada mal. No es la primera vez que hago esto del bot antispam, pero la diferencia clara en esta ocasión, ha sido sin lugar a dudas el despliegue. En este caso, opté claramente por un contenedor Docker. Y ¿porque montarlo en un contenedor? Son varias razones las que me llevan a tenerlo en un contenedor. La primera es, como te he comentado antes, el hecho de desplegarlo fácilmente en cualquier entorno con dos líneas de terminal, sin preocuparme de nada. Ciertamente, esto lo podía tener resuelto si utilizara mis notas, pero no siempre documento las cosas que realizo, sobre todo cuando son para mi… Otra cosa es que sean para un tercero. En ese caso, si que me preocupo que estén documentadas. Desarrollo web Hace tiempo que dejé de utilizar LAMP para el desarrollo web. Sin embargo, en el tutorial sobre primeros pasos con la Raspberry, todavía está. Ya me ha comentado mas de un miembro del grupo de Telegram que ha llegado el momento de renovar el tutorial, y lo cierto es que no le falta razón. Pero no en exclusiva por este capítulo del tutorial, sino porque con la aparición de la nuevas Raspberry se ha quedado ligeramente obsoleto. ... Más información en las notas del podcast sobre Docker fácil. Gestionar contenedores desde el escritorio
Treki23 Undercover 424 - Lo que Google te da Google te quita, y Airtags
Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabitualesEnlace de afiliados de Amazon: https://www.amazon.es/?tag=tecnoypodcade-21&linkCode=ur1Libro saca partido a tu Apple Watch (volumen 2): https://books.apple.com/es/book/saca-partido-a-tu-apple-watch-volumen-2/id1534495115Código de promoción de Curve, llévate 5 Libras gratis : OQ4GZ
Sobre muertos de covid19 y los juicios de Echenique
Extraemos dos temas dos hoy coma uno hablando de la cantidad de muertos no reconocidos por el Estado en la pandemia del covid 19 y 2 hablando de la acumulación de sentencias que tiene el caballero Echenique --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
Podcrastinando YTD 219 - Participar.
Le doy una vuelta mientras paseo al absurdo sentido del ridículo y la falta de participación. ENLACES RELACIONADOS Artículo en Unicorn-ST: Involucrarse, comentar, participar INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTO Twitter: @SansaTwit e-mail: info@unicorn-st.es www.unicorn-st.com www.wintablet.info www.podcrastinando.es Grupo Telegram Unicorn ST http://bit.ly/GrupoTelegramUnicornST Suscribete a Podcrastinando, el feed que contiene todos mis podcast (Unicorn ST & Ya Te Digo) http://feeds.feedburner.com/Podcrastinando Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Podcast grabado con la aplicación Anchor con un Samsung Galaxy Note 8 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/podcrastinando/message
La gripe del 18
Aunque no me gusta repetirme en el programa de hoy sigo hablando de la gripe española para ponerla comparación con la pequeña pandemia que estamos sufriendo actualmente --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
Treki23 Undercover 423 - BigSur y cosillas personales
Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabitualesEnlace de afiliados de Amazon: https://www.amazon.es/?tag=tecnoypodcade-21&linkCode=ur1Libro saca partido a tu Apple Watch (volumen 2): https://books.apple.com/es/book/saca-partido-a-tu-apple-watch-volumen-2/id1534495115Código de promoción de Curve, llévate 5 Libras gratis : OQ4GZ
YoVirtualizador 1x50 Subsistemas y retrocompatibilidad 4
YoVirtualizador 1x50 Subsistemas y retrocompatibilidad 4 Continuando con la idea de ejecutar y conservar nuestro software a lo largo del tiempo no es nueva, viene de muy atrás. El 80386 es un avance, pero ¿Como funcionaban los modos del procesador? El anterior capítulo, cuando hablé de OS/2, ya adelanté parte de esto, y hoy toca ampliarlo. Y más. ¿Modo Real? ¿Modo protegido? Son los más conocidos. Pero hay más. De hecho es un tema tan largo que me ya me ha hecho dividir otra vez y como lo tengo más estructurado. Ya está encauzado y guionizado así que ya queda menos para llegar a la actualidad, mirando al futuro. YoVirtualizador en formato podcast. Ahora también en Sospechosos Habituales: feedpress.me/sospechososhabituales Y sin más, os dejo los enlaces: Web: https://www.yovirtualizador.com Grupo de telegram: https://t.me/grupovirtualizador Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-yovirtualizador_fg_f1563806_filtro_1.xml Canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UC0R70cABSsmC6TFyXth0qPg Enlace de afiliados de amazon: https://amzn.to/3gX3HmK Enlace de referidos de la Asociación Podcast: https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SB6A70
El rinovirus me ataca
El ataque del rinovirus salvaje y una comparación entre la gripe del 18 y el covid 19 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
ATA 229 El camino hacia el tema oscuro
Como en otras muchas cuestiones, ya sean políticas, deportivas o de cualquier otra índole, siempre nos tenemos que posicionar. Y normalmente no nos andamos por las ramas. O somos de un bando o del radicalmente opuesto. Normalmente eso de los grises o de las tonalidades, no va con nosotros. Y por supuesto, con la cuestión del tema, pasa exactamente igual. O amas profundamente el tema claro o el tema oscuro. Pero, al igual que con lo mencionado anteriormente, también puede suceder, que el sentimiento que tengas no sea de amor, sino que sea odio profundo, o no tanto, tampoco es necesario exagerar. Sea como fuere, ya sea por el sentimiento de amor, ¿tu que eres de tema claro o tema oscuro en tu escritorio o en tu móvil?. Pero no solo se trata de los sentimientos que tengas hacia los temas claros o oscuros. También están las ventajas de unos frente a los otros. O al menos las supuestas ventajas. Sobre el consumo de energía Intuitivamente puedes pensar que los temas claros consumen mas energía, por aquello de que son mas brillantes. O al revés, que los temas oscuros consumen menos energía, por lo contrario, porque son colores mas apagados. Sin embargo, esto del consumo de energía va un poco mas allá de esto. Si bien, los colores oscuros, en principio, consumen menos energía, lo cierto es que depende básicamente de que la pantalla que tengas. Es decir, si esta pantalla está preparada para aprovechar esta ventaja. Así, si la pantalla que estás utilizando, es OLED o AMOLED, los temas oscuros te ayudan a ahorrar energía, mientras que si tu pantalla es LCD u otro tipo, diferente a los anteriores, lo cierto es que el cambio de color no afecta a la duración de la batería. La razón para ello, es en las pantallas OLED el negro desactiva el pixel, y a partir de ahí, cualquier otro color, evidentemente, consume mas energía, siendo el blanco menos eficiente, energéticamente hablando. Esta es una de las razones por las que Google, ha comenzado a promover los temas oscuros. Y es que utilizando temas oscuros se ha demostrado una reducción de mas del 60%. Sobre el brillo En el caso del brillo, aquí la cuestión está clara, a mas brillo, mas consumo de energía, y esto con independencia de la tecnología que utilice tu pantalla. En este caso la relación es prácticamente lineal. Sin embargo, sucede exactamente como en el caso anterior, y siempre para las pantallas del tipo OLED y AMOLED, y es que una pantalla en modo oscuro a máximo brillo, consume menos energía que una pantalla en modo claro a máximo brillo. Cosa que evidentemente no sucede en el caso de las pantallas LCD. Por ejemplo, una pantalla en modo claro consume mas de un 150 % mas energía entre un brillo del 50% y un brillo del 100%. Por contra en el modo oscuro este incremento del brillo del 50% al 100% a penas representa un incremento en el consumo de energía de un 20%. Sobre la salud ocular Sobre la fatiga El otro punto que deberías tener en cuenta a la hora de decantarte entre un tema claro y un oscuro es tu salud ocular. Es decir, ¿que es mas saludable para tus ojos un tema claro o un tema oscuro?. ... Más información en las notas del podcast sobre el camino hacia el tema oscuro
Los españoles somos así
Divagaciones sobre cómo somos los españoles y cómo ha influido eso en la pandemia de coronavirus, de una mañana temprana de domingo --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
INK0058 - Nostalgia de Pen Show
El año pasado por estas fechas estaba en el pen show de Madrid. Qué nostalgia y qué ganas de volver! --- Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales
ME - Capitulo 22 - Manzanas Enfrentadas : Analizando la repercusión de los procesadores M1
En este podcast nos juntamos de nuevo para analizar que repercusión tendrán los M1 y tratar de buscar una explicación a que h Apple haya atacado la gama baja a pesar de que parece ser que sus procesadores podrían competir sin problema con la gama alta.. Recuerda que este Podcast esta asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/manzanasenfrentadas
Mascarillas menos carillas
Sobre emprendedores que hacen negocio con las mascarillas aunque el negocio grande lo hace el Estado --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
EdH 112 - iPhone 12 y Apple Silicon
Hola a tod@s!! Seguimos con mis aventuras con el iPhone 12 y comento la presentación del chip M1 de apple para mac. Cuidaros mucho y no salgáis de casa si no es necesario... el virus acecha! Si queréis comentar cualquier cosa referente al episodio, os ruego lo hagáis siguiendo los métodos de contacto habituales: Twitter: @jkvpin @ErrorDeHardware Email: errordehardware@gmail.com josebakv@gmail.com Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Un saludo y hasta el próximo capítulo!!
EdH 112 - iPhone 12 y Apple Silicon
Hola a tod@s!! Seguimos con mis aventuras con el iPhone 12 y comento la presentación del chip M1 de apple para mac. Cuidaros mucho y no salgáis de casa si no es necesario... el virus acecha! Si queréis comentar cualquier cosa referente al episodio, os ruego lo hagáis siguiendo los métodos de contacto habituales: Twitter: @jkvpin @ErrorDeHardware Email: errordehardware@gmail.com josebakv@gmail.com Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Un saludo y hasta el próximo capítulo!!