Todos los capítulos de los podcasts asociados a la red Sospechosos Habituales unidos en este único feed
Similar Podcasts

PodRocket - A web development podcast from LogRocket
PodRocket covers everything you need to know about frontend web development on a weekly basis. Join LogRocket cofounder Ben Edelstein, Director of Content Brian Neville-O'Neill, and PodRocket producer Kate Trahan, as they interview experienced developers about all the libraries, frameworks, and tech industry issues they deal with every day.

This Week in Linux
Your Weekly Source for Linux GNews

Thinking Elixir Podcast
The Thinking Elixir podcast is a weekly show where we talk about the Elixir programming language and the community around it. We cover news and interview guests to learn more about projects and developments in the community.
Cerrando Madrid
Madrid Madrid Madrid el trozo de la España en que nací --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
Próxima Stream 1x02 - ¿Es el Lenguaje Asistido el futuro de la comunicación humana?
Este programa está dedicado al Lenguaje Asistido tras la noticia de que varias universidades lo van a adoptar como lengua opcional para sus clases.
Boda y correos
Buenas muchachada, hoy os comento que ya se casa m…
Viernes de miscelánea
Fe de ratas digo de erratas, más de la cruz y Tezanos --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
PPF-Boda y correos
Buenas muchachada, hoy os comento que ya se casa mi hermano… o no. Y unas anécdotas con el Citypaq de correos y los correos en el dni.
Treki23 Undercover 403 - La falacia de comparar iPad y Chromebooks
Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabitualesEnlace de afiliados de Amazon: https://www.amazon.es/?tag=tecnoypodcade-21&linkCode=ur1Libro saca partido a tu Apple Watch https://books.apple.com/es/book/saca-partido-a-tu-apple-watch/id1287165542Código de promoción de Curve, llévate 5 Libras gratis : OQ4GZ
Derribar la historia
Quieren derribar la Cruz de los Caidos --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
ATA 212 WireGuard en el escritorio
En el episodio 134 del podcast te hablé sobre porque miraba de OpenVPN a WireGuard. Si no te suena de que estoy hablando te recomiendo que le des una escucha a este episodio del podcast, si es que te interesa las VPN. En ese episodio del podcast te hablé de como podías amontar tu propia VPN en un servidor, y por supuesto como podías tenerlo en diferentes clientes, entre los que se encuentra Android, y por supuesto tu distribución preferida, ya sea Ubuntu o cualquier otra. Pero, la cuestión es que no es ni intuitivo ni cómodo iniciar WireGuard en el escritorio. Esto es una pelea que llevo en los últimos tiempos, facilitar al usuario, principalmente el mas novel, pero, para cualquiera en general, la facilidad de disfrutar de Ubuntu, sin necesidad de recurrir al terminal. Así, en este sentido, y con motivo del proyecto 12 meses 12 aplicaciones, me embarqué en una nueva aplicación que facilitara la gestión de WireGuard en el escritorio. WireGuard en el escritorio En que ando metido Como todos los jueves quiero contarte en que ando metido para que sepas lo que encontrarás en los próximos días aquí. Artículos Respecto al tema de artículos, durante los próximos días verá a la luz un nuevo capítulo del tutorial sobre diálogos para scripts. En particular, en este nuevo episodio, te muestro la posibilidad de hacer esos diálogos directamente con Python, y por supuesto algunos módulos, pero sin mas herramientas. Si has hecho un script, y te resulta incómodo tener que recurrir al terminal cada vez que lo quieres utilizar, la solución es dotarlo de una interfaz gráfica para que sea más cómoda la utilización. No solo para ti, sino también para otros usuarios que quieran utilizarlo. Por otro lado, estoy en vía de terminar el artículo de Roles en Ansible, del tutorial automatización en Ansible. Este nuevo episodio si que no tengo claro que se publique esta semana. Aplicaciones Respecto al tema de aplicaciones, lo cierto es que estoy trabajando sobre varias. Todo ello de nuevo gracias al proyecto de 12 meses 12 aplicaciones Open Source. La primera de ellas, sobre la que te hablaré en este episodio del podcast. Y otra consistente en gestionar túneles ssh, pero de nuevo sin recurrir al terminal, directamente desde el escritorio, mediante un indicador situado en el área de indicadores. ¿Como es esto de WireGuard en el escritorio? ... Más información en las notas del podcast sobre WireGuard en el escritorio
Dos temas: Torra y El Felon
Os cuento sobre las exigencias de quim Torra en la Diada y sobre los lamentos de Pedro Sánchez el felón por la muerte de un terrorista suicidado en la cárcel --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
Treki23 Undercover 402 - Chromecast, locuras del gobierno, de Apple, y pagos en autopistas
Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabitualesEnlace de afiliados de Amazon: https://www.amazon.es/?tag=tecnoypodcade-21&linkCode=ur1Libro saca partido a tu Apple Watch https://books.apple.com/es/book/saca-partido-a-tu-apple-watch/id1287165542Código de promoción de Curve, llévate 5 Libras gratis : OQ4GZ
ATA 211 Menús de restaurante y códigos QR
Esto del coronavirus ha venido a revolucionar la situación en la que nos encontrábamos. Ha venido a traernos cambios. Sin embargo, ante esto, poco podemos hacer, nosotros no tenemos ningún control sobre él. Pero hay que aprovechar nuestro conocimiento, para intentar mejorar la situación en la medida de lo posible. Y una opción son los códigos QR. Una de las grandes ventajas que tenemos, son nuestros conocimientos, conocimientos, en este caso técnicos, que nos pueden ayudar a salir de una situación, de una forma rápida. Otra cuestión es que la solución adoptada sea provisional, o tenga recorrido de mejora, pero, esto es otra cuestión. Te estarás preguntando de que va esto de los menús de restaurante, que tiene que ver con los códigos QR y si va a cambiar la temática del podcast. Pues no te preocupes, al menos de momento, con la temática del podcast, y respecto a los menús de restaurante y los QR… ahora te explico y lo entenderás. Menús de restaurante y códigos QR El problema A pesar de la situación, intentamos salir a comer o cenar fuera, lo máximo posible. Al final hay que ayudar al negocio local, ya ha sufrido bastante en estos tiempos. Eso si, somos muy rigurosos, con el cumplimiento de las medidas de seguridad. Pero esa exigencia, no solo es con nosotros mismos, sino también con el local al que vamos. De esta forma, si negocio al que vamos no cumple, y no hace cumplir con las medidas de seguridad, pues sale de nuestra lista, y dejamos de visitarlo. Durante este tiempo, he observado, igual que lo habrás observado tu, que se ha incrementado el uso de los códigos QR en los negocios de restauración. Esto es algo que me ha parecido fantástico, porque siempre he pensado que esta herramienta estaba infrautilizada. Pero, lo que he visto es que se no se le está sacando todo el provecho que debería. Y te cuento. El código QR se utiliza básicamente para que te descargues el menú. Y esto tiene varias inconvenientes, al menos desde mi punto de vista, En general el menú es un PDF, que habitualmente no está optimizado en tamaño, y pesa varios MB… ¿De verdad es necesario?En algún sitio, ha tardado en descargarse el PDF varios minutos.El siguiente inconveniente es que al ser PDF, es complicado de gestionar. ¿Como cambiar el menú todos los días o semanas?Pierdes una oportunidad de que el usuario se quede con la página web del negocio. Simplemente, podrá visitarla en otras ocasiones. En un restaurante, si quieres introducir un nuevo plato o modificar uno existente porque se te han acabado las existencias ¿Que haces?¿editas el PDF?¿Se lo cantas en cada ocasión al cliente? ... Más información en las notas del podcast sobre Menús de restaurante y códigos QR
Próxima Stream 1x01 - Modificación absoluta de contenidos. Conservación virtual de la historia. Misión a Marte.
Llega la posibilidad de personalizar todo tipo de contenidos. La digitalización de monumentos antes de su destrucción.
INK0049 - Lágrimas de Betadine
Una mañana accidentada con final feliz. Los puntos de las plumas, teoría y práctica. --- Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales
Cuties - Netflix
Sobre la película que ha levantado polémica al respecto de si es una apología de la pedofilia debido al absolutamente inapropiado cartel que han utilizado en Netflix para publicitarlo en vez de utilizar los carteles originales de la película. el podcast tiene dos tramos en el primero te hablo genéricamente de la película sin spoilers y a continuación de un punto que te indico cuento la película entera para si no quieres verla o si ya la has visto entiendas lo que me parece a mí escena por escena. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
ME - Capitulo 12 - Manzanas Abrazadas: Nuestras expectativas de la keynote del 15/09
En este capitulo debatimos sobre lo que creemos que Apple anunciara en la Keynote del 15 de septiembre, y es que hay muchas opciones sobre la mesa: Apple Watch iPad Air 4 iPhone 12 AirTag AirPower Servicio de fitness Apple TV Apple One Nuevos Mac con ARM HomePod Mini AirPods studio ¿cual es tu predicción? Por cierto en el capitulo decimos que el iPad Pro 2020 tiene un A13Z como procesador, un dato erróneo, ya que es un A12Z. Lamentamos el error. Recuerda que este Podcast esta asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Y por fin Tenemos grupo en Telegram: https://t.me/manzanasenfrentadas