Todos los capítulos de los podcasts asociados a la red Sospechosos Habituales unidos en este único feed

Similar Podcasts

PodRocket - A web development podcast from LogRocket

PodRocket - A web development podcast from LogRocket
PodRocket covers everything you need to know about frontend web development on a weekly basis. Join LogRocket cofounder Ben Edelstein, Director of Content Brian Neville-O'Neill, and PodRocket producer Kate Trahan, as they interview experienced developers about all the libraries, frameworks, and tech industry issues they deal with every day.

Rocket

Rocket
Countdown to excitement! Every week Christina Warren, Brianna Wu and Simone de Rochefort have accelerated geek conversation. Tech, comics, movies, games and books, no galaxy is off limits! Hosted by Christina Warren, Brianna Wu, and Simone De Rochefort.

Thinking Elixir Podcast

Thinking Elixir Podcast
The Thinking Elixir podcast is a weekly show where we talk about the Elixir programming language and the community around it. We cover news and interview guests to learn more about projects and developments in the community.

Grupo de WhatsApp de Padres

February 21, 2020 00:04:37 2.36 MB Downloads: 0

Es la guerra. Si puedes evitarla no eres un cobarde, solo sabes lo que te conviene. El lupanar ese no es para tí, pero si no te queda otro remedio aquí te doy unos consejos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message

TOZAL 1X21 Carlos Serrano de Rolde de Estudios Aragoneses en la XXV Feria del Libro Aragonés de Monzón

February 20, 2020 0:07:20 7.12 MB Downloads: 0

Notas: Web Rolde: http://www.roldedeestudiosaragoneses.org/ Facebook: https://www.facebook.com/roldedeestudiosaragoneses Twitter: https://twitter.com/REA_rolde Diseño e ilustración de la imagen del podcast, Sara Torres Medina Efecto de sonido:  Freesound - "mountain hike" by Eelke Redes sociales: Twitter:  @ElTozal  Instagram: https://www.instagram.com/el_tozal/ Grupo Oficial de Telegram: https://t.me/eltozal Canal de Telegram: https://t.me/eltozalpodcast Puedes encontrar el podcast en: RSS: https://anchor.fm/s/a61d3e8/podcast/rss Anchor: https://anchor.fm/ElTozal Ivoox:  https://www.ivoox.com/podcast-tozal_sq_f1690579_1.html ; Spotify: https://open.spotify.com/show/4oZ08hTfa3iHyjJttEGutw Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-tozal/id1459558560?uo=4 PocketCast: https://pca.st/5U3S Google Podcast: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9hNjFkM2U4L3BvZGNhc3QvcnNz Breaker: https://www.breaker.audio/el-tozal Send in a voice message: https://anchor.fm/ElTozal/message

Don de lenguas

February 20, 2020 00:03:25 1.75 MB Downloads: 0

De los idiomas en los medios de comunicación, topónimos y otras zarandajas. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message

WINTABLET - Cap 123 - 19/02/2020

February 20, 2020 01:41:05 48.52 MB Downloads: 0

TEMA Tiempo Tema 0:02:26 MWC2020 y el coronavirus 0:06:02 Samsung NOte 10 LIte 0:11:15 Samsung S20, S20+, S20 Ultra 0:27:51 Samsung Z Flip 0:39:27 video de un surface duo 0:47:37 Windows 10X soportará apps Win32 en docks 0:59:24 Alianza de Xiaomi, Huawei, Oppo y Vivo para competir con Google Play 1:10:32 Puesta en marcha del 017 para incidentes de ciberseguridad 1:14:55 Vulnerabilidades en procesadores Intel Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales

ATA 152 Tu nube, tu servidor virtual

February 20, 2020 0:21:38 13.05 MB Downloads: 0

Atareao.es no es el único proyecto en el que ando metido. Lo cierto es que llevo algunos otros proyectos hacia adelante. Unos con mas intensidad que otros. Pero todos se caracterizan por estar desperdigados. Al fin me he decidido a agruparlos todos, con el objetivo de tenerlo mas controlado. Y para ello, que mejor que ¿utilizar un servidor virtual propio como nube? Y además utilizar este punto como lanzadera para mis pruebas. Pruebas que algunas se convierten en nuevos proyectos, y otras se quedan en eso, en meras pruebas. Pero es imprescindible probar para crecer. Sea como fuere, con este objetivo en mente, estoy llevando todos esos proyectos a un Servidor Virtual. Para realizar la agrupación, estoy aprovechando lo que te comenté en el episodio 142 sobre tener tus contenedores accesibles desde internet. Básicamente se trata de utilizar traefik para dar salida a todos los proyectos. Los que están en producción y las pruebas… Quédate y te cuento lo fácil que es tener tu propio servidor virtual En que ando metido Antes de nada y como suelo hacer todos los jueves, contarte en que ando metido para sepas lo que encontrarás las próximas semanas. Artículos Respecto a los artículos comentarte que he escrito dos artículos. El primero sobre Cawbird, el cliente de Twitter para Linux. El segundo, es una nueva entrega sobre el tutorial de Vim, en el que intento adentrarme en el modo visual de Vim, o realmente los tres modos visuales de Vim Aplicaciones Por otro lado, en cuanto al tema de las aplicaciones, sigo con Pomodoro Indicator atascado y con la aplicación del mes de marzo, que terminaré durante la próxima semana, para comenzar con las pruebas. Esta aplicación se trata de un sencillo, pero espero que útil convertidor de moneda, o cambio de divisas pero en forma de indicador. Vamos a la nube, vamos a tu Servidor Virtual Que fácil es tener tu VPS ¿De que va todo esto?. Como te decía en la introducción, tengo diferentes proyectos en marcha y los quiero agrupar todos. Y para ello, quiero utilizar un VPS. Si no sabes lo que es un VPS, indicarte que es lo que se conoce como un Servidor Virtual Privado. Vamos lo que viene siendo tu propio servidor, tu propia Raspberry, pero en la nube. ¿Por que un servidor virtual propio en lugar de una Raspberry? Por disponibilidad y mantenimiento. Parte de estos proyectos están en producción, con lo que no puedo arriesgarme a que se vaya el suministro eléctrico en casa, o que el proveedor de fibra tenga algún problema, o cualquier tipo de razón de este estilo. Hasta la fecha, he estado utilizando Digital Ocean como mi proveedor de VPS por defecto, y estoy muy satisfecho con su funcionamiento. De esta forma, he decidido continuar con él, en esta nueva andadura de congregación de proyectos en uno solo. Más información en las notas del podcast sobre tu nube, tu servidor virtual

Microfono, seguridad en la red, reciclaje y duda windows

February 19, 2020 0:09:28 10.96 MB Downloads: 0

Buenas muchachada hoy os cuento que un buen amigo …

Ministerio de Movimientos Sospechosos

February 19, 2020 00:04:57 2.65 MB Downloads: 0

Entrevistamos al Excelentísimo Señor Don Benito Camelas, el novísimo Ministro del Movimientos Sospechosos, cartera de las que concedió Pedro Sánchez a Podemos --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message

Microfono, seguridad en la red, reciclaje y duda windows

February 18, 2020 00:00 0.0 MB Downloads: 0

Buenas muchachada hoy os cuento que un buen amigo me ha hecho llegar un micrófono, os recomiendo unas páginas de seguridad en la red , comento sobre reciclaje y dejo una duda sobre Windows en el aire.

Amaestrando el coche

February 18, 2020 00:04:32 2.32 MB Downloads: 0

Siguiendo los consejos de Greta thunberg trato de que mi coche consuma menos a base de educarle y decirle que la gasolina es el mal --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message

YoVirtualizador 1x43 Escritorios 4

February 18, 2020 29:18 15.32 MB Downloads: 0

Buenas Hoy traigo la cuarta entrega del mundo de los esritorios, de las capas de Xwindow y de cosasque vendrán en un futuro. YoVirtualizador en formato podcast. Como siempre, podéis localizarme en http://wintablet.info/ y https://www.yovirtualizador.com/ También en Twitter @YoVirtualizador Podcast: shorturl.at/pwJLU Spotify: shorturl.at/bAEKS Google: shorturl.at/vxyBZ Youtube: shorturl.at/mPQ89 Grupo de telegram: https://t.me/grupovirtualizador Un saludo. Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales

XR-19 Mesa redonda "Videojuegos en Realidad Virtual, ¿presente o futuro?" en el Valencia VRDay

February 17, 2020 01:09:30 33.36 MB Downloads: 0

Audio grabado durante el “Valencia VR Day”, celebrado el pasado 23 de noviembre en el Centro de Innovación de Las Naves, y organizado por la Asociación Valenciana de realidad Extendida (AVRE). En concreto se trata de la la mesa redonda titulada “Videojuegos en VR, ¿presente o futuro?” con la participación de José Gómez Bosch (Anyone´s Diary), Manuel Lemos (Profesor en GeeksHubs), Óscar González (Real o Virtual) y quién os habla, Juan Simón García haciendo las veces de moderador. Canal de Youtube de AVRE donde iremos subiendo los videos de todas las ponencias y mesas redondas realizadas durante el Valencia VRDay: https://www.youtube.com/channel/UC7cNLa7NZDpfgs1pOWV7BSw Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales

Marruecos

February 17, 2020 00:07:42 3.93 MB Downloads: 0

"Marruecos, España, misma cosa", sí hijoputa, camino vamos. Os hablo de los errores estratégicos que estamos cometiendo en el norte de África. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message

ATA 151 Como se usa este comando

February 17, 2020 0:19:11 11.62 MB Downloads: 0

Antes que nada aclarar que en este capítulo me quiero ceñir a las cientos de herramientas o comandos, que tienes a tu disposición en el terminal. Y no solo las que tienes disponibles en los repositorios oficiales. También las que puedes descargar de aquí y allá. Y porque te cuento todo esto. Porque, yo soy el primero que ante un problema recurre a Google a buscar una solución. De la misma manera cuando preparo un artículo o escribo un tutorial, recurro a Google. Y sinceramente siempre me arrepuendo de empezar al revés. Sin embargo, siempre, siempre, siempre termino recurriendo a las fuentes por varios motivos que te contaré en el episodio de hoy. Pero no solo recurro a las fuentes.En Linux, y en particular en el terminal, tienes suficiente ayuda para resolver esa duda de como se usa este comando. Así en el episodio de hoy te voy hablar sobre opciones para resolver esa duda que te surge puntualmente de ¿como se usa este comando?. Pudiendo ser este comando cualquier comando, cualquier herramienta que te puedas imaginar Igualmente, y para poner la guinda al pastel, te quiero comentar un complemento para Firefox que me tiene completamente enamorado. Y un truco o una observación, no se exactamente como llamarlo, para el caso de que utilices WordPress como tu gestor de contenido, para tu página web. En el caso de que tengas página web. Como se usa este comando En este episodio del podcast, voy al turrón directo. Y es que como he indicado en la introducción muchas veces, me empeño en buscar en Google antes que en la propia ayuda de la herramienta que quiero utilizar. La comodidad de buscar en la web Y digo, en Google antes que en otro buscador, mas que nada porque es mi buscador de referencia. En alguna que otra ocasión, he intentado utilizar otro buscador, y termino por desesperarme. Así, por ejemplo, En Linux Mint, no se instala Google como buscador por defecto, y sinceramente, creo que es un atraso. Creo que así no se deben hacer las cosas. Hay que poner las cosas fáciles, y mostrar el camino. En fin, que me despisto… En ocasiones, para resolver el problema de como se usa este comando, empiezo buscando en Google. Directamente, sin pensarlo. Simplemente abro el navegador, y busco, sin pensar en otras alternativas o posibilidades. En otras ocasiones, simplemente me vence la pereza, la gandulería, porque directamente busco un ejemplo de como se usa este comando. Si, así, sin complicaciones. Así, ni siquiera me caliento la cabeza, miro el ejemplo, lo copio, y a funcionar. El problema de buscar en la web Sin embargo, esto de buscar como se usa este comando directamente en la web tiene varios inconvenientes. Y es lo que en alguna ocasión he leído como infoxicación. Y es que hay tal cantidad de información, que muchas veces no sabes cual es exactamente la correcta. Mucha información es copia de copia de copia. Y no estoy en contra de que se utilicen otras fuentes de información como base para tu artículo. Faltaría mas. Sin embargo, está el que copia literalmente. El que no contrasta la información. El que no prueba sobre lo que está escribiendo. Antes de escribir sobre alguna herramienta o utilidad, siempre, siempre la he probado, he contrastado su funcionamiento.  Mas información en las notas del podcast sobre como se usa este comando

Dominguitis

February 16, 2020 00:06:33 3.35 MB Downloads: 0

Luchando contra esa enfermedad, más contagiosa que el coronavirus 2019nCoV, llamada dominguitis --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message

Apasionante deporte

February 15, 2020 00:01:04 0.57 MB Downloads: 0

Retransmitiendo en directo el partido de basket nivel cadetes entre Galapagar y Moralzarzal. Simplemente apasionante. Hoy con comentarista de apoyo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message