Todos los capítulos de los podcasts asociados a la red Sospechosos Habituales unidos en este único feed

Similar Podcasts

PodRocket - A web development podcast from LogRocket

PodRocket - A web development podcast from LogRocket
PodRocket covers everything you need to know about frontend web development on a weekly basis. Join LogRocket cofounder Ben Edelstein, Director of Content Brian Neville-O'Neill, and PodRocket producer Kate Trahan, as they interview experienced developers about all the libraries, frameworks, and tech industry issues they deal with every day.

Rocket

Rocket
Countdown to excitement! Every week Christina Warren, Brianna Wu and Simone de Rochefort have accelerated geek conversation. Tech, comics, movies, games and books, no galaxy is off limits! Hosted by Christina Warren, Brianna Wu, and Simone De Rochefort.

Thinking Elixir Podcast

Thinking Elixir Podcast
The Thinking Elixir podcast is a weekly show where we talk about the Elixir programming language and the community around it. We cover news and interview guests to learn more about projects and developments in the community.

Vuelta a America

January 21, 2020 00:06:20 3.38 MB Downloads: 0

volviendo sobre el tema de la conquista española de América en comparación con la conquista anglosajona de la parte norte de ese continente --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message

LL028 - Serie Luna de Ian McDonald

January 21, 2020 21:47 10.46 MB Downloads: 0

--- Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales

América, la conquista y las razas

January 20, 2020 00:07:13 3.86 MB Downloads: 0

Sobre el absurdo de decir que hay razas en la especie humana y cómo se relaciona eso con la conquista española de América --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message

YoVirtualizador 1x40 Virtualización de dispositivos 3

January 20, 2020 32:14 16.73 MB Downloads: 0

YoVirtualizador 1x40 Virtualización de dispositivos 3 Buenas. Soy Samquejo, de YoVirtualizador. Os traigo una nueva entrega de la saga de virtualización donde hablo de tarjetas de red, de su lado más físico. Tambien surgen un par de idesa más a medio plazo sobre por donde continuar. #mispodcasts Soy el responsable del podcast Yo Virtualizador, en ivoox y spotify https://www.ivoox.com/s_p2_563806_1.html https://open.spotify.com/show/3ZR0T05KYjMLLDXvrwclSN Este podcast forma parte de la Red de Sospechosos Habituales en https://feedpress.me/sospechososhabituales Tambien participo en Wintablet (youtube y podcast) Y alguna cosita más, en proyectos de otros conocidos podcasters. También tengo el blog yovirtualizador.blogspot.com Grupo de telegram: https://t.me/grupovirtualizador

ATA 143 RSS en el siglo XXI

January 20, 2020 0:19:35 11.85 MB Downloads: 0

Con todo el avance de las tecnologías digitales. Con todo el avance que han supuesto las redes sociales. Si te digo que mi medio principal de información son los feed RSS ¿Que me dirías?¿Que me dirías si te digo que mi fuente principal de información es el RSS en el siglo XXI? Si, así es, y a mucha honra ¿Porque es RSS en el siglo XXI? Simplemente porque es donde encuentro la mejor información. Y encuentro la mejor información por delante del que, puedes suponer que es el rey, Twitter. Y entonces, ¿no utilizo Twitter? Si, si que utilizo Twitter, pero me despista mucho. Y aún siendo un buen medio de información, con RSS obtengo mucha mas información, y sobre todo información de mas calidad. El problema de Twitter, o al menos así lo veo yo, es que en hay usuarios de Twitter, que no son fieles a la temática central de su perfil. Y así, aunque su temática sea sobre Ubuntu, por decirte algo, terminan por hablar de fútbol, por ponerte un ejemplo. Y esto me confunde sobre manera. Esto no quiere decir que no sea correcto, simplemente, que a mi me despista, claro. Por supuesto que los RSS no son mi medio principal de información. También utilizo Reedit, GitHub, y como no podía ser de otra manera, también los podcast. Por todas estas razones, considero importante, acercarte de nuevo al RSS como fuente de información. Ya sea, porque en un momento te has alejado, como porque nunca lo has considerado como una fuente de información. Así, en este episodio del podcast te cuento como consumir RSS en Linux, en Android y por supuesto como lo hago yo. RSS en el siglo XXI Consumir RSS en el siglo XXI en el escritorio A continuación encontrarás una descripción de las aplicaciones que he utilizado en alguna ocasión para consumir RSS en el escritorio. Y te lo cuento en pasado porque actualmente, en raras ocasiones, consumo RSS desde el escritorio, actualmente lo hago desde Android, pero esto te lo comentaré mas adelante. Akregator Se trata de una aplicación KDE que te permite añadir feeds de forma realmente sencilla. Te notifica sobre los feeds que no has leído, y te permite guardar contenido. Se encuentra en los repositorios oficiales de Ubuntu, con lo que su instalación es tan sencilla como sudo apt install akregator QuiteRSS QuiteRSS al igual que Akregator, también te permite la actualización automática de los feeds. Pero además te permite configurar como y cuando realizar esa actualización. Si quieres que la actualización sea cada vez que se inicia la aplicación o quieres que se actualice cada cierto tiempo. Otra interesante característica que te trae QuiteRSS es que tiene un navegador integrado en la propia aplicación, con lo que no necesitas salir de la misma en el caso de que quieras ampliar el contenido de una noticia. Además te permite ocultar las imágenes para centrarte en el texto. Es decir, básicamente te limpie el texto, para facilitarte la lectura. Pero si lo que has leído hasta el momento te parece poco, indicarte que QuiteRSS, tiene un bloqueador de anuncios. En este sentido, tengo posiciones enfrentadas. Por un lado, entiendo que los creadores de contenido deben tener la posibilidad de monetizar su contenido. Pero por otro hay quien abusa tanto de esto, que al final es casi imposible leer el contenido. Mas información en las notas del podcast sobre RSS en el siglo XXI

YTD 197 - Lo que me han traido los Reyes Magos

January 19, 2020 0:10:35 25.42 MB Downloads: 0

Te cuento lo que me han regalado estas navidades ENLACES DE INTERÉS Amazon Fire TV Capítulo Unicorn ST 40 Unicorn ST 40 - Amazon Fire TV stick - Prime Days Teclado Yamaha PSR-E363 Mesa de mezclas Yamaha AG 06 Astérix: La hija de Vercingetorix INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTO·  Twitter: @SansaTwit e-mail: info@unicorn-st.es www.podcrastinando.es www.unicorn-st.com www.wintablet.info www.genide.es Grupo Telegram Unicorn ST http://bit.ly/GrupoTelegramUnicornST Suscríbete a Podcrastinando, el feed que contiene todos mis podcast www.podcrastinando.es http://feeds.feedburner.com/Podcrastinando Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed:  https://feedpress.me/sospechososhabituales   Podcast grabado en Audacity con micro Behringer XM8500 y mesa Yamaha AG 06 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/podcrastinando/message

Domingo random de pollas

January 19, 2020 00:03:40 1.87 MB Downloads: 0

Pues como decía el chiste de Jaimito rodando rodando... terminé hablando de pollas. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message

M10M - Volviendo A Windows Parte 2

January 19, 2020 0:10:06 9.69 MB Downloads: 0

En este capítulo doy unos cuantos más detalles de mi motivo para volverme a Windows desde Linux Ubuntu.Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales

Tus hijos no son tuyos

January 18, 2020 00:04:14 2.16 MB Downloads: 0

Y no, no me refiero a que tu mujer los haya tenido a tus espaldas con otro, cornudo, no, me refiero a que los hijos son del Estado. No son ni originales, nazis y comunistas dijeron eso antes. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message

New year resolutions

January 17, 2020 00:05:39 2.89 MB Downloads: 0

Pues sí voy a hablaros de las putas new years resolution de los cojones que no sé qué puto cabrón se las invento --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message

Treki23 Undercover 365 - experiencia en Banggood

January 16, 2020 0:09:56 9.52 MB Downloads: 0

Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabitualesEnlace de afiliados de Amazon: https://www.amazon.es/?tag=tecnoypodcade-21&linkCode=ur1Libro saca partido a tu Apple Watch https://books.apple.com/es/book/saca-partido-a-tu-apple-watch/id1287165542

Plancha tú bandera

January 16, 2020 00:03:30 1.78 MB Downloads: 0

Sobre el uso y abuso de la bandera española por parte de alguna parte de la población --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message

ATA 142 Tus contenedores accesibles desde Internet

January 16, 2020 0:17:12 10.42 MB Downloads: 0

Este año, yo y seguramente tu, si me sigues los pasos, tengo intención de levantar una docena de servicios en la Raspberry. La idea, es montar todo tipo de servicios que me sean de utilidad. Así, recientemente publiqué un podcast relativo a una alternativa a Dropbox, o también como podías llevar la gestión del conocimiento con mkdocs o incluso la alternativa a ifttt o zapier. Pero, como te digo, esto solo es el principio de lo que tiene que llegar. Desde luego, desde la red local en la que tienes montado todos estos servicios, no tendrás problema de acceder a ellos. Pero ¿como tener tus servicios accesibles desde internet? Como tener tus archivos disponibles, o esa gestión del conocimiento. Ya has visto en otros episodios del podcast como podías acceder a tu Raspberry desde internet. Pero ¿como acceder a todos los contenedores que vas a montar este año?. Tus servicios accesibles desde internet En que ando metido Como todos los jueves te cuento en que ando metido, para que sepas de primera mano, lo que encontrarás en las próximas días. Artículos Respecto a los artículos, indicarte que he publicado dos artículos. El primero de los artículos hace referencia a como gestionar pantallas externas en Linux. Se trata de una interesante solución si no quieres acceder al menú de las pantallas externas que tengas conectadas a tu portátil. Esto, por supuesto no se quedará aquí, porque llevará asociado una aplicación… aunque no quiero adelantarme a los acontecimientos. El segundo de los artículos, es la continuación del tutorial sobre Vim. En este tutorial nos adentramos a la edición en Vim. Son los pasos previos. Este capítulo es un poco denso, porque trae consigo decenas de combinaciones de teclas. No es necesario que las aprendas, simplemente que las conozcas, porque son imprescindibles para el tercer capítulo, que seguro arrojará luz sobre todo esto. Aplicaciones Respecto a las aplicaciones, ando metido en varias. Por supuesto la primera es la que está relacionada con el artículo que he comentado anteriormente, sobre gestionar pantallas externas en Linux. Pero no solo esto, sino que además estoy trabajando en la modificación de pomodoro-indicator, una herramienta que te ayudará a aplicar la técnica pomodoro para mejorar sensiblemente tu productividad. En este caso, la mejora consiste en añadir estadísticas. Una idea que parte de la aplicación Hábitos que te permite medir tus hábitos para ser mas productivo. Como ves, este año el tema principal es la productividad. Tus servicios accesibles desde internet Más información en las notas del podcast sobre como tener tus contenedores accesibles desde internet.

TOZAL 1X20 Chusé Raúl Usón de Editorial Xordica en la XXV Feria del Libro Aragonés de Monzón

January 15, 2020 0:09:49 9.53 MB Downloads: 0

Notas: https://eltozal.blogspot.com/2020/01/1x20-chuse-raul-uson-de-editorial.html Diseño e ilustración de la imagen del podcast, Sara Torres Medina Efecto de sonido:  Freesound - "mountain hike" by Eelke Redes sociales: Twitter:  @ElTozal  Instagram: https://www.instagram.com/el_tozal/ Grupo Oficial de Telegram: https://t.me/eltozal Canal de Telegram: https://t.me/eltozalpodcast Puedes encontrar el podcast en: RSS: https://anchor.fm/s/a61d3e8/podcast/rss Anchor: https://anchor.fm/ElTozal Ivoox:  https://www.ivoox.com/podcast-tozal_sq_f1690579_1.html ; Spotify: https://open.spotify.com/show/4oZ08hTfa3iHyjJttEGutw Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-tozal/id1459558560?uo=4 PocketCast: https://pca.st/5U3S Google Podcast: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9hNjFkM2U4L3BvZGNhc3QvcnNz Breaker: https://www.breaker.audio/el-tozal Send in a voice message: https://anchor.fm/ElTozal/message

M10M - De Vuelta A Windows 10

January 15, 2020 0:12:26 11.92 MB Downloads: 0

Después de una aventura en Linux durante 4 o 5 meses toca volver a Windows para poder utilizar con rendimiento correcto el programa OBS