Todos los capítulos de los podcasts asociados a la red Sospechosos Habituales unidos en este único feed
Similar Podcasts

PodRocket - A web development podcast from LogRocket
PodRocket covers everything you need to know about frontend web development on a weekly basis. Join LogRocket cofounder Ben Edelstein, Director of Content Brian Neville-O'Neill, and PodRocket producer Kate Trahan, as they interview experienced developers about all the libraries, frameworks, and tech industry issues they deal with every day.

Rocket
Countdown to excitement! Every week Christina Warren, Brianna Wu and Simone de Rochefort have accelerated geek conversation. Tech, comics, movies, games and books, no galaxy is off limits! Hosted by Christina Warren, Brianna Wu, and Simone De Rochefort.

Thinking Elixir Podcast
The Thinking Elixir podcast is a weekly show where we talk about the Elixir programming language and the community around it. We cover news and interview guests to learn more about projects and developments in the community.
Treki23 Undercover 318 - Aqara en casa y cosillas de Alexa
Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: http://bit.ly/sospechososhabituales
T01E25. Tu viejo android es tu nueva cámara IP
Entre la obsolescencia programada, nuestra torpeza y nuestro espíritu caprichoso, los mas geeks solemos cambiar bastante a menudo de móvil. Mucho mas de lo que debiéramos. Así que es fácil que te encuentres algún móvil Android antiguo en uno de tus cajones. Sin embargo, no tienes por que tirarlo. En este nuevo episodio del podcast, te cuento como puedes reutilizar tu viejo android como tu nueva cámara IP. Se trata de darle una segunda vida a tu móvil. Todo viene a raíz de un comentario de Territorio fotográfico en el artículo sobre como utilizar tu Android como WebCam. En este artículo te explico como puedes utilizar ese viejo móvil como webcam en Ubuntu, para utilizarlo en aplicaciones como Cheese, Skype, VLC o Empathy. Sin embargo, a raíz de esto, he pensado que le podemos dar un mejor uso. Lo podemos utilizar como cámara IP, y acceder a ella desde fuera de nuestra red local. Esto puede tener gran utilidad como video vigilancia, para controlar a tu mascota o para lo que consideres. En este episodio, te cuento, no solo puedes re aprovechar tu viejo Android como cámara IP, sino también como puedes acceder desde fuera de tu red local. Así que no te lo puedes perder. Recuerda que encontrarás mas información en las notas del podcast
Agradecimientos directos y compras
Buenas muchachada, lo primero es daros las gracias…
M10M - Interfaces Y Mesas De Mezclas
Hablando sobre qué es mejor si un interface o una mesa de mezclas de pequeño formato para él podcaster amateur que está empezando. Un poco en respuesta a un capítulo de Emilcar Daily donde él valora mejor un interface sobre una mesa de mezclas. Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: http://bit.ly/sospechososhabituales
Agradecimientos, directos y compras
Buenas muchachada, lo primero es daros las gracias por los dibujitos y los audios que nos habéis hecho llegar para Leire, os comento también la experiencia de grabar el directo y os dejo enlace al directo de Dióegnes Digital en el que participé y por último os comento mis compras...
T01E24. Un servidor por cuatro euros
Posiblemente pienses que he exagerado con lo de cuatro euros. Pero, nada mas lejos de la realidad. Desde luego comparado con lo que te va a costar un VPS, o un NA, seguro que lo puedes considerar así. Un VPS te puede costar unos 5 euros al mes, lo que podría compararse mas o menos con una Raspberry. Esto al final del año son unos 60 €. Por otro lado la Raspberry, con caja, cargador, y todas esas cosillas, te puede costar mas o menos ese dinero. Es decir que en mas o menos un año la tienes amortizada. A partir de ahí, todo por la cara... Bueno, no exactamente que tienes que pagar el consumo eléctrico. Este consumo puede estar en torno a los 30 kWh en uno año, lo que equivale a unos 3 o 4 € al año. O sea que efectivamente tienes un servidor por cuatro euros. Evidentemente, ya te habrás imaginado cual es el problema. ¿Como acceder a tu servidor?¿Para que te vale un servidor por cuatro euros si no puedes acceder a el desde el exterior? Yo también tengo IP Dinámica, ¿como me conecto al maldito servidor de los cuatro euros?. En este podcast te indico como puedes conectarte a tu Raspberry, desde el exterior. Pero además te indico como lo puedes hacer de forma segura. Puedes encontrar mas información y los enlaces en las notas del podcast
M10M - Black Friday Domótico
Os cuento que he comprado en el Black Friday, casi todo domótica, y luego os comento alguna cosilla de mis Chromebooks. Productos mencionados: - Google Home y Home Mini - Chromecast y Android TV - Acer Chromebook Tab 10 y Samsung Chromebook Plus Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: http://bit.ly/sospechososhabituales
Mi primer directo - Cervezas y Directos 2018 -
Buenas muchachada, llegó el 24 de noviembre y part…
YTD 135 - El mercado laboral. El IVA
Un podcast como reacción a los capítulos 186 y 187 de Sobre la marcha en el que os hablo sobre algunas cosas que opino del mercado laboral, en concreto el trabajo por libre y los autónomos, y de paso me despacho sobre lo que opino de la recaudación y declaración del IVA ENLACES RELACIONADOS: Capítulo 186 de Sobre la marcha - Uber, Deliveroo y monetizar un podcast: ¿Qué tienen en común? https://pca.st/8hHF Capítulo 187 de Sobre la marcha - Viernes de comentarios: https://pca.st/5b4O INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTO Twitter: @SansaTwit e-mail: info@unicorn-st.es www.unicorn-st.com www.wintablet.info www.genide.es Grupo Telegram Unicorn ST http://bit.ly/GrupoTelegramUnicornST Suscribete a Podcrastinando, el feed que contiene todos mis podcast http://feeds.feedburner.com/Podcrastinando Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: http://bit.ly/sospechososhabituales Podcast grabado y editado en un Samsung Galaxy Note 8 con la aplicación Audio Evolution Mobile y micro Boya BY-LM10 y subido a Anchor --- Send in a voice message: https://anchor.fm/podcrastinando/message
T01E23. Sobre como me organizo y mi productividad
Si te gusta el mundo de la tecnología, si eres un apasionado de GNU/Linux, seguro que dedicas, como yo, mucho tiempo a probar casi cualquier cosa. En mi caso, al menos sucede así. Esto junto con el blog y el podcast consumen mucho tiempo, y finalmente he necesitado organizarlo de alguna manera para poder llevarlo adelante sin morir en el intento. En este podcast te explico como me organizo, que aplicaciones y plataformas utilizo y como intento ser mas productivo. Puedes leer mas en las notas del podcast. Además encontrarás los enlaces que he ido mencionando a lo largo del mismo podcast
Mi primer directo
Buenas muchachada, llegó el 24 de noviembre y participé en el directo que hizo Diógenes Digital en Cervezas y Directos en Alcobendas… Y luego debuté en directo con un programa hablando sobre clientes de mensajería junto a @Borrachuzo @micropakito @Aiondawn
MdE - A por el Black Friday
Bautismo podcastil de Igor, compañero Teknolari al que liamos para que nos cuente su experiencia con asistentes como Alexa y Google Now además de seguir con el Serial de COMO COMPRAR UN IPHONE SIN MORIR EN EL INTENTO de Deivid, el simio Maquero. Esperamos que os guste la brevedad de éste desvario. Éste podcast forma parte del Universo de SOSPECHOSOS HABITUALES, la mejor red de podcast del mundo.
Treki23 Undercover 317 - Despotriques varios
Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: http://bit.ly/sospechososhabituales
T01E22. Tu propia nube en una Raspberry Pi en un PisPas
En el episodio 17 del podcast, sobre el mejor cliente de Google Drive para Linux, ya te comenté los problemas que había tenido con otro servicio de alojamiento y hospedaje en la nube. En particular hablaba sobre Dropbox, y un problema de seguridad con mi cuenta. Lo cierto es que terminaron por acceder a mi cuenta. No se exactamente que es lo que hicieron con ella, y posteriormente me la devolvieron. Sin embargo, como te puedes imaginar, se me quedó una sensación de indefensión brutal. A raíz de eso decidí cifrar algunos directorios, y los sincronizaba una vez cifrados. Con lo cual, la protección es mucho mayor. Pero hay otra solución, y es tener tu propia nube. Y voy mas allá, puedes tener tu propia nube en una Raspberry Pi. Evidentemente, el problema de tener tu propia nube en una Raspberry Pi, es el rendimiento de la misma, y que tienes que llevar tu el mantenimiento. Si, sois muchos los que accedéis a la misma, pues el rendimiento de la misma, dejará mucho que desear. Sin embargo, si es para ti y tu mujer, y no hacéis un uso intensivo, probablemente no tengáis problemas. Como siempre, todo depende del uso que le vayais a dar. Por último,y antes de meternos en faena, te diría que si con esta solución todavía no estás tranquilo, siempre puedes tomar lo mejor de cada casa. Es decir, que cifrar los directorios con contenido sensible, y por otro lado, tener tu propia nube en una Raspberry Pi... aunque a lo mejor esto es demasiado exagerado. Mas información en las notas del Podcast sobre como tener tu propia nube en una Raspberry
Recomendaciones de Podcast
Buenas muchachada, junto a Leire hoy os hago unas recomendaciones de podcast en los que he participado últimamente y otros que he descubierto y empiezan ahora su andadura.