El crimen nos sirve para asomarnos a la parte más oscura de nosotros mismos. Se aprende mucho de la naturaleza humana a través de la explosión violenta. En este podcast, estudiaremos a los peores de nosotros, no solo para poder protegernos de los asesinos, sino también de los malvados que nos rodean en nuestro día a día. Un podcast del periodista de sucesos Francisco Pérez Caballero.
Similar Podcasts

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark
Lifelong fans of true crime stories Karen Kilgariff and Georgia Hardstark tell each other their favorite tales of murder and hear hometown crime stories from friends and fans.

Crónicas de Crimen
Bienvenid@s a Crónicas de crimen, somos dos amigas obsesionadas con el tema de asesinatos y, ese momento en que nuestra mente se quiebra, y decide convertirse en asesin@. Cada semana estaremos subiendo un relato de los asesinatos más famosos a lo largo de la historia, así como el perfil psicológico de los hombres y mujeres más peligrosos registrados a lo largo de los años.
Te atreves a convertirte en un Crónico?

Crímenes. El musical
En la prensa de la España del XIX, los crímenes fueron un hit. Les gustaban tanto como hoy nos gusta el True Crime. A la vez fue asentándose la ciencia forense. En esta serie relatamos algunos de los crímenes más famosos de entonces, con mucha música y algunos coros. Y entrevistamos a una criminóloga y a científicos forenses de varias disciplinas: medicina, psicología, antropología, lingüística, biología...Suscríbete a nuestra newsletter y déjanos una propinilla aquí
02x27 Landrú, el Barba Azul francés
Henri Désiré Landrú seducía a las mujeres solitarias en el París de la Primera Guerra Mundial. La mayoría de ellas viudas y les sacaba hasta la última moneda. Después, las estrangulaba y quemaba sus cuerpos. Le pudieron probar 11 asesinatos, aunque la policía aseguraba que pudo matar hasta a 300 mujeres entre 1914 y 1918. El 25 de febrero, se cumplieron 100 años de su ejecución en la guillotina. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
02x26 John Reginald Christie y la casa maldita
Las mujeres entraban en el 10 de Rillington Place, en Londres, y ya no salían. Uno de los inquilinos, John Reginald Christie, las invitaba a una taza de té y, después, les enseñaba un aparato de su invención que, supuestamente, era muy bueno para despejar las vías respiratorias. Era una contenedor con agua perfumada que tenía dos agujeros para inhalar: por uno de ellos salía un gas que dejaba a las víctimas indefensas. Reconoció haber estrangulado a siete mujeres entre 1943 y 1953. Por su culpa, fue ahorcado un inocente. Los británicos quedaron tan impresionados que decidieron borrar del mapa el edificio en el que ocurrió todo. Para ellos, aquella casa estaba maldita. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
02x25 El niño de Elche
El 8 de febrero de 2022, en Algoda (Elche), un niño de 15 años cogió la escopeta de su padre y mató a su madre y a su hermano de 10 años. Después, esperó varias horas hasta que llegó su padre. Cuando entró por la puerta, le disparó. Llevó los cadáveres al cobertizo, limpió la sangre y pasó varios días tranquilamente en casa, jugando a los videojuegos. El viernes, su tía, preocupada porque no lograba hablar con su hermana, descubrió lo sucedido. El asesino, lo contó todo impasible, con gran detalle y sin remordimiento alguno. Y no estaba preocupado por el castigo, sabía que le amparaba la ley del menor. La pregunta es, ¿actúo como un niño? ¿Qué opinas? Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
02x24 La muerte de un pueblo
En julio de 1927, un espeluznante crimen cambió la vida de los habitantes de Muga (Burgos). Teodoro Espiga mató a hachazos a sus tres hijos y a su suegra y, después, se golpeó a sí mismo con el arma. El asunto fue tan horroroso, que los vecinos se fueron marchando del pueblo hasta dejarlo deshabitado. Hoy es sólo un montón de ruinas. Así que se puede decir que el asesino, también mató al pueblo. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
02x23 El miedo al arma blanca
Los cuchillos, las navajas y, desde hace algún tiempo, los machetes, están presentes en nuestras calles. Se utilizan para intimidar, pero también para herir y matar. Hace sólo unos días, en Madrid hubo dos muertes a machetazos y varios heridos. Se habla de mafias y de bandas latinas pero cualquiera puede ser una víctima. El miedo al arma blanca es tan intenso que se ha utilizado para mantenernos pegados a la pantalla del cine. Su expresión más evidente es el "slasher". El crimen real inspira la película y la película excita el ansia criminal de algunos asesinos. Hablamos de ello con el periodista Javier Pérez Campos. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
02x22 Las espiritistas de Telde
El 28 de abril de 1930, un espantoso ritual acaba con la vida de Aurelia Valido en la localidad grancanaria de Telde. Sus hermanas han decidido sacrificarla para que su hermano fallecido pueda salir del purgatorio. El crimen marcó para siempre a la localidad. Recorremos el mundo de los grupos sectarios y las creencias peligrosas y profundizamos en el terrorífico crimen con la ayuda del periodista José Gregorio González. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
02x21 Ellas matan mejor
Es verdad que ellas suelen ser las víctimas. Sin embargo, en el ámbito de la criminología, siempre se ha dicho que, aunque los hombres matan más, cuando lo hacen las mujeres, lo hacen mucho mejor. Suelen operar con gran inteligencia y borrando sus huellas para evitar ser descubiertas. Hablamos de la mujer como protagonista del delito con el periodista de sucesos Juan Rada. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
02x20 El mal desde la criminología
Nos han intentado convencer de que el mal no existe, de que nadie es malo, en realidad. Sin embargo, no es verdad. Aunque todos podemos cometer errores e incluso llegar a delinquir, lo cierto es que, a nuestro alrededor, hay malvados puros, personas que disfrutan con el sufrimiento ajeno y que son capaces de hacer cualquier cosa en beneficio propio, incluso matar. Profundizamos en el concepto del mal y en la figura del malvado con la ayuda de jurista y criminóloga Paz Velasco. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
02x19 El ritual Alexander
El 16 de diciembre de 1970, en Santa Cruz de Tenerife, Frank y Harald Alexander matador y evisceraron a tres mujeres de su propia familia, en un extraño ritual que pretendía evitar que el mal entrara en nuestro mundo. Actuaron con una frialdad pasmosa y causaron escalofríos a los agentes que les tomaron declaración. Aquellos que tuvieron que visitar la escena del crimen, jamás la olvidaron. El crimen de los Alexander es uno de los más terroríficos de nuestra crónica negra. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
02x18 El primero del año
Con esta segunda entrega especial, en la que sobrevolamos la segunda temporada, terminamos el repaso al camino que hemos recorrido hasta el momento. Resulta gratificante mirar atrás y comprobar lo que tú y yo hemos ido construyendo. Seguiremos avanzando y, cada vez, el mal lo tendrá más difícil. Muchas gracias por estar ahí. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
02x17 El último del año
En este episodio especial... sí, ya sé que para mí casi todos los episodios son especiales. Pero esta vez, es en serio. Para cerrar el año, repasamos de manera desenfadada la primera temporada de "El señor de los crímenes" para comprobar lo que hemos aprendido juntos. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
02x16 El crimen, de la realidad a la ficción
Feliz Navidad. Podemos aprender a a ser menos vulnerables de muchas maneras. Tenemos la prensa y los estudios científicos. Hay ensayos y documentales muy buenos. Pero existe un camino mucho más asequible: la ficción. Algunas claves nos llegan, casi sin que nos demos cuenta, a través de las novelas, de las series y de las películas. Nos lo cuenta el periodista Javier Pérez Campos, director del podcast "No Ficción" Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
02x15 El asesino de mujeres de Almería
Entre 1988 y 1996, al menos 10 mujeres de un perfil muy parecido fueron asesinadas en Almería. Todas ellas fueron estranguladas. El patrón similar y el número de víctimas, llevan a pensar en un asesino en serie que, además, guarda ciertas similitudes con el celebérrimo Jack, el destripador. El autor de los crímenes nunca pudo ser atrapado y podría estar en cualquier parte. Analizamos el caso con la ayuda del escritor y director de la editorial Círculo Rojo, Alberto Cerezuela. Twitter: @ESCrimenes y @FPCaballero Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
02X13 Confidencias de un periodista de sucesos
Querido amigo, para celebrar la entrada en ivoox Originals, esta semana te invito a un programa un poco especial, más íntimo, de pequeñas confidencias y experiencias de este humilde periodista de sucesos. Espero que te guste. Twitter: @ESCrimenes y @FPCaballero Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
02x12 El caníbal Sagawa
En 1981, Issei Sagawa sorprendió al mundo cuando decidió matar a una de sus compañeras de estudios en La Sorbona, en París, "para probar su deliciosa carne blanca". Fue bautizado como "El carnicero del Bois de Bologne", porque allí aparecieron algunos restos de la joven. Sorprendentemente, apenas pagó por su crimen y, tras regresar a Japón, se dedicó a recorrer los medios de comunicación para contar una y otra vez a qué sabe la carne humana. Sagawa es uno de los miembros más destacados de un inquietante grupo: el de los asesinos caníbales. Twitter: @ESCrimenes y @FPCaballero Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals