Ven por el chascarrillo, quédate por los traumas. El podcast de Esnórquel y Perra de Satán.
Similar Podcasts

El Dollop
Los comediantes Eduardo Espinosa y José Antonio Badía toman un suceso histórico y lo examinan. Versión en español de "The Dollop with Dave Anthony and Gareth Reynolds.

Nadie Sabe Nada
Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micro a micro, e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus orejas. Ábrelas bien que, en el fondo, nadie sabe nada.?En directo en Cadena Ser los sábados a las 12:00 y a cualquier hora si te suscribes.

La Pija y la Quinqui
El podcast de Carlos Peguer y Mariang. Todos los domingos. Síguenos en redes en @pijayquinqui.
Sexilio con Ignacio Elpidio Domíngez Ruiz
Esta semana recibimos al investigador y profesor universitario Ignacio Elpidio Domínguez Ruiz, autor del libro Tú a Soria, yo a Barcelona, para charlar sobre el fenómeno del sexilio y todo lo que hay alrededor.
Cabareteras con Miss Loot
Recibimos a Nora Loot aka Miss Loot, artista burlesque y gran cabaretera, para charlar sobre este arte y su encaje con los cuerpos no normativos.
Urbanitas con José Carpio
En el Día Mundial del Urbanismo, recibimos a José Carpio, profesor de urbanismo en la Universidad Politécnica de Madrid, para charlar sobre cómo la ordenación del espacio público nos afecta en el día a día.
Querer como las locas con Jesús Pascual
Recibimos de nuevo a Jesús Pascual, otrora convocado como autor del documental ¡Dolores, guapa!, para charlar sobre su novedad editorial Querer como las locas.
Insomnes
Esta semana no pegamos ojo, porque venimos insomnes y vamos a dedicar un rato a charlar sobre este fenómeno. ¿Qué indica de nosotras? ¿Cómo podemos prevenirlo?
Narcisistas
Cuatro años, ciento setenta y seis episodios y más de trescientas horas hablando de nosotras después, nos preguntamos... ¿somos un poquito narcisistas?
Especial Emilia Pardo Bazán
Alcanzamos el episodio 175 y se lo dedicamos a una mujer digna de todos los reconocimientos, Emilia Pardo Bazán.
Testigas con Esperanza Guardado
Recibimos a Esperanza Guardado @espesitaa, actriz y mujer estupenda que tiene amplia experiencia en el mundo Testigos de Jehová.
Aquí no hay quien viva con Javier P. Martín
Todos los días son así, no podía imaginarlo cuando vine aquí. Recibimos al periodista y ahora escritor Javier P. Martín para charlar sobre Aquí no hay quien viva. Detrás de las cámaras: la delirante historia de esta nuestra comunidad. Descarga Babbel en babbel.com/empezar y con el código PUEDOHABLAR tienes 3 meses extra.
Se acabó con Irene Montero
Recibimos a la Ministra de Igualdad para tratar la actualidad del impulso feminista en España, el movimiento #SeAcabó y otros asuntos aledaños. Descarga Babbel en babbel.com/empezar y con el código PUEDOHABLAR tienes 3 meses extra.
Familiares
¡Hemos vuelto, amigas! Y lo hacemos en familia, dándolo un poco al coco sobre la estructura social en la que casi todos emergemos a la vida. Descarga Babbel en babbel.com/empezar y con el código PUEDOHABLAR tienes 3 meses extra.
Vivir con un TCA
Despedimos la temporada con un episodio íntimo, en el que charlamos a solas sobre nuestra experiencia con un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA), concretamente el Trastorno por Atracón. ¡Ah! Y os lanzamos un reto para el verano.
Te estoy amando locamente con Alejandro Marín
Esta semana se estrena una película que nos parece particularmente inspirada, y que explica los orígenes del activismo LGTBIQ+ en la Sevilla de 1977 sin renunciar a ser una comedia divertidísima para todos por públicos. Charlamos con el cineasta Alejandro Marín sobre su ópera prima Te estoy amando locamente.
Más orgullosas
En este bonito 28 de junio, no podemos por menos que celebrar el día del Orgullo LGTBIQ+ reflexionando sobre los avances y retos de colectivo. Y aprovechamos para hacer un poco de balance personal.
Presentación alperina de ¿Puedo hablar de mi salud mental!
Como bonus en este 28 de junio del Orgullo LGTBIQ+, os regalamos la grabación de la presentación que hizo la Enrique en la biblioteca municipal de su pueblo, Alpera, de ¿Puedo hablar de mi salud mental! Un día catártico en que reconstruir lazos que podían haber quedado perdidos para siempre. La simpática imagen es un dibujo conservado en la biblioteca de la Enrique de 10 años.