Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visión y cambian tu perspectiva. En directo de lunes a viernes a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.

Saldremos mejores
¿Acaso te conformas con cualquier cosa que te cuenten? Si tienes sed más allá de los ÚLTIMA HORA de Twitter, SALDREMOS MEJORES es tu espacio. Nosotras te contamos con gracia a dónde van tus impuestos, tus derechos como autónoma, para qué está la institución de la Corona en España o si la UE es justa con Murcia. No solo no te vas a dormir, sino que vas a espabilar. ¿Saldremos mejores? En este podcast, por lo menos, lo vamos a intentar.

El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Gatopard@ | Nieves Herrero visita El Faro de Mara Torres
El Faro Dominguero | Abuelas de aldea...(y de todas partes)
Esta semana en El Faro hemos hecho estos temas: Siete, Abuelas, Bolsa y Aldea. Cuatro temas que repasaremos en este Faro Dominguero, a los que añadiremos contenido nuevo, como todas esas notas de audio que mandáis y que no nos da tiempo a poner. Además, recordamos parte de las conversaciones con los gatopardos que se han venido al Faro esta semana: Roberto Verino, Verónica Fernández y tres generaciones de la familia Salmerón para homenajear a las abuelas en el Día de la Mujer.
El Faro |
Aldeas Infantiles lleva ya 20 años trabajando en Ucrania, concretamente en la frontera con los territorios prorrusos, atendiendo a niños en ambas partes. Tienen bastante presencia en Brovary y Lugansk y también en Donbas. La organización atiende actualmente a un total de 2.000 niños, niñas y adolescentes y a 743 familias gracias a sus programas en Ucrania. Hablamos con Mónica Revilla, su Directora de Comunicación y portavoz de Aldeas Infantiles en el Comité de Emergencia.
El Faro | Aldea
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
El Faro | Bolso / Bolsa
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
Gatopard@ | Verónica Fernández: "Para que una serie triunfe, alguien tiene que poder perderlo todo"
Verónica Fernández (Vinuesa, Soria, 1971) descubrió su afición por la escritura cuando con seis años ganó un premio literario con el cuento 'El payaso triste'. "¿Cómo puedes saber eso? -exclama sonriendo al escuchar el título de su cuento- ¿Sabes qué fue lo peor? Que pensé que escribir era fácil". Como ella misma ha contado, la vida después se encargó de demostrarle que era un oficio complicado, pero no imposible porque firmó su primer contrato como coordinadora de guion nada más terminar sus estudios: "Una profesora me propuso para el equipo de la serie 'A las once en casa', firmé un contrato sin saber apenas qué iba a hacer y al día siguiente estaba comiendo con Ana Obregón y Carmen Maura", recuerda.
El Faro | Abuelas
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
Gatopard@ | ¿Cómo ha cambiado la vida de las mujeres Salmerón en los últimos 80 años?
Las protagonistas de la película-documental 'Muchos hijos, un mono y un castillo', Julita Salmerón (de 87 años), su hija Paloma (de 50) y su nieta Mariam (de 24), han compartido en el Faro su punto de vista sobre la maternidad, la educación, la independencia y el poliamor
El Faro | Siete
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
Gatopard@ | Roberto Verino: "Mi abuela me hacía entender lo que significa la ilusión y el entusiasmo"
La primera vez que Roberto Verino (Verín, Ourense, 1945) escuchó hablar de Viriato fue en las clases de Jesús Taboada Chivit que defendía y argumentaba que el histórico guerrero era de Verín. De esta forma, el maestro inculcó en aquel entonces joven gallego -al que apodaron Verino para recordarle que era de pueblo- el orgullo por su tierra y los valores del esfuerzo sin importar los obstáculos. Durante toda esta conversación, el gatopardo demuestra cómo dejaron huella en él las lecciones de aquel docente al irse a París con 18 años a estudiar Bellas Artes o poner en marcha su firma en casa: "Quería evitar que multitud de mujeres tuvieran que salir de sus pueblos para trabajar y sin ellas yo no estaría aquí", explica.
El Faro | Siete pasos para ser farer@ de pro
Aquí tienes las instrucciones para navegar con soltura por la web, las redes sociales y la aplicación de El Faro
El Faro Dominguero | De noche, todas las peras son rubias
Empezamos la semana dedicando El Faro a la palabra cámara, llegó el martes con "pera", y alcanzamos el miércoles dedicando una vez más este programa a todas las personas que trabajan de noche. ¿Cómo terminamos semana? Con El Faro Rubio. Además, el gatopardo mas esperado, Andreu Buenafuente, y grandes conversadores como Jorge Ilegal y Julia Gutiérrez Caba.
El Faro | Rubio
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
Gatopard@ | Julia Gutiérrez Caba: "Tengo nostalgia de la obligación diaria"
Nunca había pasado por este programa una gataparda con una trayectoria profesional como la suya. Además de formar parte de una de las sagas familiares más prestigiosas del mundo de la interpretación, el teatro no se entendería sin Julia Gutiérrez Caba. Sobre su infancia, la actriz recuerda los viajes a San Sebastián cuando sus padres Irene Caba y Emilio Gutiérrez hacían la gira de verano en el norte: "Mi hermana Irene y yo aprendimos a nadar solas en aquellas aguas de la Playa de la Concha, el recuerdo de aquellos años no puede ser más bonito y espectacular", explica.A la pregunta "¿Sigues teniendo el veneno del teatro?", la actriz ha confesado que no: "Lo que sí que tengo es nostalgia de la obligación diaria que es lo que me dio el teatro tantos años".
El Faro | Trabajo de noche
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción