Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visión y cambian tu perspectiva. En directo de lunes a viernes a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.

Saldremos mejores
¿Acaso te conformas con cualquier cosa que te cuenten? Si tienes sed más allá de los ÚLTIMA HORA de Twitter, SALDREMOS MEJORES es tu espacio. Nosotras te contamos con gracia a dónde van tus impuestos, tus derechos como autónoma, para qué está la institución de la Corona en España o si la UE es justa con Murcia. No solo no te vas a dormir, sino que vas a espabilar. ¿Saldremos mejores? En este podcast, por lo menos, lo vamos a intentar.

El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
El Faro | Letra B
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
El Faro | Ascensor
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
El Faro | Consejo
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
El Faro Dominguero | Salimos al año 2003 con rizos y naranjas
Esta noche repasamos los temas de la semana: viajamos al año 2003, hicimos El Faro Rizo, El Faro Naranja y El Faro Salir. Y además, recordamos también la conversación del gatopardo Zenet.
El Faro | Salir
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
El Faro | Naranja
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
Gatopard@ | Zenet: "Los cabezones nos merecemos lo que tenemos"
Mientras Zenet subía por la calle Gran Vía hasta los estudios de La SER iba pensando en el seudónimo que iba a elegir para empezar la conversación con Mara Torres, y se ha decidido por 'Un boquerón en Gran Vía'. Ahora es un pez de ciudad, que cantaría Sabina, pero sus orígenes están en Pedregalejo, Málaga. "En la playa pescábamos pulpos y chupapiedras, unos pececillos que ya no existen. Cuando nos llegaba el agua por los tobillos, los cogíamos y los metíamos en las gafas de bucear con un poquito de agua para verlos desde abajo", ha contado sobre su infancia. También ha aparecido su madre en los recuerdos de su juventud, entre otras cosas porque fue ella quien le enseñó a cantar: "Yo me acoplaba mucho a la tesitura de mi madre, por eso quizá dicen que mi tono de voz es alto para ser un hombre". Pero también fue ella la artífice de su primer sombrero, un complemento que ha formado parte de la identidad del artista durante toda su carrera. Después vinieron 'Los mares de China', 'Todas las calles', 'La guapería' y 'Zenetianos', su último disco. Un álbum de colaboraciones en el que se incluyen temas como 'Soñar contigo', uno de sus temas más icónicos. Y, mientras lo escuchábamos, ha analizando su trayectoria con pespectiva y nos ha dejado la siguiente reflexión sobre su adicción al alcohol y las drogas: "Tuve que reprogramar mi cerebro, mi forma de percibir la vida y a mí mismo, todo es nuevo para mí".
El Faro | Rizo
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
Gatopard@ | Israel Elejalde: "El teatro entró en mí por el cuerpo de Banderas y la colleja de un profesor"
Antonio Banderas corriendo desnudo en el Teatro María Guerrero de Madrid en 1988. Israel Elejalde tenía 14 años y era la primera obra a la que acudía: "Yo no sabía lo que iba a ver y de repente sale Antonio Banderas corriendo, gritando, desnudo completamente, me entró la risa, mi profesor me dio una colleja y a partir de ahí solo recuerdo una enorme fascinación por el teatro".Aunque estudió ciencias políticas, Israel Elejalde dirige el Teatro Kamikaze y es uno de los actores con mayor trayectoria en el teatro español, destacando obras como 'Hamlet', Veraneantes', 'Misántropo' o 'La clausura del Amor”. Además, ha participado en series como 'Águila Roja' o 'Ana Tramel' y películas como 'Magical girl' o 'Madres paralelas', la última película de Pedro Almodóvar.Bajo el seudónimo 'Horacio', el gatopardo ha estado hablando con Mara Torres sobre su relación con el escenario: "A veces me sorprende cómo puedo estar atento a tantas cosas delante de un escenario y a tan pocas cosas fuera", confiesa sobre el lugar en el que, según él, no existe la soledad.
El Faro | 2003
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
El Faro Dominguero | Nos fuimos a Murcia (y más: construir, falda, vacío)
Esta noche repasamos los temas de la semana. Tuvimos lugar: Murcia. Además, fueron temas construir, falda y vacío. Además, recordamos también las conversaciones con tres gatopardos: Juan Mayorga, Nathalie Poza y Manuel Martínez, de Medina Azahara.
El Faro | Vacío
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
Gatopard@ | Medina Azahara rinde un magnífico tributo a Triana
La primera vez que Manuel Martínez (Posadas, 1951) vio el mar fue para trabajar con un recuerdo que siempre tiene en su memoria: "Un chico salvó a una niña pequeña que se estaba ahogando en el mar y es un momento de la vida en el que no sabes si esa chica va a sobrevivir", explica. Aunque iba para futbolista, Manuel Martínez se decidió por la música y lleva más de 40 años sobre los escenarios con Medina Azahara, la banda de rock andaluz de referencia en España. Como motivo de la publicación del 21º disco de la banda, 'Llegó el día', álbum en el rinden un magnífico tributo a Triana. El cantante ha hablado sobre Jesús de la Rosa, líder del grupo, en 1983: "Había algo que le estaba diciendo que iba a suceder una tragedia y creo que el tema 'Llegó el día' es la premonición de lo que iba a pasar".
El Faro | Región de Murcia
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
El Faro | Falda
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción