Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visión y cambian tu perspectiva. En directo de lunes a viernes a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.

Saldremos mejores
¿Acaso te conformas con cualquier cosa que te cuenten? Si tienes sed más allá de los ÚLTIMA HORA de Twitter, SALDREMOS MEJORES es tu espacio. Nosotras te contamos con gracia a dónde van tus impuestos, tus derechos como autónoma, para qué está la institución de la Corona en España o si la UE es justa con Murcia. No solo no te vas a dormir, sino que vas a espabilar. ¿Saldremos mejores? En este podcast, por lo menos, lo vamos a intentar.

El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
El Faro | Gila
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
El Faro | Afición
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
Gatopard@ | Carlos Baute: "En Venezuela me amenazaron con cambiarme la harina de maíz por cocaína"
Carlos Baute ha sido el protagonista de un programa de 'El Faro' que ha girado sobre las aficiones y, sin pretenderlo, la conversación ha empezado hablando sobre una de las suyas: el surf. Mientras sonaba la banda sonora de la película 'Le llaman Bodhi', una de sus cintas de referencia, nos ha contado cómo eran las reuniones que hacía con sus amigos en la playa de Cuyagua, donde cantaban al ritmo de su guitarra y cogían olas cuando caía el sol: "Encendíamos los faros del coche e iluminábamos el mar para surfear por la noche"Estos bonitos recuerdos se han oscurecido al hablar de la situación política que está atravesando Venezuela. Desde el año 2009 no ha podido volver a su país, atemorizado por las coacciones que recibió en el aeropuerto: "Me asustaron mucho. Me amenazaron con cambiarme la harina de maíz, con la que hacemos las arepas, por cocaína". Desde el año 2000 vive en España, donde llegó de la mano de la discográfica EMI y de Rafa Cano, de Cadena Dial: "Escuchó la canción de 'Mi medicina' y pensó que mi música podía ser un tiro en España". Y así fue. Ahora es uno de los artistas latinoamericanos más premiados y reconocidos.
El Faro | Patio
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
Gatopard@ | Santi Balmes: "Subí a ese autocar sin saber qué quería ser en mi vida y me bajé sabiéndolo"
El 8 de octubre de 2018, Santi Balmes (San Vicente dels Horts, 1970) vino al programa como gatopardo bajo el seudónimo 'Psiconauta'. Cuatro temporadas después, el tercer gatopardo de El Faro ha vuelto para presentar su sexto libro, 'Bajaré de la luna en tirolina' y para contarle a Mara Torres todo lo que no le contó en aquella conversación como, por ejemplo, su relación con el mar: "No tengo un buen primer recuerdo del mar porque mi madre estaba obsesionada con que yo nadara desde pequeño y me zambullía en la Costa Brava", recuerda entre risas.
El Faro Dominguero | Nos situamos en 2002 y también en Argentina
Esta noche repasamos los temas de la semana, que fueron: el año 2002, Argentina, el verbo borrar y super. Además, recordamos también las palabras de los gatopardos que nos acompañaron esta semana: el compositor Alberto Iglesias, el cantante Abraham Mateo y el director de cine Fernando León de Aranoa.
El Faro | Super
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
Gatopard@ | Fernando León de Aranoa: "Me preocupa el teletrabajo porque no genera tejido social"
Fernando León de Aranoa ha charlado con Mara Torres sobre su última película, 'El buen patrón', que ha sido elegida para representar a España en los Oscar. Una cinta que ha llegado en el 20 aniversario de 'Los lunes al sol' y que, de alguna manera, son las caras opuestas de una misma moneda.
El Faro | Borrar
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
Gatopard@ | Abraham Mateo: "Soy un romántico y reconozco que fui un poco ñoño"
Bajo el seudónimo '13', Abraham Mateo (San Fernando, 1998) comienza este viaje en el salón de su casa donde siempre estaba puesto 'Menuda noche' de Canal Sur presentado por Juan y Medio, el programa al que acudió para ver cantar a su hermano y al final fue él quien salió al escenario: "Mi hermano me cedió su puesto esa noche y a partir de ahí empezó toda la aventura de la música", recuerda.
El Faro | Argentina
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
El Faro | 2002
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes a través de todos los canales de interacción
Gatopard@ | Alberto Iglesias, nominado tres veces a los Oscar: "Soy un poco 'dejao', nunca me he preparado un discurso"
Bajo el seudónimo 'El puente', el compositor de bandas sonoras Alberto Iglesias (San Sebastián, 1955) ha comenzado este viaje en el puerto al que iba de pequeño con una caña de pescar: "Me fascinaba ver los barcos que llegaban y salían... pero hacia el mar siempre he tenido dos sensaciones: la belleza y el miedo".
Gatopard@ | Miguel Ángel Solá: "Me quedé agarrotado, como cuando le tiras insecticida a una araña"
La conversación empieza en el mar, donde tuvo un accidente que casi le cuesta la vida. Fue en Gran Canaria, durante la gira de la obra 'El diario de Adán y Eva', cuando una ola le arrastró causándole una grave lesión medular: "Lo primero que me propuse es que, cuando volviera a poder caminar y a ser la persona que me gustaba ser, quería volver a ese lugar a nadar libremente", nos ha contado Solá. El actor argentino se crio en una familia dedicada, durante ocho generaciones, a la actuación. Y él, a sus 71 años, sigue subido a las tablas porque, según nos ha explicado, "la jubilación no le alcanza para pagar el alquiler". Todo ello, después de una amplia trayectoria profesional reconocida con más de 175 premios y 230 nominaciones.
El Faro Dominguero | Doce trastos y con el bajo de marcha
Esta madrugada repasamos los temas de la semana: bajo, doce, trasto y marcha; junto a los