Amigas, oyentas, escuchariado en general, bienvenidas al podcast sobre el único feminismo sensato que existe: el radical.
Similar Podcasts
El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.
El Enjambre
El Enjambre es un podcast de "El Toque" para conversar sobre el universo del Twitter en Cuba, un pretexto para analizar todos los temas que ocurren en la semana
25N: Mensajes a las niña que fuimos
Con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, publicamos este mix de voces, compuesto por los mensajes que la audiencia de Radiojaputa ha enviado para las niñas que fueron, para las niñas que aún albergan y para las niñas que son niñas ahora.
Entrevista: ¿Cómo es vivir en una ciudad sitiada por el ICE?
Esta es la entrevista completa a nuestra compañera Julia, residente en Chicago, ciudad sitiada ahora mismo por el ICE. Pudiste escuchar un extracto en el radiojaputa 259.
RJ 259 | Cómo nos afecta a las mujeres la crisis de la vivienda en España
Comenzamos el podcast de esta semana, el Radiojaputa 259, con un análisis sobre la crisis de la vivienda en España, y cómo afecta más duramente a las de siempre: las mujeres, especialmente aquellas en situaciones más vulnerables: migrantes, jubiladas, madres monomarentales, víctimas de violencia machista… Vuestros mensajes hoy continúan temas y conversaciones iniciadas en programas anteriores. A colación del asesinato de Encarnita Polo en una residencia, reflexionamos sobre cómo, a medida que nos vamos haciendo mayores, tenemos la sensación de ser más invisibles e inmunes a la violencia, pero la realidad es bien distinta; también hablamos de los dispositivos que se ponen a las mujeres víctimas de violencia machista, y de la urgencia de empezar a controlarlos a ellos, que son los maltratadores. Y muchos otros temas que, si no nos escuchas, te los pierdes, prima! La entrevista de esta semana trata una de esas cuestiones de actualidad que parecen sacadas de una distopía: las redadas del ICE en Estados Unidos para deportar migrantes. Hablamos con Julia, una oyenta española residente en Chicago desde hace 15 años, que nos cuenta cómo es vivir en una ciudad sitiada ahora mismo por el ICE. El domingo en nuestro canal de Ivoox tendréis la entrevista completa. Para terminar, os dejamos un adelanto de nuestra propuesta para este 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres: un mix con los mensajes que habéis enviado, dirigidos a la niña pequeña que fuisteis y, de paso, a las que son niñas ahora. Además, compartimos las respuestas de nuestro último Aquelarre, en el que una compañera nos pedía consejo para tratar con la comisión de coeducación del cole de su hija, en la que rechazan sistemáticamente sus propuestas por ser feminista y no transgenerista. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Si tú también quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Y si te han gustado las canciones, las tienes todas en Youtube, listadas por temporadas.
Entrevista a LYDIA DELICADO sobre muñecas sexuales para pederastas
Esta es la entrevista completa a Lydia Delicado sobre muñecas sexuales infantiles que venden plataformas como Shein. Pudiste escuchar un extracto en nuestro Radiojaputa 258.
RJ 258 | Análisis crimen de Alcàsser: 33 años después. Rape dolls. Residencias de ancianos proxenetas
Llegamos al Radiojaputa 258 y le dedicamos la intro de esta semana al crimen de las niñas de Alcàsser. 33 años después del asesinato de Toñi, Miriam y Desirée, reflexionamos sobre el tratamiento carroñero que hicieron los medios de comunicación, y analizamos dos cosas: cómo lo que hacen los hombres en la cúspide de la violencia machista recae sobre todas nosotras, y cómo esta violencia extrema beneficia a todos los hombres. Seguimos con los audios que nos enviáis cada semana, como las residencias de mayores que gestionan solicitudes de varones de “servicios” de prostitución. Y hay más cosas que nos llegan de residencias y que no os creeréis… o sí. También hablamos de cómo dibujar niñas y mujeres sin caer en estereotipos, del panorama que tienen las mujeres hetero que buscan tener relaciones afectivas con hombres, y muchos más temas. En nuestra entrevista de esta semana, nos hemos hecho eco de la noticia por la que Francia había suspendido temporalmente las operaciones comerciales de Shein por vender muñecas sexuales infantiles. Para hablar de sex dolls o, más bien, de rape dolls, hemos llamado a una invitada de excepción: Lydia Delicado, investigadora y doctora en Estudios Interdisciplinares de Género. Con ella nos despedimos hasta la semana que viene, aunque recordamos que habrá entrevista completa el domingo en nuestro canal de Ivoox. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Si tú también quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Y si te han gustado las canciones, las tienes todas en Youtube, listadas por temporadas.
RJ 257 | Lo que callan las vacas y lo que gritamos nosotras
Esta semana abrimos nuestro podcast 257 con números. Números buenos, porque son los que nos chivan cuántas oyentas tenemos, cuántas de vosotras leéis el boletín dominguero, y también cuántas matrocináis a día de hoy este proyecto hecho por mujeres pensando en mujeres. Vuestras voces esta semana nos traen, como siempre, asuntos de todo tipo: comentamos juntas desde la actualidad del aniversario de la DANA y la dimisión del indeseable Mazón, hasta la recaída de una prima en una relación con un narcisista, tras haber salido recientemente de una experiencia similar, pasando por las cosas que ve una compañera que trabaja en una oficina del Registro Civil, y cómo podemos hacer reflexionar a las mujeres que aún están alienadas por el patriarcado, mujeres que aún dicen que ellas “se llevan mejor con los hombres”. Y quédate, compañera, porque hoy estrenamos sección: se llama “Lo que callan las vacas” y la dirige Silvia de la Fuente, activista antiespecista que en su página web y redes sociales hace divulgación sobre veganismo, habla del uso de los animales en la industria textil y comparte marcas sin explotación animal. En este nuevo espacio en Radiojaputa tratará de explicarle a una Barbi que se mete en la piel de un cuñado, las cosas que cualquier antiespecista tiene que decir cuando la cuestionan. Nos despedimos con el emocionante mensaje de una compañera que nos cuenta cómo las primas y el feminismo la ayudaron a transformar completamente su vida. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com Si tú también quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Y si te han gustado las canciones, las tienes todas en Youtube, listadas por temporadas.
RJ 256 | La carne y ellos: de las deportistas patrocinadas por OnlyFans a la pornificación de las hamburguesas
Bienvenida al Radiojaputa 256, prima. Hoy traemos un programa que viene con ración extra de vuestras voces. Empezamos con anuncios varios, algún adelanto de próximas entrevistas y peticiones de audios de lo que viene próximamente (que son muchas cosas ). Seguimos con vuestros audios, que esta semana nos traen historias y reflexiones que no te puedes perder: la última estrategia de blanqueamiento de OnlyFans, la desfasada teoría del “lobo alfa” y cómo la aplican los hombres en sus relaciones con los animales, la relación de la masculinidad con el consumo de carne… y las oyentas responden con ideas y consejos a la prima que preguntó cómo podemos facilitar el trabajo de las kellys cuando nos alojamos en hoteles. Y ya echábamos de menos las píldoras legales de nuestra abogada de confianza, Alicia Cortés, así que la hemos llamado para que se pase un ratito por el programa de hoy y conteste a dos de las dudas que nos habéis dejado en el WhatsApp de la radio. Terminamos con el primer Aquelarre de la temporada, prima, no dudes en dejarle tu consejo, experiencia o palabras de apoyo a la compañera que nos pide ayuda, mandando tu audio al (+34) 636 75 14 20. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han gustado las canciones, las tienes todas en Youtube, listadas por temporadas.
RJ 255 | Qué hay que saber del ABORTO: del "Váyanse a otro lado a abortar" al supuesto "blindaje" constitucional
En el Radiojaputa 255 nos centramos en nuestro derecho al aborto: hacemos un breve recorrido por su historia en España. Antecedentes legales, avances, retrocesos y movilizaciones feministas para llegar a una actualidad en la que, a pesar de su reconocimiento normativo, todavía hay (muchas) barreras para ejercer este derecho básico. Y, como sabemos, no vienen vientos mejores. En la entrevista de hoy nos visita Mar Esquembre, profesora titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante, que nos va a ayudar a esclarecer qué conlleva la propuesta de PSOE-Sumar de incluir el aborto en el artículo 43 de la Constitución. ¿Realmente lo blinda? ¿Es como nos están contando? Vuestros mensajes al guasap de la radio siempre son un soplo de aire fresco. Esta semana hablamos de esos gañanes que dicen que “las mujeres tienen más derechos que los hombres”. ¿Merece la pena responderles? Barbi nos cuenta su estrategia. Además, reflexionamos sobre nuestras propias expectativas con las mujeres, sobre parejas (hombres, of course) con adicciones y sobre el último ganador del Premio Planeta. Terminamos, como venimos haciendo últimamente, con un audio a tope de power, una pequeña victoria cotidiana y buena música hecha por mujeres. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Y si te han gustado las canciones, las tienes todas en Youtube, listadas por temporadas.
RJ 254 | Defensoras medioambientales. Nueva sección con Patricia Sornosa. Adiós al síndrome de la impostora
Bienvenidas al Radiojaputa 254. El podcast de esta semana lo comenzamos hablando de un tema muy silenciado: la violencia que sufren las defensoras medioambientales por intentar salvar sus comunidades, este planeta y los seres que lo habitamos del extractivismo industrial y la contaminación. En la sección con vuestros audios hoy tenemos historias de superación y experiencias que os van a cabrear, pero también dudas: ¿Cómo podemos ayudar a las camareras de hotel cuando viajamos? ¿Qué les haría la vida más fácil? o, también, ¿cómo se entra en la Comunidad de Oyentas de Radiojaputa? Además, recopilamos vuestras propuestas de palabras para poder nombrar esa actitud tan machuna de ridiculizar todo lo que ellos relacionen con las mujeres, desde el yoga hasta la freidora de aire, pasando por los Backstreet Boys Por si no habías tenido suficiente, estrenamos nueva sección. ¡Y qué sección! “Cuéntaselo a la tita Patri” es el espacio dirigido por Patricia Sornosa que nos acompañará a partir de ahora. Si quieres saber de qué va, dale al play, amiga. Nos vamos con un audio de una oyenta que hace tiempo se diagnosticó a sí misma un gran síndrome de la impostora (damos fe de que lo tenía). Hoy viene a contarnos cómo lo ha superado. Con ella y un temazo de los que pinchamos en Radiojaputa, nos despedimos hasta la semana que viene. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Y si te han gustado las canciones, las tienes todas en Youtube, listadas por temporadas.
RJ 253 | Miles de andaluzas afectadas por la gestión del PP en el cribado de cáncer de mama
Comenzamos el podcast de esta semana, el Radiojaputa 253, furiosas por las más de 2000 mujeres afectadas por los retrasos en el cribado del cáncer de mama del Servicio Andaluz de Salud (PP). Pero no sólo, ya que Andalucía no es la única comunidad en la que la gestión interesada y negligente de la sanidad pública se ceba con las más vulnerables. Continuamos con vuestros audios. Hoy nos traéis verdaderos temazos: hablamos de los hombres gays que performan lo que la sociedad entiende por feminidad, y cómo eso nos afecta en realidad a las mujeres; de por qué las niñas no están preparadas para tener relaciones sexuales aunque pretendan convencernos de lo contrario, de las conocidas como madres almendra, de consentimiento vs. deseo… En la entrevista de esta semana nos acompaña Ángela Claverol, presidenta de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (AMAMA), con la que hablamos de la gestión negligente del SAS, desde hace cuánto se sabe que hay retrasos en el cribado del cáncer de mama de Andalucía, cuántas afectadas hay, qué acciones se están tomando y qué podemos hacer para ayudarlas. Nos despedimos hasta otra semana escuchando los mensajes de nuestras matrocinadoras, acompañadas de la música de grandes mujeres, con algún que otro recordatorio y dando las gracias por tenernos en nuestras vidas. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo radiojaputa.com. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Y si te han gustado las canciones, las tienes todas en Youtube, listadas por temporadas.
RJ 252 | La ridiculización sistemática de lo considerado "gustos femeninos"
Nuevo jueves, nuevo Radiojaputa. Esta semana hemos vuelto a nuestro formato habitual: con vuestros audios, nuestras intros y una entrevista que no queríamos dejar pasar. Comenzamos haciendo un repaso por otro verano del horror, sobre todo para las mujeres: violencia machista y cambio climático, Palestina y Afganistán… Allá donde ocurren tragedias, las del segundo sexo experimentan las peores consecuencias. Seguimos con el corazón de este proyecto: vosotras. Hoy nos hemos encontrado con audios para todos los gustos, desde una prima que vuelve del retiro feminista y se encuentra todo manga por hombro en casa, hasta una compañera que nos habla de cómo se ha empobrecido tras la separación de su pareja XY, pasando por una explicación de la machosfera y un repaso de la historia radiojaputil y de dónde viene eso del “único feminismo sensato que existe”. En la entrevista de hoy nos acompaña Ane, la madre que dio la voz de alarma sobre el campamento de Bernedo, en Álava, que se ha convertido en noticia este último mes al ser denunciado por varias familias a las que sus hijas e hijos contaron que los monitores los obligaban a ducharse sin ropa y sin separar por sexo, robándoles así cualquier intimidad, entre otras cosas. Terminamos el Radiojaputa 252 con un mensaje que nos ha dejado el corazón muy blandito. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Y ya está, prima, porque nos hemos quitado de en medio a Spotify, que nos tenía hasta el coño entre la censura a nuestro contenido y su apoyo a Israel ya es el colmo.
RJ 251 | Especial en directo: Cómo el feminismo cambió nuestra vida
Amigas, oyentas, escuchariado en general, bienvenidas al primer podcast con público sobre el único feminismo sensato que existe… ¡El radical! Estrenamos temporada a lo grande. La novena, concretamente. Y es que el fin de semana pasado hemos grabado el primer podcast en directo con público de nuestra historia, y lo hemos hecho durante un fin de semana de retiro feminista, rodeadas de mujeres increíbles, en un marco incomparable que aprovechamos para recomendaros para vuestras escapadas y actividades. La temática que hemos elegido para este evento ha sido “cómo el feminismo cambió tu vida” y, por primera vez también, no hemos contado con vuestros audios, sino que hemos tenido el privilegio de escuchar en vivo a las mujeres que han compartido con nosotras sus experiencias. De hecho, el único audio que pinchamos fue sorpresa hasta para Barbi, primas, que casi le da un patatús al escuchar a la mujer que lo envió... Dentro del tema elegido, tenemos testimonios muy variados, amigas, algunos duros (aviso para las más sensibles), otros emocionantes y otros que nos han hecho reflexionar y hasta reír (lo que echábamos de menos reírnos con vosotras). Para acompañar a las primas que han participado en este especial, han estado, además de Barbi, nuestras amadas María Martín y Tuices. No ha faltado la música en directo, dos botones para alertar del síndrome de la impostora y lenguaje sexista, un regalo sorpresa que dejó sin palabras a Barbi, lágrimas, pipas, azúcar y mucho más en este comienzo de temporada épico. Para matrocinar este espacio hecho por y para mujeres, puedes hacerlo en radiojaputa.com Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
RJ 250 | Último podcast de la 8ª temporada: Especial qué hacer, ver y leer (y qué no) este verano
¡Último podcast de la temporada, primas! El Radiojaputa 250 es, como os estábais imaginando, un especial con recomendaciones feministas para un verano de poner el parrús frente al ventilador mientras devoramos libros, series, pelis, podcasts… seguras de que van a ser queer-free, morralla-free y, sobre todo, señordos-free. Empezamos, eso sí, con un repaso de todo (o casi) lo vivido esta temporada: los especiales que hemos hecho, los temas y propuestas que hemos levantado entre todas, las reflexiones, luchas y experiencias a las que nos hemos enfrentado juntas. Continuamos con vuestros audios. Este podcast es para relajarnos y coger ideas, primas, pero no hay que apuntar nada: cada una de las series, libros, planes, etc., que salen en el podcast de recomendaciones lo tenéis bajo estas líneas en “Referencias”, con enlace para que sepáis dónde ver, comprar, acceder a cada contenido mencionado. Y no podía faltar en nuestro episodio de cierre la visita de Tuices, con su sección “Esto en la SER no pasa”, con la que analizamos las antirrecomendaciones que hemos tenido a bien recopilar para ahorraros tiempo: eso que nos intentaron colar como feminista pero era patriarcado puro o, sencillamente, un truño. Nos despedimos hasta septiembre con mucho amor, algún avance sobre la próxima temporada y el número 1173 en el corazón, un número mágico que permite a día de hoy que este proyecto sea posible. Gracias por soplar con nosotras las velas de este bote salvavidas... a la deriva feminista. Sigue apoyándonos en verano, prima. Matrocina este espacio hecho por mujeres, para mujeres... en radiojaputa.com ¡Recuerda que el móvil de la radio no cierra! Si nos necesitas, si quieres contarnos algo, puedes mandar como siempre tu audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
Entrevista sobre MADRES PROTECTORAS con la abogada Sara Rodríguez Riley
Entrevista sobre MADRES PROTECTORAS con la abogada Sara Rodríguez Riley. Es abogada especializada en penal, familia y derechos fundamentales. Defiende a menores y madres desprotegidas por el sistema y combina su labor jurídica con la denuncia pública, con un enfoque cercano y transformador de la justicia.
Entrevista sobre MADRES PROTECTORAS a Mamen Peñaranda y Débora Ávila
Entrevistamos a Débora Ávila y Mamen Peñaranda, coautoras del libro "En la tela de araña", y del informe “Violencia institucional contra las madres y la infancia”, donde analizaron la penetración del SAP en el sistema judicial Español.