Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
ATA 390 Cloudflare, self hosted, la nube y otras preguntas
En los últimos episodios del podcast, hablé sobre Cloudflare, y en concreto sobre un servicio que ofrecía de túneles. Esto te permitía exponer un servicio que tuvieras corriendo en un servidor en tu casa o en una oficina a internet, aunque estuvieras detrás de un CGNAT, sin la necesidad de abrir puertos. Se trata de un servicio fantástico y gratuito, al menos en el momento de publicar este podcast.
Por supuesto que existen otras soluciones para hacer esto, pero la que ofrece Cloudflare es realmente sencilla. Otra opción, es a través de un VPS propio, y utilizando un proxy inverso como Traefik. Esta solución, también es relativamente sencilla, pero necesita de mas infraestructura para hacerlo.
---
Puedes seguir todas las publicaciones en Twitter