Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
ATA 374 Tu Raspberry en internet sin abrir puertos (incluso con CGNAT)
La Raspberry es una posibilidad a la hora de ganar tu soberanía digital. Como sabes en la Raspberry actual, puedes levantar todo tipo de servicios imaginables. Y me refiero a imaginables hoy en día, porque esto va creciendo a velocidad de vértigo. Así como servicios puedes tener desde un servicio de fotografías, servicio de compartir archivos, editores, gestores de tareas… Como ves, la lista no tiene fin… porque además cada vez hay mas servicios, y servicios mas potentes. Sin embargo, en cualquier caso, el paso obligatorio con el que te vas a encontrar es el de exponer los servicios en internet. Si quieres utilizar tus servicios en una red local, no tendrás que enfrentarte a esa situación. Pero una de las grandes ventajas que te ofrece precisamente la Raspeberry es la opción de exponerla a internet para poder consumir los servicios desde cualquier sitio, pero… ¿como exponer tu Raspberry en internet? Existen multiples opciones para hacerlo, pero la que hoy te quiero explicar es para exponer tu Raspberry en internet sin abrir puertos incluso estando detrás de un CGNAT.
---
Más información en las notas del podcast sobre Tu Raspberry en internet sin abrir puertos (incluso con CGNAT)