Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
ATA 362 Mi experiencia con Zsh y Oh My Zsh tras 4 meses de uso
Siempre me tomo a la ligera aquello de el tiempo vuela. Sin embargo, lo cierto, es que ya han pasado aproximadamente unos cuatro meses desde que adopté Zsh, como mi shell de trabajo, y Oh My Zsh como el framework que lo acompaña. Ha llegado el momento de echar la vista atrás, hacer una valoración y contarte mi experiencia con este shell y este framework. Ha llegado el momento de contarte mi experiencia con Zsh y Oh My Zsh, y, replantearse en su caso, si continuar con esta pareja, o recular.
Desde luego, no quiero que estés con la duda hasta haber leído las notas del podcast, o hasta haber escuchado el mismo. La valoración de mi experiencia con Zsh y Oh My Zsh no puede ser mas positiva, y en este sentido, te tengo que decir, que definitivamente me quedo con ambos, al menos durante los próximos tiempos.
---
Más información en las notas del podcas sobre mi experiencia con Zsh y Oh My Zsh tras cuatro meses de uso