Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
ATA 147 En busca del mejor lanzador de aplicaciones para Linux
Me ha acostumbrado tanto al Dash/Tablero, que eso de volver al menú aplicaciones me parece un paso atrás. Lo tengo muy interiorizado en mi flujo de trabajo. Dado que por el momento no puedo volver a GNOME Shell, por el problema que comenté con mis pantallas, he decidido buscar un lanzador que se adecue a mis necesidades. Antes de la llegada de Unity, me acostumbré al uso de los lanzadores de aplicaciones. Por entonces me decanté por Synapse que cumplía perfectamente con todos mis requerimientos. De entonces ahora ha llovido mucho. Actualmente, hay muchos mas lanzadores, y muchos de los antiguos se han renovado, mejorando en prestaciones y estética. Así, he decidido hacer una ronda de prueba en busca del mejor lanzador de aplicaciones para Linux. O mejor expresado, el lanzador de aplicaciones que mas se adecue a mis necesidades.

En busca del mejor lanzador de aplicaciones para Linux
¿Que ando buscando?
Antes que nada quiero contarte mis requerimientos para que entiendas lo que yo es estoy buscando, y como otorgaré la distinción del mejor lanzador de aplicaciones para Linux.
- Un proyecto que esté mantenido de forma activo
- Tiene que ser rápido
- Tiene que poder iniciarse con la tecla Super.
- Esto presenta algún que otro inconveniente
- a la hora de acoplar las ventanas o efecto tiling
- Es realmente cómodo y práctico
- Esto presenta algún que otro inconveniente
- Tiene que aprender de mis hábitos para ser mas eficiente
- Tiene que permitir de forma directa
- búsquedas de archivos
- simples operaciones matemáticas
- búsquedas en internet
- Tiene que ser extensible fácilmente mediante complementos
Las opciones
Synapse
Como he dicho en la introducción, Synapse ha sido durante mucho tiempo, mi lanzador de aplicaciones para Linux de cabecera. Básicamente hasta la llegada de Unity y posteriormente mi cambio a GNOME Shell. En este sentido, durante este tiempo, he escrito diferentees artículos referente a este excelente lanzador como puede ser, Synapse, el lanzador de aplicaciones para Ubuntu, Utilizar Synapse en Ubuntu con la tecla Super o Synapse como indicador para Elementary OS y Ubuntu
Este lanzador de aplicaciones para Linux, no se encuentra en los repositorios oficiales de Ubuntu. Sin embargo, lo puedes instalar fácilmente añadiendo el siguiente repositorio
sudo add-apt-repository ppa:synapse-core/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install synapse
El inconveniente de esta aplicación que me ha acompañado durante tanto tiempo, es que actualmente no está mantanida, o por lo menos poco mantenida.
El resto de opciones e información la encontrarás en las notas del podcast sobre la búsqueda del mejor lanzador de aplicaciones para Linux