Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.

ATA 116 Automatización, automatización, automatización

October 17, 2019 00:20:38 12.47 MB Downloads: 0

Si quieres ser mas productivo. Si quieres invertir mejor tu tiempo, sin lugar a dudas la mejor y más rápida manera de conseguirlo es mediante la automatización.

Esto que te puede parecer una perogrullada te puedo asegurar que no lo es. Y no lo es, porque en muchas ocasiones postergamos la automatización, aduciendo razones de lo mas rocambolescas.

Desde aquello de me cuesta menos hacerlo que automatizarlo, hasta aquello otro de total, solo lo necesito una decena de veces.

En ambos casos te puedo asegurar que te equivocas. Eso que piensas que solo lo vas a utilizar en una decena de veces, probablemente se convierta en que lo tienes que hacer un centenar de veces, así que imagina el tiempo que te podías haber ahorrado. Y esto cuando no es para toda la vida.

Y a lo mejor te cuesta menos hacerlo que automatizarlo, pero si solo vas a hacerlo una vez. En cuanto lo utilices dos veces, y atendiendo al axioma anterior, esto va a ser un ahorro constante.

automatización

Automatización

Una de las maneras mas sencillas o mas bien, una parte de la automatización, es la de programar las tareas para que se realicen sin ninguna atención por tu parte.

Esto de programar las tareas consiste básicamente en asignarlas a un proceso del sistema, para que en una fecha dada, o cada cierto período de tiempo se ejecute nuestra tarea.

Esto no tiene porque implicar sucesos temporales, sino que también puede responder a eventos de otro tipo, como cuando se modifique un archivo o se guarde algo en un directorio.

Sin embargo, en el presente podcast me ciño básicamente a la programación de tareas en función del tiempo.

Programación de tareas

Para la programación de tareas me remito a dos tecnologías o soluciones, y te indico los artículos donde puedes encontrar información detallada sobre cada uno de ellos,

Conclusión

Desde mi punto de vista y para tareas sencillas, es mas cómodo utilizar con Cron. Sin embargo, para tareas algo mas completas o que necesiten mas detalle recurriría a los timer de Systemd.

Más información en las notas del podcast sobre Automatización