Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.

ATA 110 Sincronización en red y VPN

September 26, 2019 00:17:54 10.85 MB Downloads: 0

En el episodio 47 del podcast te hablé sobre sincronización de dispositivos en la nube. En particular, te comenté el uso de Syncthing. Una herramienta sobre la que ya te he hablado en mas de una ocasión. En este episodio quiero centrarme en sincronización en red y VPN.

Como sabes, tienes multitud de opciones para realizar la sincronización entre dispositivos, ya sea en la nube como en tu red local. Desde haciendo a manubrio, una posibilidad nada recomendable hasta recurrir a herramientas como la que te comenté en ese episodio 47. Sin embargo, te tengo que confesar que mi preferida, la que utilizo por defecto es rsync.

Sin embargo, porque no combinar varios conceptos y olvidarnos de recurrir a soluciones de terceros. ¿Realmente es necesario instalar una aplicación como Syncthing para sincronizar nuestros dispositivos en red?¿aunque no estemos en casa? Pues claro, y como dijo aquel y lo sabes. Solo tienes que combinar el potencial de las redes locales y el todo poderoso rsync o su variante osync.

Así, en el episodio de hoy del podcast te voy a hablar precisamente de sincronización en tu red local.

Sincronización en red y VPN

Sincronización en red y VPN

En que ando metido

Sobre aplicaciones

La semana pasada te adelanté que publicaría actualizaciones de My Weather Indicator. Sin embargo, una se adelantó Google Calendar. Y después del revival que hice a Google Calendar, en esta ocasión le toca a My Weather Indicator. Esto quiere decir, que sin lugar a dudas, la encontrarás en el podcast del próximo lunes, en el que te contaré con pelos y señales sobre esta aplicación, algunas curiosidades y mas cosilla.

Más información en las notas del podcast sobre sincronización en red y VPN