Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
T01E24. Un servidor por cuatro euros
Posiblemente pienses que he exagerado con lo de cuatro euros. Pero, nada mas lejos de la realidad. Desde luego comparado con lo que te va a costar un VPS, o un NA, seguro que lo puedes considerar así. Un VPS te puede costar unos 5 euros al mes, lo que podría compararse mas o menos con una Raspberry. Esto al final del año son unos 60 €. Por otro lado la Raspberry, con caja, cargador, y todas esas cosillas, te puede costar mas o menos ese dinero. Es decir que en mas o menos un año la tienes amortizada. A partir de ahí, todo por la cara... Bueno, no exactamente que tienes que pagar el consumo eléctrico. Este consumo puede estar en torno a los 30 kWh en uno año, lo que equivale a unos 3 o 4 € al año. O sea que efectivamente tienes un servidor por cuatro euros.
Evidentemente, ya te habrás imaginado cual es el problema. ¿Como acceder a tu servidor?¿Para que te vale un servidor por cuatro euros si no puedes acceder a el desde el exterior? Yo también tengo IP Dinámica, ¿como me conecto al maldito servidor de los cuatro euros?.
En este podcast te indico como puedes conectarte a tu Raspberry, desde el exterior. Pero además te indico como lo puedes hacer de forma segura.
Puedes encontrar mas información y los enlaces en las notas del podcast