Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
ATA 439 Dashboards, Flatnotes y Traefik con fail2ban
Llevo ya algunos meses, casi te diría que años, contándote la cantidad ingente de servicios que tengo levantados en distintos VPS, Raspberry y otros servidores a lo largo y ancho de la geografía mundial. Pero, en concreto, en uno de ellos, lo cierto es que tengo como unos 40 o mas servicios. Con esta cantidad de servicios, te puedes hacer la idea que en ocasiones, y no son pocas, no se los servicios que tengo levantados o si están levantados. Pero no solo esto, sino que en ocasiones, no se algunos de ellos ni para que sirven. Así que me he decidido a utilizar los Dashboards, y estoy probando algunos de ellos.
Esto de los Dashboards de servicios no es nada novedoso, todo lo contrario. Lo cierto es que es algo que ya le escuché a Ángel de uGeek Podcast, hace años, por lo menos. Pero no le había dado la importancia que tiene hasta hace recientemente poco, y todo originado por lo que te acabo de contar.
Así, en este episodio del podcast, te hablo de un par de Dashboards, de Flatnotes y algo referente a Traefik con fail2ban.
---
Más información en las notas del podcast sobre Dashboards, Flatnotes y Traefik con fail2ban