
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

A vivir que son dos días
Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Saldremos mejores
¿Acaso te conformas con cualquier cosa que te cuenten? Si tienes sed más allá de los ÚLTIMA HORA de Twitter, SALDREMOS MEJORES es tu espacio. Nosotras te contamos con gracia a dónde van tus impuestos, tus derechos como autónoma, para qué está la institución de la Corona en España o si la UE es justa con Murcia. No solo no te vas a dormir, sino que vas a espabilar. ¿Saldremos mejores? En este podcast, por lo menos, lo vamos a intentar.

¡Menudo Cuadro!
El enésimo podcast de maricones que nadie pidió y todo el mundo amará. ¡Menudo Cuadro! con David Andújar y David Insua.
Voces de Alejandría | Leemos a mujeres
En esta sección, junto con Macu de la Cruz, nos dedicamos a escuchar Voces de Alejandría escritas por mujeres y solo mujeres.
La Ventana | Día internacional del ajedrez con Miguel Illescas, ajedrecista y escritor
Marta Del Vado entrevista a Miguel Illescas, ajedrecista y escritor de 500 problemas de ajedrez. Además, charlamos con Marc Barceló, campeón de España sub10 de ajedrez.
Multiverso | ¿Y si Franco hubiera sido guapo?
Inauguramos nueva sección con Miguel Anómalo, en la que hacemos esos ejercicios 'What If' que tanto nos gustan. Esta semana: ¿Y si Franco hubiera sido guapo?
La Ventana Americana | Juan Martínez d'Aubuisson, un apellido ligado con la historia de El Salvador
Junto con Fernanda Fernández, hacemos un recorrido por la historia de El Salvador a través del testimonio del periodista y antropólogo Juan Martínez d’Aubuisson.
Música | Soleado
Marta Del Vado entrevista a Juanma Latorre de Vetusta Morla y Ester Rodríguez, cantante e integrantes del grupo 'Soleado'
Las que echaron a cantar | Raquel Meller
Vuelve Lidia García, un verano cargada de historias copleras, de folclóricas de relumbrón, de jugosos retrosalseos y, por supuesto, de muchas canciones.
La Ventana a las 16h | Se cumplen 100 años del `Mein Kampf´:"El libro es tan malo que no lo siguen ni los propios nazis contemporáneos"
El libro que expone las intenciones de Hitler durante su dictadura fue publicado hace un siglo
La Ventana a las 16h | 100 años del ‘Mein Kampf’ de Hitler, Ni un día sin Trump, Mundo rural
Tal día como hoy de hace exactamente cien años, se publicó el primer volumen del "Mein Kampf" de Adolf Hitler. Un libro que fue un éxito de ventas con la llegada de Hitler al poder, momento, que después transitó décadas convertido en un tabú tras las atrocidades cometidas por el régimen nazi. Informa Carmen Viñas, corresponsal de la SER en Alemania y hablamos con Franco Delle Donne, director del podcast Epidemia Ultra. Donald Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca Cola. También ha tenido que someterse a una revisión médica por culpa de unos hematomas en las manos y una hinchazón en varios de sus tobillos. El diagnósticos es una insuficiencia cardiaca crónica. Informa Sara Canals, corresponsal de En esta época de la inmediatez, las grandes ciudades y las prisas, a veces tenemos que pararnos a respirar. A admirar lo bello y la tranquilidad. Por eso surgen iniciativas que ponen el foco en la naturaleza, el mundo rural y el vínculo que mantenemos con el territorio más despoblado y que se alejan de conceptos como "La España Vaciada". Hablamos con su director, Guillermo López.
Serendipias | Cuerpo, verano y ciencia
En este contexto veraniego, Ignacio Crespo y Marta del Vado se preguntan: ¿Cómo podemos cuidarnos de forma sana y sostenible?
Rojo oscuro casi negro | Los vuelcos, la delincuencia oculta
La delincuencia, por su propia naturaleza, se mantiene siempre en la sombra, aspira a no ser descubierta. Esta de la que hablamos hoy, más aún. No todo el mundo estará familiarizado con el término “vuelco”. Es normal que no lo hayan escuchado nunca. De todos los delitos es, probablemente, el que registra tasas de denuncia más bajas de todos. Los policías calculan que hasta el 90% se queda sin ser denunciado. Los vuelcos son robos de ladrones o narcotraficantes a otros narcotraficantes. Todo queda en casa.
La casa azul | Sodoma y Gomorra
Ana Valtierra, nos trae esta semana la historia de las ciudades de Sodoma y Gomorra
Cosas curiosas para gente curiosa |Johnny Cash
En este episodio de Cosas curiosas para gente curiosa, Alfonso Cardenal nos descubre curiosidades de la vida de Jhonny Cash.
La Ventana a las 16h | Entrevista a Pedro Vallín e Isabel Jiménez
La periodista Isabe Jiménez visita 'La Ventana' para hablarnos de su nuevo proyecto, 'Mis Raíces', un programa de entrevistas en el que conversará con personajes como Blanca Romero, Ana Peleteiro, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, o la influencer Dulceida. Mientras, Pedro Vallín presenta en 'La Ventana' 'Casandra y yo', publicado por Arpa. Un libro en el que Vallín ha recopilado sus conversaciones con la inteligencia artificial ChatGPT, a la que bautizó como Casandra. Con ella ha reflexionado sobre política, sobre filosofía y sobre el mundo actual.
La Ventana a las 16h | Mis raíces, Inteligencia artificial, Maletas
Hoy abrimos La Ventana hablándoles de un estreno televiso donde vamos a hacer el camino de vuelta a nuestro orígenes. Es un camino que ahora en verano hacemos muchos de nosotros, volvemos al pueblo, a casa de nuestros padres, para reencontrarnos con esos amigos que no vemos en todo el año y reconectar con nuestras raíces. Hablamos con Isabel Jiménez, periodista y presentadora de los informativos Telecinco y de 'Mis raíces.Ya nos hemos acostumbrado a preguntarle todo tipo de cosas a ChatGPT. Forma parte de nuestro día a día. Y como toda relación que se extiende en el tiempo, acaba generando una conexión. En enero de este año ya hablamos aquí sobre el problema de cómo muchas personas están utilizando a ChatGPT como psicólogo porque es muy accesible, más barato y está programada para ser muy empática. Hablamos con Pedro Vallín periodista y escritor. Hablamos con nuestros oyentes para saber cuales son sus problemas a la hora de hacer maletas de cara a los viajes de verano.