
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

A vivir que son dos días
Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Hora 25
¿Qué ha sido lo más relevante del día? ¿Qué debes saber para conocer el mundo en el que vives? Aimar Bretos analiza la actualidad de las últimas horas en el informativo nocturno de referencia y profundiza en las noticias sobre las que has oído hablar durante el día. Pablo Simón, Esther Palomera, Enric Juliana, Lucía Méndez y muchos más. En directo de lunes a viernes a las 20:00 y a cualquier hora si te suscribes.

¡Menudo Cuadro!
El enésimo podcast de maricones que nadie pidió y todo el mundo amará. ¡Menudo Cuadro! con David Andújar y David Insua.
Lo que queda del día | Recordando a Almudena Grandes
Isaías Lafuente recoge los mejores momentos del día en Lo que queda del día.
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la Tele, La Ventana del Mundo, Acontece que no es poco y Lo que queda del día
Recibimos en La Ventana de la Tele al actor Salva Reina. Rafa Panadero abre La Ventana del Mundo para hablar de la relación de los diferentes Estados con la Santa Sede. Nieves Concostrina nos trae un nuevo paseo por la historia: 13 de mayo de 1934: Un combate de boxeo en Montjuïc, la corrupción y el estraperlo. Por último, Isaías Lafuente recoge los mejores momentos del día en Lo que queda del día.
Acontece que no es poco | 13 de mayo 1934: Un combate de boxeo en Montjuïc, la corrupción y el estraperlo
Nieves Concostrina habla sobre el origen del estraperlo en la ruleta Straperlo creada por el alemán Daniel Strauss y cómo salpicó al gobierno de la República en aquel entonces.
Ciencia y ficción | ¿Podríamos traer de vuelta a especies extintas?
La divulgadora y nanotecnóloga Anna Morales nos habla sobre la ciencia detrás de ficciones como Jurassic Park
Especialistas Secundarios | ¿Cuál es el límite de exposición radiactiva que separa al superhéroe del cadáver?
La energía nuclear genera dudas en la ciudadanía. Invitamos a un experto lobista nuclear para resolver cualquier cuestión sobre el tema como si es cierto que es reaccionaria o si el contador geiger contiene granos de maíz.
Todo por la Radio | Paranoia nuclear
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Mario Panadero, Cristina del Casar, Emma Vallespinós, Marta Estévez, Anna Morales y Juan Manuel López Iturriaga
La Ventana de la TV | Entrevista a Salva Reina
Abrimos La Ventana de la Tele para recibir al actor Salva Reina, con más de 20 años de carrera en el mundo de la interpretación y ganador de un Premio Goya.
La Ventana a las 16h | ‘Almudena’, el documental que retrata la vida de Almudena Grandes
Recibimos al escritor Luis García Montero y a Azucena Rodríguez para hablar del documental 'Almudena', un retrato íntimo de Almudena Grandes que permite conocer el lado íntimo de una escritora a la que, la literatura, le salvó la vida.
La Ventana a las 16h | "Almudena", Ser enfermera, Ser forense en Galicia y Paquetes perdidos sorpresa
Ayer, día internacional de la Enfermería, enfermeras y enfermeros salieron a las calles de numerosas ciudades de todo el país para reivindicar mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñan. Sienten que sus problemas laborales y profesionales no están siendo atendidos. Profesionales que trabajan con contratos temporales, y condiciones que las empujan, cada vez más, a abandonar la profesión o migrar a otro país. Laura Almudéver, presidenta del Colegio oficial de Enfermería de Valencia. Almudena Grandes falleció en noviembre de 2021, pero su huella sigue muy viva: en las estanterías de las bibliotecas de sus muchos lectores, en el recuerdo de los que la quisieron y los que la admiraron o en la principal estación de tren de Madrid, Atocha, porque su nombre es lo primero que escuchan muchos de los viajeros que llegan a la ciudad que ella amaba. Este viernes llega a las salas 'Almudena', un documental que es un retrato íntimo de la escritora y que permite conocer el lado más personal de una escritora a la que, la literatura, salvó la vida. Esta tarde se asoman a 'La Ventana' Luis García Montero y Azucena Rodríguez, amiga de Almudena Grandes y directora de 'Almudena'.Cada mes en Europa se extravían cerca de un millón de paquetes. Es el equivalente al 0,7% de todo el comercio electrónico del continente. Un verdadero agujero logístico en el que algunos emprendedores han visto una oportunidad de negocio. Fernando Bayo, director de Código de barras.
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de los Libros. Acontece que no es poco. Lo que queda del día
En La Ventana de los Libros hablamos con la escritora Sara Mesa, que viene a presentar su nueva novela, 'Oposición' (editorial Anagrama), que cuenta la historia de una joven que consigue un puesto de interina en una oficina administrativa y que, a partir de ahí, entra en un microcosmos compuesto por funcionarios. En Acontece que no es poco, Nieves Concostrina habla sobre cómo la rebelión de los cipayos en 1857 desembocó en que la reina Victoria I de Inglaterra disolviera la Compañía Británica de las Indias Orientales y se acabara proclamando emperatriz de la India.
Lo que queda del día | Expectativas inciertas
Isaías Lafuente presenta Lo que Queda del día del 12 de mayo de 2025.
Acontece que no es poco | 9 de mayo de 1857: Los cipayos montan un pollo y la reina Victoria acaba siendo emperatriz
Nieves Concostrina habla sobre cómo la rebelión de los cipayos en 1857 desembocó en que la reina Victoria I de Inglaterra disolviera la Compañía Británica de las Indias Orientales y se acabara proclamando emperatriz de la India.
Especialistas Secundarios | Como respuesta a la publicación desmesurada de libros, un editor mezcla cuatro obras distintas en un solo volumen
DJ Gili, prescriptor literario semi analfabeto, trae algunas novedades, una obra del medievo que anticipaba la elección del actual papa y una multi novela
Especialistas Secundarios | El Clásico se vio desde el espacio
Un astronauta de la Estación Espacial nos cuenta (sin retardo) cómo vivieron el partido de fútbol. Además, un psicólogo propone un fútbol sin estrés.
El Mundo Today | Tres películas españolas se cuelan en la lista de las 50 mejores películas españolas
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today