Todos los programas completos de la República Independiente de la Radio. Escúchalos en carnecruda.es y haz posible este programa en http://bit.ly/HazteproductorCC
Similar Podcasts

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Enjambre
El Enjambre es un podcast de "El Toque" para conversar sobre el universo del Twitter en Cuba, un pretexto para analizar todos los temas que ocurren en la semana

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.
CARNE CRUDA 61 - Análisis de las elecciones del 24M (ENTREVISTA)
La resaca electoral continúa, con los pactos sobre la mesa hemos analizado la derrota del Partido Popular en sus plazas fuertes de Madrid y Valencia, las victorias de las candidaturas de unidad popular en Barcelona con Ada Colau a la cabeza, el terremoto electoral sigue teniendo sus réplicas políticas que hemos analizado con el director de eldiario.es Ignacio Escolar, el director de La Cafetera Fernando Berlín, la periodista Rosa María Artal o la directora de Julia en la Onda, Julia Otero. Hemos hablado con representantes de los principales partidos que han valorado los resultados de las elecciones locales y autonómicas del pasado domingo. Hemos hablado con Manuela Carmena, virtual alcaldesa de Madrid con Ahora Madrid, Monica Oltra de Compromis, la gran sorpresa en la Comunidad Valenciana, Gala Pin, Concejala electa de Barcelona en Comú, lista ganadora de Barcelona, la gallega Yolanda Díaz de Esquerda Unida, Matías Alonso, Secretario General de Ciudadanos, José María González, candidato a la Alcaldía de Cádiz por CádizSíSePuede (apoyada por Podemos) y Alberto Garzón, diputado de Izquierda Unida y candidato a la Presidencia del Gobierno. Tras múltiples intentos a lo largo de varios días por parte de la redacción de este programa, ha sido imposible conseguir que nos atendiera nadie del Partido Popular ni del PSOE.
CARNE CRUDA 61 - Las mareas inundan las urnas (EDITORIAL)
Las urnas han hablado y han soltado perlas por esa boquita y a cada cual le han mandado su recado. Han dicho que la corrupción por fin tenía un precio aunque aún sea insuficiente, que se acabó la hegemonía del bipartidismo por más que sigan siendo los más votados, que tendrán que pactar para gobernar, que las mayorías tienen que escuchar a las minorías, que queremos diálogo y que queremos cambio. Han dicho que cada vez somos más los ciudadanos y ciudadanas que queremos participar de la política como protagonistas. No queremos que otros gobiernen por nosotros pero sin nosotros sino que gobiernen con nosotros para nosotros. Que manden obedeciéndonos, como recordó una vez más Ada Colau en la celebración de su victoria en Barcelona. Y eso va para todos. Llevábamos cuatro años repitiéndolo y Cospedal nos retó a decirlo en las instituciones. Pues no nos lo digas dos veces, María Dolores. Hasta ahí podíamos llegar y hasta ahí hemos llegado. Las mareas han llegado a las urnas y las han inundado. Las mareas han inundado las urnas y han echado fuera a una parte del ejército de votos cautivos y desalmados. Las mareas han inundado las urnas y van a desalojar a un buen puñado de parásitos y chupópteros. Han inundado las urnas y han arrastrado parte de la inmundicia y el lodo. Les han hecho un lavado de bajos fondos. Las mareas han inundado las urnas de una ilusión de que se puede hacer algo, no sólo pararlos, sino empezar a ser decisivos, participar, gobernarnos. Querían que hablásemos en las urnas y hemos hablado. Las urnas han hablado y han dicho que el Partido Popular no ha ganado las elecciones. Son los grandes derrotados y lo saben. No sólo porque han perdido todas las mayorías y sus feudos más inexpugnables. No sólo porque han caído ciudades irreductibles desde hace décadas como Madrid, Valencia o Cádiz. No sólo porque han tenido el menor número de votos desde el 91 sino porque son muchos más los que han votado en contra que a favor de ellos, aunque sigan siendo el partido con más votos. Fueron ellos los que establecieron que el PP o la nada, con ellos o contra ellos, ellos o el caos. La gente ha preferido el caos. Si se suman el resto de votos, el castigo a la mayoría aplastante, a la corrupción, al desprecio, al pisoteo y el ninguneo, es atronador aunque no quieran oírlo. Dejadles que sigan plasmados. Quizá cuando salgan del plasma y del pasmo mariano, su dinosaurio ya no siga allí. Las urnas han hablado y le han dicho al PSOE que puede volver a gobernar pero con pactos, apechugando con otros y ahuecando el ala para dejar espacio. Han tenido el menor número de votos desde el 79. El cuento de la Transición ha terminado. Tendrán que entenderse con esos a los que llamaban “populistas” igual que Podemos tendrá que sentarse en la mesa del partido al que ha llamado “casta” hasta ayer mismo. Las urnas también le han dicho al partido de Pablo Iglesias que su proyecto gusta pero no es suficiente para tumbar al bipartidismo, para eso necesita abrirse a otras voces y dejar que sean protagonistas, devolverle a la gente la participación que tuvo al principio. Podemos es una palanca pero no basta con su cúpula como punto de apoyo, necesita que sean las mareas ciudadanas las que empujen el cambio. Para que la herramienta funcione se necesitan más manos. Las urnas han dicho que no queremos un Frente Popular de Judea y un Frente Judaico Popular sino un frente popular amplio y le han dicho a Izquierda Unida que si no confluyen con ese escenario se extinguirán tan rápido como UPyD cuyos cuadros acabarán absorbidos en parte por Ciudadanos. Las urnas le han dicho también a Albert Rivera que su cambio sensato está bien pero que no es para tanto. No se puede sustentar solo en su rostro de amable líder. Ahora tendrá que demostrar si es algo más que el recambio del PP. Puede darle el gobierno en algunos territorios pero creo que si se acerca a ese ascua lo más probable es que se chamusque. Más le valdría distanciarse, dejar que se estrelle y recoger los restos del naufragio. Este país se modernizará el día que tengamos una derecha centrada que acabe con esa otra que huele a sacristía, franquismo y orinal. Las urnas han hablado y han dicho que queremos una primavera de mujeres que hagan florecer el cambio. Mujeres revolucionarias y revolucionantes, alegres, aguerridas y valientes, frente a esas mujeres macho de ordeno y mando y rancio abolengo, de la mantilla, el oremus y el Espíritu Santo, del collar de perlas y Pecas, el perrito faldero. Queremos que nos gobiernen esas mujeres primavera como Manuela, Ada, Mónica o Yolanda que acaben con tanto invierno. Las urnas han hablado y ya era hora. Han estado calladas, sometidas mucho tiempo, demasiado, como si no tuvieran que decir por esa ranura, como si todo lo que echáramos se quedara dentro. Pero ahora las mareas las han inundado, las han empezado y han empezado a largar. Han dicho el cambio ha empezado. El cambio está en marcha. No le echemos el freno.
CARNE CRUDA 61 - Manuela Carmena, Mónica Oltra y las mujeres del cambio (PROGRAMA COMPLETO)
La resaca electoral continúa, con los pactos sobre la mesa analizaremos la derrota del Partido Popular en sus plazas fuertes de Madrid y Valencia, las victorias de las candidaturas de unidad popular en Barcelona con Ada Colau a la cabeza, el terremoto electoral sigue teniendo sus réplicas políticas que analizaremos con el director de eldiario.es Ignacio Escolar, el director de La Cafetera Fernando Berlín, la periodista Rosa María Artal o la directora de Julia en la onda, Julia Otero. Hablaremos con representantes de los principales partidos que valoraran los resultados de las elecciones locales y autonómicas del pasado domingo. Hablamos con Manuela Carmena, virtual alcaldesa de Madrid con Ahora Madrid, Monica Oltra de Compromis, la gran sorpresa en la Comunidad Valenciana, Gala Pin, Concejala electa de Barcelona en Comú, lista ganadora de Barcelona, la gallega Yolanda Díaz de Esquerda Unida, Matías Alonso, Secretario General de Ciudadanos, José María González, candidato a la Alcaldía de Cádiz por CádizSíSePuede (apoyada por Podemos) y Alberto Garzón, diputado de Izquierda Unida y candidato a la Presidencia del Gobierno. Tras múltiples intentos a lo largo de varios días por parte de la redacción de este programa, ha sido imposible conseguir que nos atendiera nadie del Partido Popular ni del PSOE.
CARNE CRUDA 61 - Mónica Oltra (Compromis) (ENTREVISTA)
Entrevista a Mónica Oltra tras las elecciones locales y autonómicas de 2015
CARNE CRUDA 61 - Manuela Carmena (Ahora Madrid) (ENTREVISTA)
Entrevista a Manuela Carmena en #Carne Cruda tras las elecciones locales y autonómicas de 2015.
CARNE CRUDA 60 - María Galindo: 'de tanto hacerte la cama se me quitaron las ganas de hacerte el amor'
CARNE CRUDA 60 - María Galindo: 'de tanto hacerte la cama se me quitaron las ganas de hacerte el amor'
ESPECIAL ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015 #CarneCruda24M (PROGRAMA COMPLETO)
ESPECIAL ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015 #CarneCruda24M Noche electoral en Carne Cruda. Este 24M pásate a nuestra carnicería para conocer toda la última hora de unas elecciones municipales y autonómicas que pueden cambiar el futuro del país. Los mejores analistas, el debate más irónico y afilado del Debatuiter y la sátira de la Revista Mongolia. Para que no te pierdas nada de todo lo que ocurra esa noche contaremos con la participación de Olga Rodríguez, Isaac Rosa, Enric González, Ruth Toledano, Maruja Torres o Manuel Jabois. Pero además le daremos vuelta y vuelta a los resultados con el humor ácido y punzante de nuestros DEBATUITEROS de lujo: @AnitaBotwin, @Gerardotc, @Diostuitero, @ElHumanoide @CarlosLanga y @Barbijaputa entre algunas de las estrellas de la tuitosfera confirmadas. Estaremos presentes allí donde esté la noticia gracias a las delegaciones de eldiario.es con conexiones en directo desde Cantabria a Andalucía, de Extremadura a la Comunidad Valenciana. Despliegue mediático que también nos llevará hasta nuestra embajada en Ulan Bator. Estas elecciones son tan importantes que sus ecos llegan hasta las llanuras de la Revista Mongolia, donde tendremos la mejor cobertura internacional de la noche electoral. Recuerda, esto sólo es posible gracias al apoyo de las casi 2.300 Productoras y Productores de Carne Cruda, ¿te sumas? http://www.carnecruda.es/hazte_productor/
CARNE CRUDA 60 - Jón Gnarr: "Si la gente como yo entrara en política todo sería diferente" (ENTREVISTA)
Hoy hemos hablado con Jón Gnarr, el payaso que se convirtió en alcalde y cambió el mundo. Con el“Partido Mejor” y con una campaña de broma llena de promesas descabelladas, este humorista islandés ganó las elecciones de Reikiavik y gobernó desde 2010 a 2014. Nos ha contado sus andanzas, publicadas ahora por Capitán Swing (“De cómo me convertí en alcalde y cambié el mundo”).
CARNE CRUDA 60 - Machismo en política. Las periodistas francesas dicen basta (REPOR)
Basta al machismo. Basta a este tipo de mensajes que día a día se escuchan en la política. Eso han dicho en Francia las periodistas que cubren información parlamentaria. Están hartas de los comentarios, chascarrillos y declaraciones sexuales de los políticos franceses. Nuestro compañero Manu Tomillo ha podido hablar con algunas periodistas que cubren información política para conocer mejor cómo son estas actitudes de los políticos elegidos y pagados por todos.
CARNE CRUDA 60 - Como me convertí en alcalde y cambié el mundo (PROGRAMA COMPLETO)
El próximo domingo te servimos las elecciones en un Especial #CarneCruda24M. Seguiremos en directo el recuento de votos con los corresponsales de eldiario.es. Los analistas más informados, los debatuiteros más ácidos y la sabiduría reposada de la Revista Mongolia valorarán los resultados. Será a partir de las 19:45 en ww.carnecruda.es pero antes, calentamos motores con políticos y activistas a contracorriente: Este jueves hablamos con Jón Gnarr, el payaso que se convirtió en alcalde y cambió el mundo. Con el “Partido Mejor” y con una campaña de broma llena de promesas descabelladas, este humorista islandés ganó las elecciones de Reikiavik y gobernó desde 2010 a 2014. Mañana nos contará sus andanzas, publicadas ahora por Capitán Swing (“De cómo me convertí en alcalde y cambié el mundo”).
CARNE CRUDA 59 - Servando Rocha: "El ejército negro" (ENTREVISTA)
Otro de esos tipos que sabe moverse en el filo de la navaja de la legalidad es el activista cultural Servando Rocha un maestro del avant garde, la contracultura y la violencia en la cultura dominante. Nos ha presentado su último libro “El ejército negro” Un viaje hasta Oakland, California, para conocer a los Dragones de la Bahía del Este, el clan negro sobre ruedas más legendario y también más longevo de todos los tiempos, una Tribu del Trueno formada por outlaw bikers (motoristas forajidos) a bordo de espectaculares Harley-Davidson y que cuenta con un fascinante pasado: vivieron la época beatnik y el movimiento hippie en San Francisco, abrazaron el black power y se aliaron con los Panteras Negras, que soñaron con convertirlos en su particular guardia motorizada. Incluso fueron protagonistas de una inusual relación con sus vecinos los Ángeles del Infierno.
CARNECRUDA 59 - Enric Duran. Cambiar el sistema desde la clandestinidad (PROGRAMA COMPLETO)
Fugitivos fuera de la ley. Así comienza nuestra carnicería esta semana. Uno de los nombres más reconocidos en nuestro país por su huida de la justicia es Enric Duran, también conocido como Robin Bank por expropiar cerca de medio millón de euros a diferentes entidades financieras para denunciar el capitalismo y financiar a movimientos sociales anticapitalistas. Duran es uno de los representantes visibles del decrecimiento y la Revolución Integral y vuelve a la carnicería para contarnos en qué consiste #OccupyBanking, acción que denuncia que los mecanismos del sistema monetario y bancario son antidemocráticos y para ofrecer una alternativa a través de FairCoop, una red que pretende hackear el mercado de divisas y convertirse en una alternativa más justa. Duran vuelve a la carnicería para reivindicar su #RetornoEnLibertad.
15M Cuando fuimos tempestad
Poema de Javier Gallego 'Crudo' en homenaje al 15M y los quincemayistas, cuatro años después. CUANDO FUIMOS TEMPESTAD Parieron sangre los días de mayo Parieron con dolor -como una esquina se duele de estar siempre tan torcida- sangre que rociaba la tarde de nubes heridas, ventisca de hombres y cielos contrariados. Mayo era un navajazo en la espalda de aquel año 2011 por el que brotaban muchedumbres a borbotones, a empellones, por miles con las manos tan sucias que parecían manojos de noches en vela dispuestas a despedazar el Sol con los dedos y las uñas manchados de tormenta. Tenían hambre unos de otros Tenían ganas de comerse hasta hartarse Echaba mayo sangre por las calles a paladas riadas de sangre que se convertía en gente gente que se transformaba en llanto llanto que pedía guerra guerra que pedía muerte muerte que añoraba vida vida que soñaba mayo mayo que quería septiembre y un septiembre que paría madres. Se abrió mayo como una granada reventada por un disparo y escupió su carne roja, su carne húmeda y roja sobre la calle, sobre la ruina, sobre la plaza, sobre la panza descosida de las ciudades y de las ruinas brotaba un vómito de almas con las bocas tan abiertas, tan hambrientas que les cabía la tarde entera entre los dientes y la noche en las ojeras y el día en los bolsillos y la vida en cualquier parte. Mayo paría mayos Mayo parió una batalla Mayo parió una guerra de guerrillas Parió una trifulca gramática, una contienda de voces, un escarmiento selvático, una algarada con tanques de tela y soldados de plomo una disputa desigual con armas cargadas de metralla silábica y un subfúsil de demandas frente a un pelotón de fusilamiento que disparaba silencio, desdén, facturas, decretos, venganza. Y salimos muchos de nuestras casas a librar esa batalla como si no hubiera más derrota que el pasado ni más tiempo que perder. Era mejor morir que dejarse asesinar Era mejor matar que traicionarse Mejor ser aire que no ser nada. Mayo nos parió en mitad de la calle A horcajadas Con una pierna a cada lado del océano Como una madre que paría primaveras Y una primavera que parió un diciembre de tormentas y torrentes. Y corrieron ríos de sangre Sangre que era gente Gente que era llanto Llanto que era risa Risa que era rabia Rabia que era mayo. Y corrimos calle abajo como una tempestad. Hasta empaparnos.
CARNE CRUDA 58 - Barbijaputa + Soto Ivars + Kike Babas sobre literatura infantil (ENTREVISTA)
Y también hemos conocido la faceta más tierna de kike Babas con "Housito y la vuelta al munda en familia", su libro infantil que recoge los viajes de Housito en una aventura vital alrededor del mundo en el que conocerá diferentes culturas y realidades. Sin querer dejar de lado al niño que llevamos dentro nos han contado el cuento “¡Prohibida la ducha!” de Juan Soto Ivars, una novela gamberra donde unos chicos poco aficionados al jabón conocerán que un mundo sin ducha no es tan bonito como pensaban. Para cerrar este trío hemos conocido “El planeta Lilaverdía” escrito por Lula Libé, también conocida por Barbijaputa, la tuitera más cañera de twitter que en sus ratos libres escribe historias para niños.
CARNE CRUDA 58 - Daniel Guzmán (ENTREVISTA)
De barrio viene el popular actor Daniel Guzmán y se nota en su ópera prima: “A cambio de nada”. Rodada con honestidad y frescura, la película ha arrasado en el Festival de Cine de Málaga (Biznaga de oro como Mejor Película y Biznaga de plata como Mejor Director, Mejor Actor de Reparto (Antonio Bachiller) y el Premio de la Crítica). Celebramos la Fiesta del Cine con un ejemplo del mejor cine popular y un actor combativo que no ha parado hasta ver cumplido su sueño de dirigir.