Todos los programas completos de la República Independiente de la Radio. Escúchalos en carnecruda.es y haz posible este programa en http://bit.ly/HazteproductorCC
Similar Podcasts

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El Enjambre
El Enjambre es un podcast de "El Toque" para conversar sobre el universo del Twitter en Cuba, un pretexto para analizar todos los temas que ocurren en la semana
Reforma laboral: cómo te afecta (CARNE CRUDA #1003)
Analizamos la nueva reforma laboral con periodistas, sindicatos y trabajadoras Más allá de la humareda política, desgranamos el contenido de esta reforma y lo analizamos con los periodistas Ignacio Escolar, director de eldiario.es, Estefanía Molina, columnista en El Confidencial, y Antonio Maestre, subdirector de La Marea. Además, Luis Cárdenas, profesor en el Departamento de Economía Aplicada, Pública y Política de la Universidad Complutense Madrid, nos explica las claves y los objetivos de esta reforma. Y hablamos de cómo la perciben sindicatos y trabajadoras: escuchamos a Lali Corralero, una de las fundadoras de las Kellys que nos cuenta por qué son críticas con la reforma y a Coral Gimeno de CGT. Más información aquí: https://bit.ly/ReformaLaboral1003 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Cárcel, activismo dentro de prisión (HACK THE SYSTEM - CARNE CRUDA #1002)
Más Juntas Emprendemos con Soraya González Guerrero En un nuevo Hack The System hablamos de la privación de libertad, de cómo se ejecuta y sobre todo de esa gente que a un lado y a otro de las rejas hacen grandes esfuerzos para que este sistema sea más humano y no colapse. Un camino por el que nos guía Stéphane Grueso, que nos cuenta su experiencia dirigiendo en 2008 el documental “Módulo 8”.Seguimos el recorrido de la mano de Carlos Gómez, exrecluso y trabajador de la asociación Àmbit; Pilar Almenar, periodista y presidenta del proyecto IM-PRESAS y Carlos García Castaño, abogado experto en derecho penitenciario. Más información aquí: https://bit.ly/HackCarcel1002 Sigue haciendo posible nuestros monográficos: http://bit.ly/ProduceCC
1001 programas, una odisea de la radio (CARNE CRUDA #1001)
Más entrevista con el cantante y compositor José González por su cuarto disco “Local Valley” Carne Cruda cumple 1001 programas como República Independiente y lo celebramos con nuestra gran familia de oyentes y productores; esa tribu que nos ha acompañado en esta odisea de la radio que cumple ya 8 temporadas volando libre. Por eso, vamos a conocer las historias detrás de algunas de esas personas que soplan las velas de nuestro barco, que nos corrigen el rumbo, que descubren otras latitudes con nosotras y nos descubren otros mundos. Más información del programa aquí: https://bit.ly/1001progamas Defiende tu altavoz aquí: http://bit.ly/ProduceCC
Aceleración: el espíritu de nuestro tiempo (TOMO Y LOMO - CARNE CRUDA #1000)
¿Dónde estamos en el 2022? ¿Cuál es el Zeitgeist o espíritu de nuestros tiempos? ¿Qué hacemos con el capitalismo?, ¿cómo nos afecta la tiranía del tiempo que nos impone el sistema productivo?, ¿Cómo salimos de ahí?Lo analizamos en un especial de Tomo y Lomo junto al Goethe Institut en el que entrevistamos al filósofo alemán Hartmut Rosa, autor de la fundamental “Resonancia”. Silvia Nanclares y Silvia Herreros de Tejada nos llevan a encontrarnos con el escritor José Ovejero que acaba de editar y traducir una nueva versión de “El Manifiesto Comunista”. Además, Arno Gimber y Anna Maria Ballester nos iluminan sobre el Zeitgeist y nos traen a la pensadora Carolin Emcke. Más información del programa aquí: https://bit.ly/TomoYLomo1000 Sigue haciendo posible nuestros monográficos: http://bit.ly/ProduceCC
Ucrania, vuelve la Guerra Fría (CARNE CRUDA #999)
Más Moha Gerehou en “¿Qué hace un negro como tú en un programa como este?” Nos preguntamos qué está pasando en Ucrania, quiénes son responsables de esta escalada que tiene en vilo a medio mundo, desde que Rusia desplazó tropas a la frontera este del país y Estados Unidos, al frente de la OTAN, amenazó con responder si Putin invadía.¿Estamos ante una nueva Guerra Fría? Analizamos el pasado, presente y futuro de este conflicto con el periodista Rafael Poch, que vivió desde dentro el derrumbe de la Unión Soviética, y con Nicolás de Pedro, jefe de Investigación del Institute for Statecraft de Londres. Viajaremos también a Ucrania con María Sahuquillo, corresponsal del diario El País en Moscú, que nos contará cómo se viven allí estos días de tensión y escalada militar. Y escucharemos también a la periodista y escritora de origen ucraniana Margaryta Yakovenko. Más información del programa aquí: https://bit.ly/Ucrania999 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Convertí tu muerte en teatro: La Zaranda (CARNE CRUDA #998)
Más tertulia de jóvenes “Lo lleváis Crudo” En este documental de Carne Cruda nos colamos con Rocío Gómez en el ensayo de “Convertiste mi luto en danza”, una obra de La Zaranda y La Extinta Poética que rompe con el tabú de la muerte y que comenzó con una carta recibida hace una década. Hablamos de la historia detrás de esta obra que va mucho más allá del teatro, y encajamos las piezas de un relato lleno de encuentros, conversaciones en el aire y búsqueda de lo bello en medio de lo bestia. Más información del programa aquí: https://bit.ly/ZarandaDoc998 Haz posible los documentales de Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
El miedo y los discursos de odio con Patricia Simón (CARNE CRUDA #997)
Más Debatuiter con Pepe Macias, Antía Lousada y Malacara Después de dos décadas recorriendo el mundo y contando historias con nombres propios y causas globales, la periodista y reportera Patricia Simón presenta su libro “Miedo. Viaje por un mundo que se resiste a ser gobernado por el odio” en Editorial Debate. Más información del programa aquí: https://bit.ly/MiedoPS997 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Travestis barrocos: quién lleva los pantalones (PUTO MIKEL Y HERSTORICAS - CARNE CRUDA #996)
Más Voces de la Tierra con Laura Casielles Puto Mikel y Herstóricas se unen para hacer un programa histórico, único y muy especial sobre el travestismo en el Siglo de Oro. Conocemos la historia de algunos personajes, especialmente del mundo del teatro, que desafiaron los roles de género, y rompieron las normas, como las actrices de teatro con disfraz varonil y las que se especializaron en papeles masculinos. Más información aquí: https://bit.ly/Historia996 Sigue haciendo posible nuestros monográficos: http://bit.ly/ProduceCC
Pablo Iglesias y su puto podcast (CARNE CRUDA #995)
Más Consuma Crudeza con Brenda Chávez La última vez que Pablo Iglesias estuvo en Carne Cruda era vicepresidente del Gobierno y le hablábamos de usted. Ahora viene a presentar un “puto podcast” que se llamará La Base y se podrá escuchar en Público desde la próxima semana. Una entrevista en la que hablamos con él del panorama mediático actual, de su experiencia en el Gobierno, el futuro y la política desde fuera de la política. Más información aquí: https://bit.ly/Iglesias995 Defiende tu altavoz aquí: http://bit.ly/ProduceCC
Vegetarianismo: la dieta del futuro (A CIENCIAS Y A LOCAS - CARNE CRUDA #994)
Más Climática, la sección ambiental de La Marea, con Queralt Castillo ¿Es sostenible comer carne? ¿Por qué nos duele que nos digan que no comamos carne? ¿Es saludable dejar de hacerlo? ¿En el futuro seremos vegetarianos? ¿Lo éramos en el pasado? Nos lo preguntamos con Esther Sánchez en A Ciencias y a Locas y hablamos de la dieta del futuro desde un punto de vista antropológico y nutricional. Más información del programa aquí: https://bit.ly/CienciaVeg994 Sigue haciendo posible nuestros monográficos: http://bit.ly/ProduceCC
Sportswashing: blanqueo de dictaduras (CARNE CRUDA #993)
Más Debatuiter con Pepe Macías, Borja Sumozas y Goize Blanco De la Supercopa en Arabia Saudí, al Mundial en Catar que se celebra el próximo invierno o los Juegos Olímpicos de Invierno en China que serán en febrero hablamos en este programa: ¿sirve el deporte para blanquear dictaduras o puede ser una oportunidad para denunciarlas? ¿Dónde se usa blanquear violaciones de Derechos Humanos y dónde es una lucha por poder geopolítico? ¿Dónde está la línea que las separa? Lo hablamos con deportistas, periodistas y activistas. Más información aquí: https://bit.ly/Sportswashing993 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Bob Pop: un fuera de serie (SESIÓN CONTINUA -CARNE CRUDA #992)
Y Derroteros con Santiago Alba Rico Un repaso por las novedades para cinéticos y cinéticos con Marta Medina en Sesión Continua. Recibimos al guionista, escritor, bloguero y crítico Bob Pop y su serie “Marción perdido”, inspirada en su propia vida y que es una de las estrellas del año con tres nominaciones a los premios Feroz. Y contamos la historia detrás de “Gora Automatikoa” y cómo sus directores, Pablo Vara, Esaú Dharma y David Galán Galindo. Más información aquí: https://bit.ly/SesionContinuaBobPop Sigue haciendo posible nuestros monográficos: http://bit.ly/ProduceCC
Martín Caparrós: crónicas de la desigualdad (CARNE CRUDA #991)
Más feminismo y cooperativismo con Juntas Emprendemos Cincuenta años después de que Eduardo Galeano publicase “Las Venas abiertas de América Latina”, Martín Caparrós recorre y reflexiona sobre esta región que llama “Ñamérica”. Un ensayo que intercala con la crónica para escapar de los lugares comunes y “ver más allá de folclores, artesanías y demás nostalgias”. Más información del programa aquí: https://bit.ly/Caparros991 Defiende tu altavoz aquí: http://bit.ly/ProduceCC
Soledad no deseada: la tribu falla (DOCUMENTALES - CARNE CRUDA #990)
Más tertulia joven “Lo lleváis crudo” con Chenta Tsai, Christian Flores y Lis Gaibar La soledad ocurre fuera de nuestra vista, aísla y avergüenza a las personas y las encierra entre paredes transparentes que no percibimos. En un nuevo documental sonoro de Carne Cruda, Violeta Muñoz nos invita a romper algunas de esas paredes en una radiografía de la soledad no deseada que afecta casi al 20% de la población española. Más información del programa aquí: https://bit.ly/SalvajeFraguas986 Sigue haciendo posible nuestros documentales: http://bit.ly/ProduceCC
Garzón: rebelión en la macrogranja (CARNE CRUDA #989)
Más debatuiter con Pepe Macías, Virginia Riezu y Carlos Langa ¿Son las macrogranajas un veneno para la España Rural? ¿Qué son y por qué suponen un problema para el medio ambiente, y nuestra alimentación? ¿Quiénes están detrás de este modelo industrial? Entrevista con Alberto Garzón, Ministro de Consumo. Y hablamos Inma Lozano, portavoz de la Coordinadora Estatal STOP GANADERÍA, que exige a los partidos políticos que aclaren sus posturas. Y escuchamos también las voces del sector ganadero con Román Santalla, secretario de Ganadería de UPA y Ganaderas en Red. Más información aquí: https://bit.ly/Macrogranjas989 Haz posible programas como este aquí: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/