Todos los programas completos de la República Independiente de la Radio. Escúchalos en carnecruda.es y haz posible este programa en http://bit.ly/HazteproductorCC
Similar Podcasts

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El Enjambre
El Enjambre es un podcast de "El Toque" para conversar sobre el universo del Twitter en Cuba, un pretexto para analizar todos los temas que ocurren en la semana
Trans: qué dice la ciencia (A CIENCIAS Y A LOCAS #897)
Más Climática, nuestra sección ambiental con la Marea ¿Qué tiene la biología que decir del sexo?¿Y del género? ¿De nuestra identidad y orientación? ¿Hay cerebros de hombre y de mujer? ¿Qué nos define como hombres o mujeres? En un nuevo “A Ciencias y A Locas” con Esther Sánchez hablamos de las personas trans desde el punto de vista de la ciencia. Lo abordamos con la sexóloga Laura Morán, Antonio Guillamón, investigador en la diferenciación sexual del cerebro, Daniel Ruiz de PRISMA Ciencia y Joana Cabrera, médica canaria que dirige transCan. Hablamos también de la representación la las personas LGTB en la ciencia ficción con la periodista Beatriz de Vera. Más información sobre el programa aquí: http://bit.ly/Ciencia898 Sigue haciendo posible los monográficos de Carne Cruda: www.carnecruda.es/hazte_productor/
Remedios Zafra: autoexplotación y precariedad (CARNE CRUDA #897)
Y Crudités con Yayo Herrero con la ilustradora de Lola Vendetta Hablamos con la escritora y científica Remedios Zafra que lleva años reflexionando sobre cómo el sistema ha conseguido no sólo que no paremos, sino que nos auto-explotemos y encima nos sintamos bien haciéndolo. Presenta "Frágiles" para dar respuesta a su exitoso título, "El entusiasmo" de Editorial Anagrama. Más información sobre el programa aquí: https://bit.ly/RemediosZafra897 Sigue haciendo posible Carne Cruda: www.carnecruda.es/hazte_productor/
Dormíamos, despertamos. 5. Activismos. "Gente sin casa, casas sin gente" (15M, EL PODCAST)
Un fondo buitre compró el edificio en el que vivían Juani y Pepi y les triplicó la mensualidad. Wisal, su marido y sus cuatro hijos llegaron a España huyendo de la guerra en Siria pero en breve serán desahuciados y solo les quedará la okupación. Juanjo y Claudia llevan años luchando por la dación en pago y por un alquiler social que les permita tener lo que en teoría es un derecho fundamental: un techo. En un país que rescató a la misma banca que dejaba en la calle a una media de 500 familias al día, miles de personas decidieron unirse, informarse, asesorarse mutuamente y poner el cuerpo ante los policías encargados de ejecutar lanzamientos por impagos de hipotecas y alquileres en lo más duro de una brutal crisis económica. Y muchos lo hicieron desde las plazas. Porque si algo define a la España post burbuja son los desahucios, y el 15M fue el gran catalizador de una de las luchas ciudadanas más potentes de la actual democracia: Stop Desahucios se convirtió en una de las derivadas más fuertes del movimiento y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca se extendió por todas las ciudades y muchos pueblos y barrios del país. A través de las historias de resistencia de personas anónimas, contamos diez años de crisis social y de lucha agónica por un techo digno en un país con más de tres millones de viviendas vacías y en el que actualmente uno de cada tres desahucios se produce por impago del alquiler. Toda la información de 15M EL PODCAST: https://www.15mpodcast.com/
Arte: en busca del paraíso perdido (LA GALERÍA - CARNE CRUDA #895)
Más Santiago Alba Rico. ¿Qué es para ti el paraíso? ¿Un jardín frondoso? ¿Volar sobre las nubes? ¿Un centro comercial lleno de ofertas? Analizamos la evolución del concepto de paraíso en los mitos y el arte con el fotógrafo y profesor de la URJC, Tomás Zarza. Y nos zambullimos junto a Paz Galiana y Victoria Rivers en los “paraísos perdidos” de Paco Pomet, “Los Bravú” y Juana González. Más información sobre este programa aquí: https://bit.ly/Paraisos895 Haz posible monográficos como este aquí: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/
Casa con piscina: el sueño húmedo de la clase media española (CARNE CRUDA #894)
Y Nuevo Mundo con Anna Pacheco Entrevistamos al periodista Jorge Dioni López que en su libro “La España de las piscinas” analiza esa parte del país repleta de chalés, urbanizaciones, hipotecas, alarmas, colegios concertados, múltiples coches por unidad familiar, centros comerciales, consumo online o seguros médicos privados Un ensayo en que reflexiona sobre cómo “el urbanismo neoliberal ha conquistado España y transformado su mapa político”. Más información sobre el programa aquí: https://bit.ly/Piscinas894 Sigue haciendo posible Carne Cruda: www.carnecruda.es/hazte_productor/
La vida no es un videojuego (menas y gamers) (HACK THE SYSTEM - CARNE CRUDA #893)
En Hack the System con Stéphane Grueso hablamos de personas migrantes que han dado un paso al frente en el activismo y escuchamos historias como la de Ismail El Majdoubi, fundador de "EX MENAS", Ruth, una mujer que llegó como refugiada a Madrid y que forma parte de la asociación “Somos Tribu” o la de Serigne MBayé, ex portavoz de la asociación de manteros y actual diputado en la Asamblea de Madrid. A continuación, en TechMex con Efraín Foglia nos adentramos en el mundo de los videojuegos. ¿Cuál es su lado más oscuro? ¿Cómo se entrecruzan con arte, ciencia, tecnología y política? Hablamos con Luca Carruba, co-director de Arsgames y Mónica Rikić, artista de nuevas tecnologías. Más información sobre el programa aquí: http://bit.ly/Hack893 Sigue haciendo posible nuestros monográficos: www.carnecruda.es/hazte_productor/
Océanos sin ley: el salvaje oeste en alta mar (CARNE CRUDA #892)
¿Son los océanos como el salvaje oeste? ¿Qué nuevos piratas y criminales deambulan por sus aguas? ¿Por qué es difícil hacer cumplir las leyes marítimas? ¿Es España un foco de pesca furtiva? En el Día Mundial de los Océanos recibimos al periodista e investigador norteamericano, Ian Urbina autor de “Océanos sin ley. Viajes a través de la última frontera salvaje”, una profunda investigación sobre el universo humano y salvaje que albergan los océanos y la impunidad con la que actúan esclavistas, pescadores ilegales, mercenarios o buques que vierten petróleo. Ganador de un premio Pulitzer y un Polk, Urbina es director del proyecto “The Outlaw Ocean Project”, una entidad periodística sin ánimo de lucro que trabaja para dar visibilidad a delitos contra los derechos humanos y el medio ambiente que se producen en los mares de todo el planeta. Y del viaje por los océanos, al sonido veraniego y refrescante que nos traen desde el sur de nuestro país los chicos de Vera Fauna. Una revelación en este año pandémico en el que uno de sus temas se convirtió en himno de la cuarentena con un disco en esa casa en la que estar y desde la que cantar a la vida. Son una mezcla única de pop luminoso, sicodelia playera, tropicalismo y andalucismo, costumbrismo y de crítica.
Dormíamos, despertamos. 4, Políticas de cambio (15M EL PODCAST)
El 15M impugnó al régimen del 78 desde las plazas: aparecieron nuevos partidos y formas de liderazgo, se rompió el bipartidismo y arraigó una nueva agenda social que marcaría el debate público durante la siguiente década. Lo analizamos con políticos y expolíticos que tuvieron una participación destacada en el 15M y abordamos la petición social de mayor transparencia, rendición de cuentas o despolitización de la justicia. Capítulo 4 aquí: https://www.15mpodcast.com/politicas y en la web de Carne Cruda: https://bit.ly/15Mpoliticas Sigue haciendo posible Carne Cruda: www.carnecruda.es/hazte_productor/
Reincidentes, ni un paso atrás (CARNE CRUDA #890)
En Carne Cruda saldamos una deuda histórica que teníamos con el rock de aquí. Recibimos a Reincidentes, una de las bandas más resistentes y rebeldes de nuestro país. Hacemos un recorrido por su discografía, sus letras y su visión del mundo con un inmenso anecdotario junto a algunos de sus integrantes: Fernando Madina, Juan Rodríguez y Javier Chispes. Más información sobre este programa aquí: https://bit.ly/Reincidentes890 Haz posible programas como este aquí: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/
Indultos: armas de doble filo (CARNE CRUDA #889)
Más Debatuiter con Pepe Macías, Carlos Langa y Monstruo Espagueti Analizamos con expertas y periodistas los indultos del Gobierno a los políticos encarcelados por el "procés" y las reacciones políticas que han desatado. ¿Serán los indultos a independentistas lo mejor para España y lo peor para el PSOE? ¿Son viables legalmente? ¿Están relacionados con agotar la legislatura o con la convivencia de España? Más información aquí: https://bit.ly/Indultos889 Sigue haciendo posible Carne Cruda: www.carnecruda.es/hazte_productor/
Afganistán: fin de la guerra del 11S (MUNDO A DISTANCIA - CARNE CRUDA #888)
Más Nuevo Mundo con Anna Pacheco Casi veinte años después del 11-S hacemos memoria del conflicto en Afganistán este junto a los periodistas Mònica Bernabé y Agus Morales. Después, nuestro corresponsal en Washington, Carlos Pérez Cruz nos lleva al corredor de la muerte con la historia de Keith LaMar. Con el Hilo hablamos de las elecciones en Perú, la situación en Colombia y cómo Puerto Rico declaró emergencia de género. Más información aquí: http://bit.ly/Mundo888 Sigue haciendo posible Carne Cruda: www.carnecruda.es/hazte_productor/
Extranjero en tu país: racismo con los de aquí (CARNE CRUDA #887)
¿Cómo crece una persona racializada en España? ¿Cómo se pueden desmontar estereotipos racistas? ¿Qué papel juegan los medios de comunicación para perpetuarlos? ¿Cómo se rebaten los discursos xenófobos? Nos lo cuentan el periodista Moha Gerehou con su primer libro. “¿Qué hace un negro como tú en un sitio como este?” y la ilustradora Quan Zhou. Ambos nacieron en nuestro país y han sufrido y enfrentan racismo institucional, social y cultural que combaten con sus palabras, su activismo y sus trazos. Más información aquí: https://bit.ly/Racismo887 Sigue haciendo posible Carne Cruda: www.carnecruda.es/hazte_productor/
Dormíamos, despertamos. 3. Derechos y libertades (15M EL PODCAST)
La noche del 16 de mayo de 2011 la Policía intentó desalojar la Puerta del Sol. Como respuesta, miles de personas decidieron acampar al día siguiente no sólo en Madrid sino en decenas de plazas de todo el país. El primer detenido en la Puerta del Sol tuvo que esperar cinco años a su sentencia absolutoria. Ciro Morales fue condenado a tres años de prisión por gritar en el oído a Ernest Maragall en una protesta. A Javier Roca, participar en el 15M le costó su carrera como policía. Maite Blasco fue agredida en el desalojo de Plaza Catalunya. Con sus voces y muchas más recordamos la violenta respuesta policial en plazas de toda España y analizamos cómo el Estado desarrolló mecanismos más sofisticados que las porras para acabar con las movilizaciones masivas, las mareas o las marchas de la dignidad: en 2015 nacieron las leyes mordaza. ¿Qué consecuencias tuvo aquel recorte de derechos y libertades en nuestra sociedad? Toda la información de 15M EL PODCAST: https://www.15mpodcast.com/
Emilia Pardo Bazán y la libertad de las mujeres (TOMO Y LOMO - CARNE CRUDA #885)
Más Derroteros con Santiago Alba Rico Emilia Pardo Bazán fue una mujer curiosa y audaz que reivindicó el divorcio, la libertad de las mujeres, sus ideas o su sexualidad. Repasamos su vida y obra cien años después de su muerte con Eva Acosta, autora de la biografía “Emilia Pardo Bazán, la luz en la batalla” e Isabel Parreño, editora de “Miquiño mío. Cartas a Galdós”. Y hablamos con María Folguera y su libro “Hermana. (Placer)” de referentes femeninos. Más información del programa aquí: https://bit.ly/TomoLomo885 Haz posible monográficos como este aquí: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/
Zahara, el Me Too de la música española (CARNE CRUDA #884)
Zahara presenta “Puta” en Carne Cruda acompañada de Martí Perarnau, productor y co compositor de este disco desgarrador y rompedor: el ‘me too’ de la música española en el que la cantante se abre en canal para hablarnos de abuso, de violencia psicológica, de violencia machista, de la cosificación, del paternalismo, del matón del patio del colegio y de la culpa. Más información aquí: https://bit.ly/Zahara884 Sigue haciendo posible Carne Cruda: www.carnecruda.es/hazte_productor/