Todos los programas completos de la República Independiente de la Radio. Escúchalos en carnecruda.es y haz posible este programa en http://bit.ly/HazteproductorCC
Similar Podcasts

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El Enjambre
El Enjambre es un podcast de "El Toque" para conversar sobre el universo del Twitter en Cuba, un pretexto para analizar todos los temas que ocurren en la semana
Carne Cruda - Entrevista al ministro de Universidades Manuel Castells (#719)
Entrevistamos al ministro de Universidades, Manuel Castells, para abordar el retorno a las clases más extraño y complicado que recordamos: con una pandemia, una gestión descentralizada y con criterios diversos sobre cómo conseguir que las clases sean espacios seguros y libres de covid. Después, relajamos el ambiente con el regreso de una de las secciones más demandada: ¡El Debatuiter! La mesa del humor más cachonda de Twitter y parte del extranjero. Esta semana, con Monstruo Espagueti, Pepe Macías y Carlos Langa. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - En España, peor que en ningún sitio (A CIENCIAS Y A LOCAS #718)
Desde el 10 de julio los positivos por Covid19 confirmados en España se han multiplicado alcanzando casi niveles de marzo, aunque la curva de mortalidad no se parece. El resto de Europa ha comenzado sus escaladas bastante más tarde y ya somos el país con los peores números del entorno. Preguntamos a la Ciencia: ¿Por qué en España peor que en ningún sitio? Nuevo monográfico “A Ciencias y a Locas” conducido por Esther Sánchez, a.k.a. @Impacientífica, donde hablaremos con el epidemiólogo y coautor del libro “Epidemiocracia” Pedro Gullón, con Elisa Pérez Ramírez, veterinaria del Centro de Investigación en Sanidad Animal y especialista en virus emergentes y zoonóticos, y con Javier Pedreira, uno de los creadores del blog de ciencia microsiervos. Completamos el programa con un nuevo estreno junto a Climática, la revista de La Marea especializada en calentamiento global: el ambientólogo e investigador en Ecología Andreu Escrivá dirigirá una sección esencial para recordar que el cambio climático es evitable si reaccionamos ya. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - El Rey a la fuga (#717)
Se fue a Emiratos Árabes Unidos: el rey Juan Carlos I lleva allí más de un mes. Una huida pactada que intenta alejar a la Casa Real de las polémicas que le vinculan a fondos opacos en el exterior, a posibles delitos fiscales y blanqueo de capitales. Es el último capítulo tras un reinado de 38 años. Analizamos la huida del rey con los periodistas Ignacio Escolar y Victoria Prego, con el editor de la revista El Siglo, politólogo y autor de ‘La soledad del rey’, José García Abad, y con la periodista Rebeca Quintans, que tuvo que publicar bajo pseudónimo ‘El Rey golpe a golpe’, un trabajo de investigación sobre la historia del monarca. Le seguirá “Borbonadas”, un serial muy real sobre Juan Carlos y Felipe VI en colaboración con Pepe Macías. Además, inauguramos una de las secciones estrella de la temporada: Crudités con Yayo Herrero, la antropóloga, ingeniera y voz de referencia del ecofeminismo para saber “qué es eso de poner la vida en el centro”. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - De dónde venimos, adónde vamos (Carne Cruda vuelve al cole) (#716)
Arrancamos temporada mirando hacia atrás para hablar de lo que viene: Rocío Gómez inaugura la nueva serie de documentales de Carne Cruda para saber qué fue de las personas que protagonizaron algunas de las historias que más nos marcaron durante el confinamiento y volviendo a las “colas de la dignidad”, que no del hambre. Esta temporada, Carne Cruda sale del estudio en una apuesta propia con un sonido más vivo y en distintos formatos para marcar una agenda propia y actual pero no ceñida a la agenda convencional. Periodismo a otro tempo, el más valioso. Además, estrenamos el formato “La tertulia del rock” con Rozalén, El Drogas, Kutxi Romero de Marea y Ajo Micropoetisa: nos gusta tanto la música que queremos escuchar a los músicos hablar de ella y de todo lo demás. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - FIESTA DE FIN DE CURSO. Despedida con los oyentes (#715)
Carne Cruda termina. Así es, cerramos el programa... ¡Pero volvemos en septiembre! Y nos hace mucha ilusión acabar la 11ª temporada con quiénes hacen posible la República Independiente de la Radio: sus oyentes y productores. Por ello hemos estado indagando entre los cientos de mensajes, correos y audios que nos habéis enviado durante estos meses con fragmentos de vuestras vidas, momentos difíciles y alegrías que compartís con este equipo. Todas merecen la pena ser escuchadas pero hasta nuestras emisiones tienen un límite. Hablamos con oyentes de todo el mundo, personas que volvieron a casa y otras que llegaron a esta por primera vez. Conectamos con historias que conocimos durante la cuarentena y que en este programa son noticia. Y este intercambio es mutuo, todo el equipo habla en este programa para contaros una parte de nuestra vida, cómo hemos vivido esta temporada o que nos inquieta más. No nos cansamos de repetirlo: ¡muchas gracias por producir Carne Cruda! Sin vosotras y vosotros nada de esto sería posible. ¡Nos vemos en septiembre! __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Lo mejor de la temporada: Especial colaboradores (#714)
Programa especial de final de temporada con todas las colaboradoras y colaboradores de Carne Cruda. Repasaremos lo mejor de la temporada en literatura, cine, series, música, noticias contra el cambio climático...pasarán por nuestros micrófonos Rozalén, PutoChinoMaricón, Isa Calderón, Brenda Chávez, Tomo y Lomo, el Señor Tropical, el Señor Sanabria, Esther Sánchez, Barbijaputa, Santiago Alba, Biela y Tierra, Carlos Pérez, Dani Domínguez, 2 Fotos, Climática y Pepe Macías. Lo mejor de lo mejor en la radio de este país desde la carnicería sonora de la República Independiente. Un programa para coleccionar y escuchar con papel y boli de tantas recomendaciones que daremos para pasar el verano. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Grandes escritoras actuales (TOMO Y LOMO #713)
Monográfico literario de Tomo y Lomo. Entrevista a Inés Martín Rodrigo y Juan Tallón. Con la voz de Elsa Veiga Último Tomo y Lomo de la temporada muy especial para la familia lectora de la carnicería: Silvia Nanclares y Silvia Herreros nos conducen por un programa literario en homenaje a la editora Belén Bermejo, recientemente fallecida. Entrevistamos a Inés Martín Rodrigo, autora de “Una habitación compartida”, un libro de conversaciones con 31 grandes escritoras contemporáneas, y la mismísima lectora Francis, Silvia Herreros, nos presenta su segunda novela, “La otra isla”, el último libro editado por Belén Bermejo. Y sumamos a este homenaje al periodista y escritor Juan Tallón, autor de obras como "Rewind" o "Salvaje Oeste". Contaremos además con la voz de la escritora y narradora de audiolibros Elsa Veiga, autora de “Me desperté con dos inviernos a los lados”. Además, recomendaciones para el verano en el Club de los poetas hambrientos, cómics y poesía. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Jóvenes aunque sobradamente confinados: cómo les afectó la pandemia (#712)
¿Qué pasa cuándo una pandemia global te pilla en mitad de tu último curso de instituto? ¿Cómo afrontan el futuro los y las jóvenes que estos días se presentan a la EBAU? ¿Cómo se sienten? ¿Cómo les ha afectado el coronavirus en un cambio de etapa vital tan importante? Lo hablamos con ellos y ellas: preguntamos a estudiantes de instituto por sus preocupaciones, deseos y sensaciones al término de un año de estudios confinados y conocemos cómo han cambiado sus relaciones con los compañeros y los profesores. Además, Nueva Normalidad con “El profe inquieto”, Juan Jesús Pleguezuelos, uno de los docentes que más se lo curra para llegar a sus alumnos: da clases clases de Historia por Instagram o TikTok y es el autor del podcast "Historia de España para Selectividad". Y conocemos lo nuevo de Erik Urano, “Neovalladolor”, distopía electrónica y experimentación para poner sonidos y palabras al futuro incierto que nos deja el coronavirus. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda en la Uni Climatica (PROMO)
Carne Cruda participa en la Uni Climática, escuela de verano online que se celebra del 13 al 16 de julio. Dos días de jornadas online para profundizar y debatir sobre el cambio climático con ponentes como Yayo Herrero, Fernando Valladares o Fridays For Future. Plazo de inscripción abierto. 50% de descuento para productores y productoras de Carne Cruda, estudiantes, parados, pensionistas o trabajadores afectados por un ERTE. Más info aquí > https://kiosco.lamarea.com/producto/la-uni-climatica/
Carne Cruda - Salir del armario. Con Beatriz Gimeno, Alana Portero y Oriol Pamies (#711)
Se cumplen 15 años desde la aprobación del matrimonio homosexual en España en mitad de unas fiestas del Orgullo atípicas y sin celebración en las calles, pero con algunos de los reclamos del colectivo LGTBIQ+ más vigentes que nunca y nuevos retos para sus derechos. Las recorremos con uno de sus rostros más visibles: Beatriz Gimeno, activista por los derechos sexuales y actual directora del Instituto de la Mujer, cuya boda fue una de las tres primeras que se celebraron tras aprobarse el matrimonio igualitario. También entrevistamos a Alana Portero, escritora, dramaturga y autora de “Vidas trans”, y a Oriol Pamies, activista y autor de “Ahora que ya lo sabes. Todo lo que me hubiera gustado saber antes de salir del armario”. También, escuchamos a la Fundación 26 de Diciembre, centrada en las personas mayores del colectivo. De postre, sección de “Mundo enfermo y triste”, el viaje con Chenta Tsai (Putochinomaricón) por la cultura pop y el activismo. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Escif y Ciudad Jara, arte y destrucción. Cómo se crea una obra (#710)
“Arte y Guerra: creación y destrucción de una obra” fue la última parada de Carne Cruda en Valencia antes de la crisis del coronavirus. Allí hicimos un programa especial sobre la obra del artista valenciano Escif, autor de la falla municipal de 2020. Su proyecto, titulado “Esto también pasará”, cobra aún más sentido una pandemia después. Emitimos el especial desde el Centre del Carme Cultura Contemporània, que acogió la exposición del proyecto en torno a la falla de Escif y desde donde embarcamos en un viaje sonoro por el proceso de creación de una obra de arte con los protagonistas de cada etapa: desde la filosofía que impulsa una idea artística hasta la fabricación de cada pieza y la instalación final. Recorremos ese camino con la música de Ciudad Jara, el potente proyecto de Pablo Sánchez, líder y compositor de La Raíz, en el que explora la poesía y la canción de autor desde el rock y la denuncia. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Homenaje a las víctimas del coronavirus (#709)
Terminamos la semana enfrentándonos a uno de los grandes tabús: la muerte. Tras las últimas actualizaciones de los datos de la pandemia las personas fallecidas en España por la COVID-19 ya superan las 28.300. El duelo se ha extendido por el planeta y queremos tratar este proceso con expertos y familiares que lo han sufrido. Hemos perdido miles de personas estos meses y queremos contar algunas de historias, rendir un homenaje a vidas tan luchadoras. Como es el caso de Chato Galante. El activista por la memoria histórica y contra las torturas policiales durante el franquismo murió a finales de marzo. Recordamos su vida junto a su compañera Justa Moreno. Pero la lucha no para, bien lo sabe Mariano, un oyente que nos escribió contándonos la muerte de su padre y el colapso y destrucción del sistema sanitario. Esta carta se ha convertido en la introducción del recopilatorio musical benéfico Smash The Covid, creado por la Federación Local de las Asociaciones de Vecinos de Leganés. Sumamos a esta historia la de Encarna García, trabajadora excepcional y explotada en una residencia de ancianos en Valencia, que también murió con el coronavirus. Completa el programa alguien que estos meses ha tratado la muerte por partida doble. El psicólogo Guillermo Fouces es coordinador de Psicólogos sin Fronteras, ONG que acompaña en el duelo a familiares. Él además perdió a su padre y a su madre por la COVID, cuyo balcón lleno de plantas secas se hizo viral en redes por la falta de sus cuidados. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Bill Gates, 5G, vacunas y otras conspiraciones (#708)
Miguel Bosé, el 5G, vacunas con nanorobotos, medicamentos hechos con células de fetos, los microchips de Bill Gates … parece que no hay desescalada en las teorías conspirativas y queremos saber por qué: no sólo como nacen y crecen los bulos sobre ciencia y enfermedades, sino qué mecanismos nos hacen creerlos y qué fallos del sistema los alimentan. En definitiva: cómo ser críticos sin ser pseudocientíficos. Nuevo especial de A Ciencias y A Locas conducido por Esther Sánchez donde hablamos con el sociólogo y experto en comunicación del riesgo nuclear Pablo Francescutti, con el investigador en células madre y envejecimiento Manuel Collado, con la catedrática de Psicología Experimental y experta en Sesgos Cognitvos Helena Matute, con el sociólogo e investigador Pep Lobera y con la plataforma Salud por Derecho. En la llamada de actualidad, la viróloga que dirige la plataforma que investiga la COVID19 en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita del Val, nos explicará qué novedades conocemos sobre el coronavirus y sus posibles rebrotes. Sobre la salud del planeta también hablamos en una nueva entrega de Climática, la sección de la revista especializada en calentamiento global de La Marea. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - No sabemos parar: la sociedad ansiosa (#707)
Como hámsteres en una rueda, como una escena de “Danzad malditos”. En el fin del Estado de Alarma nos preguntamos: ¿Hemos vuelto al ritmo frenético de antes? ¿Sabemos frenar? Entrevistamos a Jorge Freire, autor del ensayo “Agitación. Sobre el mal de la impaciencia”, que habla de nuestra incapacidad para quedarnos quietos y a solas, del “Homo Agitatus”, de la felicidad como imperativo o del narcisismo que alimentan las redes. En “Nueva Normalidad” hablamos con Remedios Zafra, escritora y profesora en la Universidad de Sevilla que aborda la autoexplotación en del sector creativo y cultural en su ensayo “El entusiasmo”, donde también analiza la precariedad en este ámbito. Y desde Washington, nuestro corresponsal Carlos Pérez Cruz nos informa de una sentencia histórica para miles de inmigrantes que llegaron de pequeños a Estados Unidos: el Supremo determina la ilegalidad de la acción de la administración Trump para acabar con DACA, el programa creado por la administración Obama para protegerlos de la deportación. De postre, hablamos con Pablo Sánchez, de Ciudad Jara, banda con nuevo disco y que celebra un encuentro solidario online cuyos beneficios irán destinados a comedores sociales de Valencia y Gandía. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Carne Cruda - Nos conocimos en cuarentena: historias de vecinos (#706)
Este fin de semana termina en España el estado de alarma y con él las fases que han ido marcando el confinamiento por Comunidades y provincias. Han sido meses muy duros pero no queremos olvidar algunas de las cosas nuevas que nos ha dejado. Una de ellas son las nuevas conexiones entre vecinos y vecinas muy dispares. Juntamos en este programa algunas de las historias más bonitas que han surgido entre balcones, rellanos o en patios interiores. Conocemos cómo la solidaridad y petardos valencianos llevan a la amistad a distancia o cómo el escritor Nando López encontró una historia que narrar en su propio bloque sin recurrir a la ficción. En esta cuarentena también hemos tenido mucho tiempo para hablar y una pareja de vecinos lo aprovechó para crear “Espacio de vecinas”, un ágora online para fomentar un debate sano. O descubrimos cómo el artista Luce se las ingenió para que su abuela le hiciera llegar sus poemas a través del patio de su edificio. Sin duda, hay una forma diferente de vivir, no solo en armonía con el vecindario, también con el medioambiente y la ciudad que nos rodea. De una alternativa hablamos con alguien que ya vive así en una en Barcelona, Ferrán Aguiló, técnico de la La Dinamo, fundación que fomenta la vivienda cooperativa. Además es socio fundador y vecino de La Borda, un edificio de madera construido con criterios de eficiencia energética y espacios para fomentar las relaciones vecinales. Entramos en su casa en Nueva Normalidad. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/