Descubre un mundo de curiosidades gracias a Ciencia y Saber. Ciencia, Historia, Arqueología, Inventos y descubrimientos... Todas las mañanas de Lunes a Viernes un nuevo episodio. Una producción de Abbcast. 😉¿Eres una marca, un podcaster o productora y te quieres anunciar en nuestro podcast? Hazlo aquí: https://www.advoices.com/ciencia-y-saber
Similar Podcasts

Mándarax: ciencia en tu vida diaria
Explicaciones científicas para tu vida diaria. Con Leonora Milán y Alejandra Ortíz.

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Absorber el CO2: ¿la solución al cambio climático?
📢👉🏻 En este episodio, te contamos la última propuesta de la ciencia para poder combatir gran parte de la problemática del cambio climático.
¿Por qué hay tantos colores en los huevos de gallina?
📢👉🏻 En este episodio, te explicamos cuál es la justificación científica para justificar la variedad de colores en los huevos de las gallinas y si existe un significado por cada color.
La ciencia descubre cómo controlamos el apetito
📢👉🏻 En este episodio, te contamos cuál es la hormona que la ciencia ha detectado que se encarga de regular si tenemos hambre o no, y cómo funciona.
Los devastadores efectos de la comida basura en nuestro cerebro
📢👉🏻En este episodio te informamos sobre las implicaciones de comer comida basura para el funcionamiento de nuestro cerebro. Asimismo, también te explica los muchos beneficios del efecto picante para nuestra supervivencia.
¿Por qué los ciegos escuchan mejor a su corazón?
📢👉🏻 En este episodio te explicamos cómo la ceguera conlleva una mayor capacidad para sentir las señales del interior de nuestro cuerpo. Además, te explica por qué las personas que disfrutan de su soledad en realidad esconden ansiedad social.
Las moscas descubren un nuevo sabor
📢👉🏻 En este episodio, te contamos cómo la ciencia ha demostrado que las moscas pueden degustar el sabor alcalino.
La ciencia descubre cuándo dormimos más
📢👉🏻 En este episodio, te explicamos en qué estaciones del año dormimos más tiempo y con más calidad.
Desvelado el animal que dio origen del COVID-19
📢👉🏻 En este episodio, te comentamos qué sabemos del animal que pudo transmitir el coronavirus a los seres humanos en 2019.
Llegan las semillas espaciales
📢👉🏻 En este episodio, te explicamos por qué científicos estadounidenses han enviado un puñado de semillas al espacio exterior.
Así puedes ejercitar tu memoria, según la ciencia
📢👉🏻 En este episodio, te explicamos qué aconseja uno de los neurólogos más reputados del mundo para poder activar y ejercitar nuestra memoria.
La ciencia advierte de la llegada del 'fosfogedón'
📢👉🏻 En este episodio te contamos cómo el fósforo podría convertirse en el peor enemigo para la supervivencia de los seres humanos en la Tierra. Eso sí, a largo plazo. No te pierdas los detalles.
La cafeína podría reducir la grasa corporal
📢👉🏻 En este episodio te informamos sobre un nuevo hallazgo científico: y es que la cafeína en sangre podría reducir enfermedades cardiovasculares, la diabetes o incluso el índice de grasa corporal.
Este es el método que unos científicos han ideado para destruir asteroides
📢👉🏻 En este episodio te contamos cómo un equipo de investigación ha logrado hallar una forma de destruir los asteroides que supongan una amenaza directa para la Tierra.
La ciencia advierte: dormir mal puede afectar al corazón
📢👉🏻 En este episodio, te informamos sobre las posibles consecuencias de dormir mal y alimentarnos mal para nuestro corazón. ¿Aumentan las posibilidades de accidente cardiovascular?
Adiós al litio, la ciencia encuentra su reemplazo
📢👉🏻 En este episodio, te contamos cómo la ciencia ha descubierto cómo el calcio puede sustituir al litio en la batería de los móviles.