Descubre un mundo de curiosidades gracias a Ciencia y Saber. Ciencia, Historia, Arqueología, Inventos y descubrimientos... Todas las mañanas de Lunes a Viernes un nuevo episodio. Una producción de Abbcast. 😉¿Eres una marca, un podcaster o productora y te quieres anunciar en nuestro podcast? Hazlo aquí: https://www.advoices.com/ciencia-y-saber
Similar Podcasts

Entiende Tu Mente
Seguro que a lo largo del día tienes 20 minutos. Elige el momento y nosotros te prometemos ayudarte a entenderTE y entenderLES mejor.| Cuarta temporada, gratis, solo en Spotify. |Entiende Tu Mente es un podcast de psicología que, de una manera amena, te cuenta cómo funciona nuestra mente. Con las voces de Molo Cebrián -podcaster y estudiante de psicología-, Luis Muiño -Psicólogo y uno de los divulgadores de esta temática más conocidos en España-, Mónica González -Coach y profesora universitaria-, Rober Mengual -psicólogo clínico al que escuchas en la sección Apuntes de Psicología- y, lo más importante, con los mensajes de los oyentes del podcast que nos proponen nuevos temas cada semana.

The Joy of x
The acclaimed mathematician and author Steven Strogatz interviews some of the world's leading scientists about their lives and work.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
¿Qué pasa si se rompe el vórtice polar? y ¿Cuánto duran los anticuerpos contra el COVID?
🦠 En este duodécimo episodio, Marc Truco nos explica las consecuencias del cambio climático, en concreto las relacionadas con el vértice polar. Asimismo, nos preguntamos acerca del efecto protector de los anticuerpos contra el COVID.
El estrés te puede dejar ciego y el deporte matutino alarga la vida
👁️ En este undécimo episodio, Joan Prats nos advierte cómo llevar una vida plagada de estrés puede acabar teniendo consecuencias perjudiciales para nuestra vista y cómo, en cambio, hacer deporte a primera hora del día ayuda a vivir más años.
El alimento que protege frente al cáncer y la inteligencia colectiva de las ovejas
🐑 En este décimo episodio, Marc Truco nos cuenta qué alimento nos puede ayudar para combatir una enfermedad tan peligrosa como el cáncer y cómo un rebaño de ovejas puede resultar sorprendentemente inteligente.
Qué es la sensación térmica y cómo compartir la Lotería de Navidad de una forma segura y legal
🥶 En este octavo episodio, Carlos Rojas te cuenta la diferencia entre el frío objetivo y la sensación térmica que experimenta nuestro cuerpo. Por otra parte, te detalla cómo puedes compartir tu décimo de la Lotería de Navidad de forma legal para poder repartir los premios de forma equitativa.
Por qué existen los zurdos y empieza el inicio de la gripe
🦠 En este octavo episodio, Mar Jiménez nos analiza el motivo con el que la ciencia explica que haya zurdos y diestros en el mundo. Especialmente los primeros, que son minoría. También repasamos las estadísticas de la gripe, que se han disparado con la llegada del frío.
El paracetamol anula los sentimientos y hace 780.000 años ya cocinábamos
💊 En este séptimo episodio, Marc Truco nos cuenta los efectos desconocidos del Paracetamol y cómo el ser humano lleva incorporado el sentido de cocinar desde hace centenares de miles de años.
El riesgo de escuchar música y los beneficios de vivir cerca de pájaros
🎶 En este sexto episodio, Marc Truco nos detalla cuáles son los problemas de escuchar música y nos destaca las grandes ventaja que aporta el vivir cerca de pájaros.
El café está en peligro de extinción y la crisis climática nos da miedo
☕ En este quinto episodio, Marc Truco nos advierte de cómo el café podría desaparecer de nuestras vidas y cómo la crisis climática se ha convertido en una de las máximas preocupaciones de la humanidad en la actualidad.
La calidad del esperma pone en peligro a la humanidad y se revela el origen de la vulnerabilidad del Alzheimer
👨🏼🔬 En este cuarto episodio, Carlos Rojas te cuenta el dato que preocupa a la comunidad científica: la calidad del esperma se está deteriorando en todo el mundo y pone en peligro la reproducción de la especie. Por otra parte, también informamos de cómo un mecanismo del tejido cerebral puede explicar la vulnerabilidad del Alzheimer.
Así se convierte una mentira en verdad y la rutina para mantener una buena memoria
🧠 En este tercer episodio, Mar Jiménez explica el proceso con el que los bulos y las fake news se convierten en hechos objetivos para nosotros. También te detallamos cómo mantener en forma la mente para que tengas una buena memoria.
Qué le pasa a nuestro cerebro si dormimos mal y los faraones marcaban a los esclavos
😴 En este segundo episodio, Marc Truco te cuenta todo lo que nos puede ocasionar una mala noche a nivel psicológico y también la historia de cómo los faraones trataban a sus esclavos en la antigüedad.
Así nos afecta el frío en casa y cómo evitar que el cerebro nos engañe
❄️ En este primer episodio, Joan Prats te explica qué implicaciones trae la llegada del frío a nuestro hogar. También te ayudamos a controlar tu cerebro y protegerte de pensamientos intrusivos.